Secciones

Inconvenientes por la ausencia de la locomoción colectiva mayor

E-mail Compartir

Si bien en el centro de Temuco y en sectores apartados de la Región se dispuso de movilización gratuita para el trabajo de los encuestadores, la locomoción colectiva no se caracterizó siquiera por lo que se acostumbra en un día feriado normal. La ausencia de micros era explicada, por algunos, debido a la decisión de tener varias máquinas establecidas en la plaza Aníbal Pinto, con el objetivo de salir desde allí a los lugares con más inconvenientes de acceso en zonas aledañas a la capital regional. Llamativo fue ver estacionadas varias micros en el centro neurálgico de la ciudad, dejando sin muchas alternativas a los usuarios.

Jardinero se alinea entre los "indignados" por la delincuencia

E-mail Compartir

Nada preocupado por el rol de los encuestadores estaba un jardinero montado en su triciclo, en el sector poniente de Temuco. Ante la presencia de uno de ellos, y sin detener su marcha, quien se suponía daría una voz de aliento a los voluntarios de la jornada, prefirió vociferar, notoriamente ofuscado: "En vez de andar encuestando a la gente, ¿por qué mejor no le dicen al Gobierno que controle la delincuencia? Díganle a las autoridades que controlen a los ladrones", fue el grito que dejó resonando en el ambiente el hombre que embellece pastos y flores en la zona urbana de La Araucanía. La intervención dejó un silencio incómodo entre los encuestadores locales.

Una travesía con recepción en pijama y un boxer agresivo

ANÉCDOTAS. Tranquila estuvo la jornada de voluntarios y funcionarios responsables del proceso.
E-mail Compartir

El proceso del censo abreviado, realizado ayer en todo el país, tuvo características especiales para quienes tuvieron la responsabilidad de engrosar el listado de 500 mil en todo el territorio, más de 40 mil sólo en la Región de La Araucanía.

Si bien las versiones recogidas hablan de una normalidad agradecida para voluntarios o funcionarios públicos involucrados en el proceso, también algunos debieron enfrentar hechos inesperados.

Sin ir más lejos, la mismísima Presidenta de la República, Michelle Bachelet, fue recibida por un vecino -en la comuna de Renca- ataviado con un poco glamoroso pijama.

Incomodidad

Vivencia similar tuvo en el distrito 17, sector 2 (en los alrededores de Avenida Las Encinas de Temuco), la censista Alejandra González, quien reconoció que "me pasó lo mismo que la Presidenta, pero para ser franca me pareció algo bien impertinente, no me gustó nada, porque además era un hombre solo y fue bien desagradable, pero fue lo único más incómodo que viví", comentó la encuestadora, después de haber cumplido la misión encomendada de catastrar un total de 18 domicilios.

Si bien todos los censistas contactados valoraron el buen trato que recibieron en los hogares a los que aplicaron las 21 preguntas, también hubo detalles que marcaron tragicómicamente la experiencia.

Boxer enrabiado

Fue lo que le ocurrió a la estudiante de tercer año de Enfermería en la Universidad Santo Tomás, Constanza Rubilar (21), quien en el universo de 12 casas que le correspondió encuestar se le presentó un no tan amistoso anfitrión.

"En una de las casas había un perrito de raza boxer, los dueños me dijeron que no hacía nada, pero se me tiró encima, fue bien terrible. Lo bueno es que ellos lo controlaron y me pidieron disculpas porque nunca se había comportado así", explicó la joven alumna temuquense que laboró ayer en el sector de la Avenida Recabarren.

"El perrito debió haber captado que le tengo mucho miedo a los perros", rememoró con gracia el incidente vivido en la jornada matinal Constanza Rubilar.

Hasta de confidente o "sicóloga al paso" puede calificarse lo que le ocurrió, en Padre Las Casas, a María Torres (25 años), quien al momento de llegar a un hogar en la Población Meza no pudo encuestar a un hombre de 69 años, sino después de media hora de oírle una lacrimógena y -a veces- inverosímil historia.

"Se excusó de que tenía su casa desordenada, porque trabajaba en el día. Estaba en la mesa con su cajita de Tocornal y me contó que tenía siete hijos, pero ninguno está con él. Me dijo que su señora había fallecido de cáncer al esófago y que la echaba mucho de menos", comentó la joven padrelascasina, a quien le impresionó que el abuelito se lanzó a llorar al recordar a su difunta esposa.

"Con palabras traté de calmarlo, pero después me comentó que estuvo con una chica de 18 años que se enamoró de él y que hace poquito lo había dejado, porque había estado con él cinco años sólo por interés", sumó el anciano argumentos a esta joven censista que sólo terminó aceptando su rol de "sicóloga al paso" con el que se vio forzada, antes de concretar la encuesta.

En todo caso, ella misma y su colega Carolina Quezada (18 años) recibieron, además, el buen trato de los dueños de casa.

"Me dieron hasta una chichita dulce", comentó María Torres. "A mí me dieron frutas, cafecitos, también galletas. La gente fue demasiado buena onda", rubricó la joven de cuarto medio del Liceo Comercial de Desarrollo.