Secciones

Cerca de 3 mil personas no fueron censadas por cortes de caminos en Temucuicui

NEGATIVA. El alcalde de Ercilla manifestó que el censo fue un "fracaso" en su comuna.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

"En el sector poniente de la comuna quedamos al debe". Así calificó el alcalde de Ercilla, José Vilugrón, la jornada del Censo 2017 que se llevó a cabo en su comuna y la negativa de la comunidad de Temucuicui a ser censada.

Allí no se desarrolló el censo producto de los caminos cortados y a la falta de seguridad para los censistas que debían internarse a las más de 15 comunidades indígenas que habitan hacia el poniente de la Ruta 5 Sur, en Ercilla, de acuerdo al Sistema Integrado de Información de la Conadi.

Según explicó el alcalde Vilugrón, en ese sector no se censó al 30% de la población total de la comuna. "Si sacamos la cuenta, son cerca de 3 mil personas que no fueron censadas por la falta de seguridad que significó para los censistas", detalló el edil, quien agregó que durante la jornada recibió diversos llamados de comunidades aledañas a Temucuicui, donde esperaban ser censados.

Serán censados

"Hubo comunidades que no dejaron que el resto de la gente fuera censada. Aun así se comunicaron con nosotros personas de Chequenco, Huequén, Tricauco, Collico, Chacaico... quiero decirle a toda esa gente que el ánimo de la municipalidad es aplicar el censo a todos las personas de la comuna", afirmó Vilugrón.

La forma de hacer efectivo el censo, de acuerdo a lo manifestado por el alcalde, es la denominada "recuperación de cobertura", la que se llevará a cabo en distintas partes de Chile donde los censistas no llegaron a los hogares.

"El INE va a establecer, si es necesario, la recuperación de cobertura como está establecido no sólo en este tipo de comunidades, sino también para otro tipo de hechos que se produzcan en el país, como personas que no están en sus hogares o cosas por el estilo", dijo también el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Pese a ello, el alcalde de Ercilla calificó la aplicación del censo en su comuna como "un fracaso" y sostuvo que para reparar ese daño, el municipio cooperará "para que el censo se lleve a cabo entre hoy y mañana o la otra semana. Lo importante es censar a la gran mayoría de la gente de nuestra comuna, a excepción de aquellos que no quieren censarse".

Para ello incluso se está evaluando la posibilidad de llevar la información hasta el centro urbano de Ercilla para evitar el ingreso a Temucuicui. "Los cortes de caminos fueron reales, no fueron inventos de la autoridad o de los periodistas. Es bastante riesgoso que nuestros censistas vuelvan por el riesgo de atentados, porque hay que ser realistas", comentó el alcalde.

Negativa

La Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuches (Amcam) también se refirió a la negativa de algunas comunidades como Temucuicui a participar en esa instancia. Al respecto, Juan Carlos Reinao, presidente de la Amcam afirmó que "el censo era la foto del día, como muchas autoridades dijeron y fue la oportunidad para hacer un acto de protesta, como los vecinos que no se dejaron censar por tener problemas en su comunidad en Santiago".

En tanto, el senador José García Ruminot, sostuvo que "el censo se materializó sin problemas en la inmensa mayoría de comunidades y hogares mapuche de nuestra Araucanía y país. La comunidad de Temucuicui es una excepción, hay que seguir trabajando para que ellos también se sumen más temprano que tarde. La Unidad de Chile debe ser nuestro gran objetivo".

Jorge Huenchullán, el vocero de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, en tanto, reiteró las razones de no participar en la actividad, agregando que "éste es un acto de repudio que hemos hecho al Estado por la falta de políticas que se nos han negado, porque no se ha reconocido al pueblo mapuche como tal. No aceptamos el ingreso del Estado para que nos cense. Para eso ya la policía nos tiene a todos identificado junto al Registro Civil, esos datos ya los tienen los servicios públicos", afirmó.

"Lo importante es censar a la gran mayoría de la gente de nuestra comuna".

José Vilugrón,, alcalde de Ercilla"

"El censo era la foto del día y fue la oportunidad para hacer un acto de protesta".

Juan Carlos Reinao,, presidente Amcam"

Un caballo murió tras ataque armado al Fundo Centenario

ERCILLA. Efectivos de Carabineros que cumplían una medida de protección se enfrentaron a disparos con encapuchados.
E-mail Compartir

Un ataque armado registrado la noche del censo en Ercilla dejó como saldo la muerte de un caballo corralero perteneciente a la familia del presidente de la agrupación Paz en La Araucanía, Juan de Dios Fuentes.

El hecho afectó al Fundo Centenario, ubicado en las cercanías de la localidad de Pidima, en Malleco. Allí, señaló Fuentes "desde la noche anterior se sentía un ambiente tenso, luego del incendio al ex retén de Carabineros".

El agricultor indicó que la noche del 19 de abril recibió un llamado de sus padres, quienes se encontraban al interior del predio. "Mientras regresábamos de Temuco logré distinguir que se escuchaban disparos y mis padres me indicaron que estaban atacando el campo", precisó el agricultor.

A su llegada pudo constatar que efectivos de Carabineros que se encontraban custodiando el predio a raíz de una medida de protección, se enfrentaron a balazos con los atacantes.

"Al llegar nos dimos cuenta que mis padres estaban bien, sin lesiones, ellos defendieron el campo. El problema es que ahora están utilizando armamento de grueso calibre. Uno de nuestros caballos, 'Recontento', que lo teníamos hace 17 años, murió producto de un disparo que recibió en el fémur. Estuvo agonizando por más de cuatro horas y cuando el veterinario nos mostró las radiografías se pudo ver que tenía una bala cuatro centímetros", comentó el presidente de Paz en La Araucanía.

El agricultor expresó estar muy apenado por la pérdida del animal y a la vez manifestó su malestar por el "trato especial" que estarían recibiendo las comunidades conflictivas en la provincia de Malleco.

"Se les permite tener armas y no participar del censo. El subsecretario Aleuy ha mentido y ha demostrado su falta de hombría ya que no ha hecho cumplir la ley y entregar seguridad como corresponde", dijo.