Secciones

Con charquicán en vivo festejan Día de la Cocina chilena en el mercado Modelo

DIRECTO DE LA OLLA. Municipio de Temuco festejó cocinando y regalando un centenar de platos. Además se premió a tres emprendedoras locales por su aporte a la gastronomía.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Con la preparación en vivo de un charquicán -uno de los platos típicos de nuestro país- el municipio de Temuco, Sernatur, e Inacap celebraron el Día de la Cocina Chilena, actividad gastronómica que ha ido ganando espacios en los últimos años dentro del calendario de fiestas de La Araucanía.

El escenario no fue esta vez una plaza o un restaurante, sino que las dependencias del Mercado Modelo, en Aldunate, exactamente frente al edificio siniestrado que cobijara por décadas a los locatarios. Allí, el alcalde Miguel Becker encabezó la organización de esta actividad nacida del departamento de Turismo del municipio temuquense en conjunto con Inacap, y su rama gastronómica del Liceo Técnico.

Charquicán

Perfectamente alineados en la mesa central y junto a las ollas, se encontraban los ingredientes de este charquicán: huevos de gallina araucana, papas, mote, zapallo, cebolla, pimiento, apio, zanahoria, arvejas, aliños (comino, merkén, pimentón rojo y seco molido, orégano y ajo), y -por supuesto- charqui.

Cristian Morales hizo las veces de chef instructor, dando el paso a paso al alcalde Becker, de manera que ambos y cada uno en su olla, cocinó su propio charquicán, coronado con un huevo frito de gallina araucana.

Un numeroso público se congregó en el pasillo central de las instalaciones del Mercado. Se sumaron a esta fiesta gastronómica el director regional de Sernatur, Richard Quintana; Marcela Torres, representante del Liceo Técnico de Temuco junto a las estudiantes de tercer año de Gastronomía; el equipo de Sercotec La Araucanía; Javier Mora, presidente de Hotelga Araucanía, y el concejal Alejandro Bizama. Como anfitriones estuvieron Juan San Martín, presidente de la Agrupación de Artesanos del Mercado, y Ricardo Fierro, presidente de los locatarios del Mercado.

Los aromas de la preparación, cocida a la antigua en manteca de cerdo, despertaron el apetito de los espectadores, quienes posteriormente se transformaron en comensales.

"Quisimos festejar en este Mercado Modelo, que sufrió el siniestro hace casi un año ya y que esperamos reconstruir lo antes posible", indicó el alcalde Miguel Becker.

Emprendedoras gastronómicas

Tres emprendedoras en el mundo de la gastronomía fueron destacadas en esta ocasión por su aporte a la expansión de la cocina chilena a través de sus recetas y platos preparados en sus restaurantes. Ellas fueron Zunilda Lepin, de "Zuny Tradiciones"; Ermelina Acuña, de "El Criollito" (que formaba parte del Mercado Municipal siniestrado, y Angelina Rivera, de "Restaurante Ñielol", más conocido como "Las Muñecas". El alcalde de Temuco, Miguel Becker, fue el encargado de hacerles entrega de un pintoresco galvano con un plato y la inscripción "Día Nacional de la Comida Chilena".

de abril del 2016 fue el día del siniestro que redujo a cenizas el gran edificio del Mercado Municipal de Temuco. 20

años se lleva celebrando el Día de La Cocina Chilena, instaurado por Decreto Presidencial y que reconoce al patrimonio gastronómico. 8

minutos aproximadamente es el tiempo de preparación de un charquicán. 30

"Farkas de los pobres" regalará una jornada de circo a mil niños

E-mail Compartir

Fue en 2015 que el temuquense Carlos Martínez, presidente de la agrupación "Soñar es un derecho" y más conocido como el "Farkas de los pobres", regaló a 200 niños y niñas vulnerables de los sectores poblacionales de la capital regional con una inolvidable jornada de circo. La acción solidaria e inédita se logró gracias a la entusiasta colaboración de los hermanos González, propietarios-artistas del circo del mismo nombre, quienes no dudaron en montar un show gratuito para familias que jamás habían tenido acceso a un espectáculo de este tipo.

Hoy, cuando ya han transcurrido dos años, nuevamente se formó esta alianza solidaria y es así que el "Circo Hermanos González" y Carlos Martínez han organizado un nuevo show en la carpa instalada a las afueras del Lider Prieto Norte, para hoy miércoles.

"Esto partió hace dos años, la primera vez que llegaron los hermanos González a Temuco", señala Carlos Martínez, quien agrega que "yo me acerqué al circo, hablé con el representante legal del Circo, Marco San Cristóbal, y cuando le manifesté mi idea de invitar gratuitamente a niños, a familias de campamentos, tuve una muy buena recepción. Y fue maravilloso, niños y niñas de hasta 14 años que nunca habían ido a un circo, estaban felices. Y a la siguiente vez doblamos la cantidad de público".

En esta ocasión, la función se realizará a partir de las 17 horas de hoy miércoles, esta vez para mil niños de distintas partes de Temuco.

Isaac González es parte del espectáculo circense como parte del show de los "Trompitos", y uno de los hermanos propietarios del circo. Asegura que "siempre hemos buscado ir más allá del cobro de la entrada, apoyando causas solidarias como la que haremos acá en Temuco. Es muy emocionante para nosotros como artistas poder cumplir los sueños de la gente más humilde".

De acuerdo con lo señalado por el "Farkas de los pobres", la comunidad puede apoyar de dos maneras, o aportando con movilización para los niños, o con dinero para que puedan comprar un completo en el show. Para ello se puede hacer el contacto en el 991095949 con Carlos Martínez.

UN show para no olvidar

Gratis

El show de las 17 horas de este miércoles es gratis para estos invitados especiales. El precio de la entrada normal es de $5 mil adultos, 3 mil niños.

Espectáculo

El show se viene renovado para este año, con el "Péndulo de la Muerte", el "Péndulo Triple", el "Trampolín Americano", con triple salto mortal.