Tres personas resultaron detenidas en la Región durante la jornada del Censo 2017 que se llevó a cabo en las 32 comunas de La Araucanía. De acuerdo a la información aportada por el coordinador regional del Ministerio Público para el censo, el abogado Claudio Beratto, el hecho de mayor gravedad se registró en la comuna cordillerana de Melipeuco.
Allí una censista voluntaria del INE fue amenazada cuando llegó a censar un hogar del sector rural, conocido como Llaima Alto. En ese sector un sujeto salió de su domicilio portando un rifle, indicándole a la joven que no quería ser censado.
"Un hombre de 27 años que salió con un rifle a postón de aire comprimido, manifestó no querer ser censado, haciendo un disparo intimidatorio para que la censista se retirara", detalló el mayor Álvaro Martínez, comisario de Villarrica.
El jefe policial indicó que la detención se registró gracias a la rápida acción del personal de Carabineros del retén de Melipeuco, quienes llegaron al lugar en menos de dos minutos.
El detenido, identificado como Emir Alberto Huichanao Valenzuela, quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco para lo correspondiente audiencia de control de la detención.
Licencia
En la localidad de Quitratúe, en tanto, en la comuna de Gorbea, un conductor que transportaba a voluntarios del censo fue detenido tras ser sorprendido en un control policial manejando sin la documentación debida. El coordinador de la Fiscalía agregó que el hombre, identificado como Milton Grandón, había sido contratado para realizar el traslado de los censistas a sectores alejados de la comuna.
Al ser fiscalizado, el hombre reconoció no poseer una licencia de conducir que le permitiera realizar la labor que le fue encargada, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Pitrufquén.
Amenazas
El tercer detenido de la jornada censal en La Araucanía correspondió a un hombre que fue aprehendido por personal de Carabineros de Victoria tras proferir una serie de amenazas verbales a una mujer que se desempeñaba como censista en la comuna.
El hombre fue detenido en virtud de un delito en el contexto de violencia intrafamiliar, ya que la víctima de las amenazas resultó ser su ex pareja. La mujer fue abordada mientras se desempeñaba como censista y denunció el hecho a la policía.
En Temuco, en tanto, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros trabajó frente al edificio de la Dirección de Crédito Prendario tras el hallazgo de una artefacto sospechoso.
El operativo policial obligó a cerrar la esquina de calles Rodríguez con General Mackenna para permitir el trabajo del Gope, quienes finalmente determinaron que el objeto se trató de una maleta que se encontraba vacía y que fue olvidada en el lugar.
La lonco Juana Calfunao no fue censada
En la misma línea de la decisión adoptada por el Gobierno respecto a no ingresar con censistas a la comunidad de Temucuicui, un hecho similar se vivió en la comuna de Cunco. Allí, el alcalde Alfonso Coke señaló que se tomó la decisión de no censar a la lonco Juana Calfunao tras las amenazas que le habría proferido a personal del INE durante el precenso. "Asumí la responsabilidad de no ir a su sector para evitar problemas con ella", señaló el alcalde de la comuna.