Secciones

Hasta en 50% aumentó venta de platos en restaurantes de la zona costera

SEMANA SANTA. Carahue, y El Huilque, en Puerto Saavedra recibieron a miles de personas que llegaron desde dentro y fuera de la Región para disfrutar del fin de semana largo.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Un sol esplendoroso, un fin de semana largo, la buena fama que ha ganado la gastronomía de la zona de mar y ríos de La Araucanía, fueron los elementos que estuvieron detrás de la impresionante cantidad de gente que ayer sábado y anteriormente el Viernes Santo, repletó la caleta de Nehuentúe, en Carahue, y caleta El Huilque, en Puerto Saavedra.

En ambas comunas, no sólo los centros gastronómicos recibieron al numeroso público. Playa Maule y Los Pinos, en Saavedra, así como la zona urbana de Carahue, también fueron polos de atracción, a los que se sumaron Puerto Domínguez y el Lago Budi, y otro tanto ocurrió con los restaurantes y playas de las otras dos comunas con mar: Nueva Toltén y Teodoro Schmidt.

Nehuentúe

Una ligera bruma cubría la desembocadura del río Imperial a primera hora del Sábado Santo, lo que no fue obstáculo para que ya pasadas las 11 de la mañana, la totalidad de las cocinerías y puestos de ventas de pescados y mariscos de esta caleta carahuina alistara los preparativos. Y es que el día anterior, Sábado Santo, fue tal la efervescencia de visitantes, que los restaurantes permanecieron hasta la medianoche.

Cerca de 500 kilos de choros maltones vendió el viernes Eladia Riquelme. De sus 13 años que tiene trabajando el choro de Nehuentúe en su puesto ubicado en la costanera, pocas veces había logrado vender tanto marisco.

"Ha llegado muchísima gente a comprar choros", señaló Eladia Riquelme, mientras atiende a una larga fila de visitantes que, bolsa en mano, van por sus mariscos frescos. "Hoy (ayer sábado) comenzamos desde muy temprano con la venta de choros y tenemos un stock de 600 kilos más en bodega, y se están yendo muy rápido".

El choro de Nehuentúe -asegura la comerciante- "es único, grande, carnudo y sabroso. Invitamos para mañana domingo (hoy) a llevar su kilo de choros, a mil pesos el kilo. Tendremos abierto desde primera hora en la mañana".

Cocinerías

Un viernes y un sábado simplemente espectaculares vivieron los dueños de las cocinerías y restaurantes reunidos en el Centro Gastronómico. Su presidenta, Cecilia Sanhueza, aseguró que "ha venido muchísima gente, hemos estado con todas las mesas llenas desde el almuerzo hasta la cena" (ver entrevista página 3).

De acuerdo con lo señalado por los locatarios, la mayoría de los visitantes son de la propia región, con una alta presencia de vecinos de Malleco, sobre todo de Angol.

Ana Inostroza, de "Cocinería Don Lolo", señaló que "partimos el viernes desde las 9 de la mañana atendiendo gente y no paramos hasta las 12 de la noche, fue impresionante la cantidad de gente que llegó el primer día del fin de semana largo. Y hoy (ayer) se ha visto lo mismo, desde temprano comenzó a llegar la gente, gracias a que el tiempo ha estado espectacular en esta Semana Santa".

En esta cocinería el fuerte -además del choro maltón local- está dado en la completa carta de pescados, con merluzas, salmón, congrio, lenguado, reineta, lisa. El más barato es el robalo, a 4 mil pesos, con agregado, ensalada, sopaipilla, pebre y ají.

"Mañana domingo (hoy), será nuestro último día de Semana Santa, abriremos a las 10 de la mañana y mantendremos las puertas abiertas hasta que el último cliente se vaya", asegura Ana Inostroza.

A sólo unos metros de distancia, siempre dentro del Centro Gastronómico de Nehuentúe, se encuentra el restaurante "Los Palos", administrado por Ester Salgado, quien aseguró que "invitamos a la familia de Temuco y de la Región a acercarse hasta Nehuentúe a disfrutar de nuestra gastronomía, los estamos esperando con lo mejor del río Imperial y del mar".

El viernes y el sábado -aseguró Ester Salgado- la clientela fue muy alta, más que en versiones anteriores de Semana Santa, "por lo que estamos muy contentos, y esperaremos desde las 11 de la mañana y hasta las 18 horas en nuestro caso. Tenemos choritos al vapor, recién sacados del estuario, a 3 mil pesos. La merluza está a 4.500 con agregado, y el salmón a 7 mil, entro otros muchos platos".

Turistas

Ayer, a ambos lados del río Imperial, tanto en Carahue como en Puerto Saavedra, la cantidad de visitantes era similar, una altísima cantidad de personas disfrutando de las ferias, los restaurantes y los paseos junto al mar.

Paseando en la costanera de Nehuentúe, Leonel Quiroz y su familia disfrutaban del día espectacular, soleado y sin frío.

"Vinimos desde el camino Cholchol-Temuco para disfrutar de la costa", aseguró Quiroz, quien agregó que "llegamos como a las 11.30 horas, hemos paseado por Nehuentúe y ahora cruzaremos en la barcaza hacia Puerto Saavedra para disfrutar de la playa, y almorzaremos allá, ya me estoy imaginando mi plato de mariscos...".

Ya en Caleta El Huilque, en Puerto Saavedra, las ferias productivas y artesanales se encontraban repletas de visitantes.

La colombiana Dayana Caicedo está radicada desde hace 8 años en Temuco, y aprovechó el fin de semana largo para pasear por la costa. "Esta es la primera vez que visito Puerto Saavedra, es un lugar muy bonito, y me gusta mucho la gastronomía de acá, con pescados y mariscos".

Saavedra

Puerto Domínguez y Caleta El Huilque fueron dos centros gastronómicos que Puerto Saavedra puso a disposición de los visitantes.

En El Huilque, cerca de Playa Maule y frente a Los Pinos, al mediodía de ayer las cocinerías y restaurantes simplemente no daban abasto con la cantidad de visitantes.

Eladio Ulloa, del restaurante Pily Vily, señaló que "la afluencia de público ha sido impresionante, tanto el viernes como hoy (ayer), casi no damos abasto de tanto público. Ojalá mañana (hoy) se mantenga este público para cerrar un fin de semana largo espectacular".