Secciones

Entrenador de Cristián de la Fuente mató a dos personas en Miami y se suicidó

TIROTEO. El preparador había sido despedido del gimnasio.
E-mail Compartir

Un hombre identificado como Abeku Wilson, preparador físico de reconocidas figuras como el actor chileno Cristián de la Fuente, protagonizó la tarde del sábado un tiroteo en el que murieron dos personas al interior de un gimnasio en el centro comercial de lujo Merrick Park en Coral Gables (Florida).

Cerca de las 13 horas de ese día, Wilson sacó un arma de fuego y le disparó a dos ex compañeros del Equinox Fitness Club: la gerente general del gimnasio, Janine Ackerman, de 35 años, y el entrenador Mario Hortis.

Según el Departamento de Policía de Miami Dade, Wilson fue despedido del recinto por "violencia laboral". Tras esto, "agentes de seguridad lo escoltaron a la puerta de salida". El preparador físico regresó poco después al gimnasio con un arma y terminó con la vida de dos ex compañeros, informó el Miami Herald. Luego del hecho se quitó la vida. En una declaración, el gimnasio Equinox dijo ayer que estaba "profundamente triste" por las muertes de dos de sus empleados. Wilson, activo usuario de redes sociales, solía compartir imágenes con sus clientes, incluido De la Fuente.

el año en que se estrenará "Ausencia" tanto en el cine como en una miniserie para al televisión. 2017

el año en que se estrenaría "No basta con amar", cinta que protagoniza junto a Néstor Cantillana. 2018

La literatura como sistema de fiscalización

E-mail Compartir

Una novela podía complicar a un sistema político. Así era en el siglo XX. Yo el Supremo de Roa Bastos y el Señor Presidente de Asturias, y también El Otoño del Patriarca de García Márquez, y otros, fueron libros problemáticos para el poder político. Y son toda una saga que se llamó la novela de dictadores, y supuso una infinidad de estudios literarios. Era un periodo cultural oscurantista. Eran obras que daban cuenta de un caudillo criminal y delirante que sometía a un país, y era un esbirro del imperialismo.

Yo formo parte de un colectivo de escritores de provincia llamado Pueblos Abandonados, y siempre nos ha tocado vivir en pueblos pequeños (infernales), en donde todavía se vive con el espíritu del siglo anterior y sólo con algunos rasgos del presente. Y por eso hacemos la homología y me pregunto "¿por qué no escribir una novela de alcalde, en dónde aún sobrevivan las tensiones de la más primitiva política, con censura y secretismo?".

La composición de una obra así debe pasar de la imagen patética de un uniformado tapizado de jinetas, a la de un caudillo local desastrado y con un estilo más horizontal, tributario de algún poder fáctico capitalino, con oficina en la provincia. Eso al menos a nivel de caricatura. La novela de alcalde pondrá en conflicto varios mundos, algunos de ellos están presentes en la novela criollistas, cohabitando con corrientes modernas sofisticadas, como la gentrificación o la parcelación del territorio, o incluso la balnearización del mismo.

El ejercicio local del poder es reemplazado por una impostura democratoide centrada en el tema mediático, en el populismo clientelista y en la corrupción de baja intensidad, aunque con redes más siniestras que pueden incluir la droga y cierto comercio sexual sofisticado.

En este caso concreto se podría narrar la historia de un piquete de universitarios que se benefician del vacío que deja una crisis de representación, porque las viejas prácticas de la política entran en crisis terminal. El nuevo escenario de la cosa pública da cuenta de una comunidad que decide, por efecto laboratorio, aprovechar su condición de ciudad universitaria y posibilita que unos muchachos se hagan cargo de la municipalidad, para castigar a los viejos caudillos decadentes.

Esta alianza entre la comunidad y los estudiantes, ambos apoyan la gratuidad de la educación, es clave en esa trama que nutre el mito de que la universidad es un ascensor social.

La obra narrativa debe relatar un nuevo modo de operar de la cosa pública por parte de un equipo de post adolescentes que despliegan su despotismo ilustroso. El sentido común popular valora la ingenuidad de los muchachos, porque no saben "meter las manos". La tesis del relato, en cambio, postula que los chicos, y esto es pura ficción, exhiben una voluntad de poder de carácter enfermiza, distinta a la tradicional, alimentada por una orfandad que tiene como objetivo simbólico la venganza contra la imagen de un padre degradado por el fracaso épico de una catástrofe anterior.

