Secciones

Alfabetización digital reciben los adultos mayores del barrio Tucapel

E-mail Compartir

Cerca de medio centenar de adultos mayores del histórico barrio Tucapel de Temuco recibieron capacitación en lenguaje multimedia, en el marco de un proyecto del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, financiado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno.

El proyecto por un monto total de 2 millones de pesos incluyó además de la capacitación y la compra de insumos, la habilitación de una sala de computación al interior de la sede vecinal N° 20 Tucapel. El seremi de Gobierno, Mario González, valoró la iniciativa desde el punto de vista de la integración, el acceso a bienes y servicios y la postulación en línea.

La Comisión de Constitución acordó realizar consulta pública

E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Constitución, el diputado Fuad Chahin (DC), confirmó que esta instancia acordó realizar consultas públicas en el debate del proyecto ingresado por el Gobierno y que busca agregar un nuevo artículo al capítulo mencionado, con el fin de consignar que es posible reformar este documento jurídico.

La idea es facultar al próximo Congreso para definir el mecanismo de cambio constitucional, incluyendo como mecanismo para la nueva Carta Fundamental una convención constitucional que debe ser aprobada por dos tercios de los diputados y senadores en ejercicio.

La directiva regional de la DC apoya la convicción de Goic de no ir a primarias

REACCIONES. Diputados, ex intendentes y cores opinan respecto de la decisión que tomó su candidata presidencial. Jouannet la respalda, mientras que Huenchumilla cree que cometió "un error".
E-mail Compartir

Andrea Arias

Según la última Cadem, sólo un 12% cree que la senadora DC, Carolina Goic, debe competir en primera vuelta. Así de lapidaria fue la encuesta con su convicción que hizo pública el fin de semana de no ir a primarias y competir directamente en las presidenciales del 19 de noviembre.

Las críticas políticas de todos los sectores, tanto de la falange como de la Nueva Mayoría, no se hicieron esperar y hasta la culparon de provocar la desaparición de la coalición con su anuncio.

Por ahora, su convicción debe ser contrastada con lo que decida la Junta Nacional de la DC el próximo sábado 29 de abril, en donde votan las directivas regionales, distritales y comunales.

Aunque tal como lo expresa el ex intendente Francisco Huenchumilla, en honor a la verdad, más allá de la decisión que adopte la Junta Nacional en doce días más, lo cierto es "los tiempos políticos no calzan, porque la junta es el 29 de abril y las inscripciones para primarias el 2 de mayo".

APOYANSu apoyo irrestricto a la decisión que tomó la abanderada de la DC manifestó el presidente regional del partido, Gerardo Pérez. "La definición del partido se tomará el 29 de abril, sin embargo, la postura regional es continuar con el apoyo irrestricto a nuestra candidata a Presidenta", dijo.

Respecto del impacto político que implica no ir a primarias, Pérez dijo que no hay un correlato con consecuencias fatales. "Hay que separar las cosas , como partido creemos que una primera vuelta no acaba con la Nueva Mayoría, tampoco rompe los pactos de centro izquierda".

El ex intendente Andrés Jouannet (DC) también manifestó su apoyo. "Siendo ella la Presidenta del partido uno tiene que seguirla, más allá de la opinión personal que uno pudiera tener", comentó.

El core Ricardo Herrera también se sumó al respaldo. "Soy partidario de la primera vuelta de Goic, porque sería una gran primaria del conglomerado de centro-izquierda, quizás de adelantó, pero es lo que la militancia quiere".

Es un error

El diputado Mario Venegas y el ex intendente Francisco Huenchumilla coinciden en calificar su anuncio como un error. "Creo que es un imperativo generar mayorías para disputar el gobierno, lo que presupone un acuerdo programático y parlamentario, además, es una decisión que debe tomarse colectivamente", planteó Venegas.Francisco Huenchumilla, por su parte, precisó que con su decisión puso a la junta en una situación delicada. "Me parece que Goic comete un error, porque como candidata presidencial debe tener la prudencia y la sagacidad necesaria para no dejar a la Junta Nacional sin margen de acción".

Huenchumilla además planteó falta de concordancia entre las encuestas y su convición. "Con qué ropa vamos a ir a primera vuelta si no logramos despegar en las encuestas. Ir en esas condiciones posibilita el triunfo de la derecha. Naturalmente que si nuestra candidata marcara un 15% cualquier escenario seria posible", acotó el ex intendente.

"La postura regional del partido es continuar con el apoyo irrestricto a nuestra candidata a Presidenta".

Gerardo Pérez, presidente regional DC"

"Con qué ropa vamos a ir a primera vuelta si no logramos despegar en las encuestas. Ir en esas condiciones posibilita el triunfo de la derecha".

Francisco Huenchumilla, ex intendente"

Lista única

En opinión del diputado Fuad Chahin (DC) lo que importa ahora es concordar un acuerdo programático entre el centro y la izquierda, lo que debe expresarse en una lista parlamentaria única, aunque existan dos candidatos presidenciales. "Lo que nos queda ahora es analizar la definición presidencial a la luz del acuerdo parlamentario, ya que no se pueden separar la vocación de acuerdo y gobernabilidad del bloque. Lo que debe darse es una lista parlamentaeria única".