Secciones

Cuatro pilotos encabezan clasificaciones en Interlomas

AUTOMOVILISMO. El Campeonato Juan Puig tiene como dominadores a Vicente Flores, José Messen, Cristóbal Puig e Ignacio Rueda.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Cuatro pilotos encabezan el Campeonato de Automovilismo Juan Puig copa "Flota Centro Carén".

Todos se posicionaron en lo más alto de las tablas de posiciones de sus categorías gracias a lo que hicieron en la primera fecha del certamen.

Disputada en el autódromo Interlomas, la etapa convocó a pilotos de Santiago al sur.

"Estamos viviendo un momento especial. Hicimos un esfuerzo grande para federarnos. ahora nuestra competencia cuenta con el reconocimiento de la Federación de Automovilismo de Chile (Fadech)", indica David Sobarzo, presidente del Auto Club Ñielol de Temuco.

La institución organiza el certamen, que es animado por corredores de cinco categorías.

Por partida doble

De los pilotos que animan el certamen, uno de los que vive un buen momento es José Messen. El corredor, al igual que el año pasado, asumió protagonismo y se ubicó como líder la categoría Fiat 600.

"Motiva bastante participar en este campeonato. La organización es buena y el nivel de los participantes es parejo", sostiene José Messen.

"El esfuerzo que se está haciendo por mejorar la actividad es valorable. Como pilotos agradecemos mucho lo que están haciendo los dirigentes", acota Messen.

José Messen también se ubicó como líder de la serie Turismo 1.600. El piloto supera en el ranking a David Sobarzo y Carlos Escobar.

Integrantes

La nómina de líderes también la integran Vicente Flores, Cristóbal Puig e Ignacio Rueda.

Flores es el puntero de la serie Turismo Sur 2.000, Puig encabeza la monomarca Nissan March y Rueda se instaló en el primer puesto de la Fórmula Tres Chile Sur.

La competencia tuerca se reanudará el 13 y 14 de mayo con su segunda fecha. La etapa, al igual que la primera, se correrá en el autódromo Interlomas.

El certamen se disputará a ocho fechas y concluirá en enero de 2018.

son las categorías incluidas en el programa del Campeonato de Automovilismo Juan Puig. 5

y 14 de mayo serán los días en que se disputará la segunda fecha del certamen. 13

Escuela de judo de Cholchol suma alegrías en Valdivia

RESULTADOS. Obtiene medallas a través de sus menores.
E-mail Compartir

Poco a poco, la Escuela de Judo de Cholchol eleva su rendimiento. Después de trabajar netamente en lo formativo, la institución empezó a sumar logros a nivel competitivo.

Una muestra del crecimiento que ha alcanzado lo dio en el Campeonato Glorias Navales que organizó el Club de Judo Río Cruces, y la Armada de Chile en Valdivia.

En la competencia, la delegación de La Araucanía obtuvo logros gracias a lo que hicieron sus menores.

En el certamen, la institución atrapó medallas de oro por intermedio de Emilia Lefno, Constanza Morales, Pascale Linares, Juan Zurita, Leonardo Villacares, Ariel Sáez y Lilian Urrutia.

También alcanzó preseas de plata por intermedio de Ignacio Sáez, Haziel Cárdenas y Claudio González. Su cosecha la cerró con los terceros lugares que obtuvieron Pedro Lizama, Francisca Alarcón, Yery Bruna y Fernanda Cisterna.

Individuales

Los resultados individuales llevaron a los cholcholinos al título del certamen en la modalidad por equipos.

"No nos esperábamos tan buenos resultados. Eso quiere decir que estamos haciendo bien las cosas", dice la sensei de la Escuela de Judo de Cholchol, Romina Gaete.

Por equipos, el segundo puesto se lo llevó el Club Río Cruces. Tercero se instaló Melipulli.

Liga Sur apoya a federación

GIMNASIA. Grupo encabezado por Tomás González.
E-mail Compartir

Finalmente, el Comité Olímpico de Chile (Coch) le entregó el reconocimiento oficial a la Federación Nacional de Gimnasia de Chile (Fenagichi).

El organismo, que preside el gimnasta Tomás González, será el encargado de guiar los destinos de la especialidad.

La decisión del Coch encontró respaldo en la Liga Sur y en el Club de Gimnasia Olímpica de Temuco.

"Tomás González es un tremendo deportista y que de seguro aprovechará su conocimiento en su rol como dirigente", indica Anita Saiz, presidenta del Club de Gimnasia Olímpica de Temuco y presidenta de la Liga Sur.

"Tomamos una postura de cautela y escuchamos en su momento a la gente de las dos federaciones (una encabezada por Tomás González y la otra dirigida por María Inés Icaza). Ahora hay una federación que está reconocida oficialmente", recalca la dirigenta.

"Entregaremos todo nuestro apoyo a la federación para contribuir a lo que queremos, que es el desarrollo de la gimnasia en Chile", recalca Anita Saiz.