El niño alcalde, que así podría llamarse la novela, tiene entre sus manos, junto a su equipo de adlátares, un acontecimiento político complejo que administrar. Hay un irremediable histórico que invade la trama, el surgimiento de una nueva clase política, que utiliza el mismo paradigma de la vieja, porque simbólica o hamletianamente necesitan matar al padre, no sin antes reproducir, placentera y odiosamente, sus vicios.

Ahora, hay que buscar la locación y llenar de episodios el relato.

Marcelo Mellado

Los distintos planos del trabajo de Daniela Ramírez

CINE. La actriz de "Amanda" tiene estrenos y proyectos en la pantalla grande.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Entre el explosivo éxito de "Amanda", su personaje en la teleserie homónima de Mega y el estreno el 27 de abril de "Madre", la última producción de Miguel Asensio y Nicolás López, Daniela Ramírez encuentra tiempo para seguir con su carrera en el cine y las series.

En un alto de las grabaciones de la teleserie conversó sobre cómo fue protagonizar en "Madre" a una embarazada y madre de un niño con problemas de comunicación, dónde se proyecta al corto plazo y cuáles serán sus próximas apariciones en pantalla.

Terror de a poco

Así dice Daniela que comienza a aparecer el miedo en "Madre", a medida que van apareciendo los personajes y sus circunstancias, más como un terror psicológico que algo evidente y que nos lleva a cuestionarnos si la protagonista está un poco desquiciada o desvirtúa la realidad.

-¿Cómo fue compartir con Matías Bassi, el niño que hace de tu hijo?

- Bien, súper bien, su mamá también estaba ahí al lado todo el tiempo. Fue un trabajo divertido y siendo honestos con lo que iba a hacer el niño en la película, entendiendo que habría escenas más rudas pero que todo era ficción, que estábamos contando una historia.

- ¿Y la relación con el director Aaron Burns?

- Me sorprendió porque sabía perfectamente lo que quería, y como actriz con poca experiencia en el género y con el tiempo acotado para hacer la película, fue tranquilizador. La película estuvo en su cabeza siempre, completamos algunos espacios, proponiendo algunas cosas.

- ¿Y qué piensas que la acción la lleve una embarazada y su hijo?

- Claro, se habla de ese agotamiento y cansancio que ella tiene, de esta relación difícil con su hijo que frustra su vida, ahí está la crisis que es cercana a muchos.

amanda

"Estamos muy contentos con esta teleserie, con su recepción y con la historia que es muy entretenida. Los guiones están muy buenos y se ha sabido llevar el suspenso", afirma sobre la exitosa ficción de Mega.

En otros proyectos, en mayo comienza a grabar "No basta con amar", la nueva cinta de Cristián Mamani, y también espera el estreno de la cinta "Swing" (Luis Smok), que protagoniza junto a Elisa Zulueta, Héctor Morales y Tiago Correa. Este año aparece también (película y miniserie) "Ausencia", donde interpreta a "Carmen Arriagada", la novia del pintor Mauricio Rugendas.

"Disney on ice" comenzó la venta de entradas para sus shows de agosto

E-mail Compartir

El espectáculo "Disney on Ice" regresa a Chile para una nueva edición de "Festival Mágico sobre Hielo". El montaje, que se presenta desde hace más de 10 años en el país, llegará desde el 12 al 15 de agosto al Movistar Arena con la participación de personajes de "La Bella y La Bestia", quienes se reúnen por primera vez y junto a "Anna", "Elsa" y el muñeco de nieve "Olaf" en un show de patinaje artístico, junto a las conocidas. caracterizaciones de "La Sirenita" y "Mickey", "Minnie" y "Donald". Las entradas ya están disponibles por el sistema Puntoticket y se venden en valores que van desde los $ 9.000 hasta los $ 107.350. Los organizadores esperan congregar a cerca de 100 mil espectadores en el recinto del Parque O'Higgins.