Secciones

El Fútbol Joven y el Femenino regresan a la actividad

ANFP. Con movimientos en sus bancos, las series formativas de Deportes Temuco se reactivan, tras la Semana Santa.
E-mail Compartir

Tras dos semanas de inactividad competitiva, las series menores del Club Deportes Temuco enfrentarán este fin de semana a sus similares de Magallanes, en las categorías sub-15, 16, 17 y 19; mientras Curicó Unido será rival en las series sub-13 y 14. En el caso de la Rama Femenina, las albiverdes le harán frente a sus similares de Universidad Católica, tanto en adulta como en juveniles.

Luego de las conmemoraciones por Semana Santa, el gerente futbolístico del club, Marcelo Peña, determinó algunas variantes en el área técnica de la formación de jugadores temuquenses.

Así, a cargo de la sub-19, continúa John Bustamante, igual que en la sub-17 Miguel Ángel Latín, mientras el cambio ocurre con el preparador físico, Jorge Vásquez, en reemplazo de Gonzalo Bascur.

Además, en la sub-16, asumió Rodrigo Obreque, en vez de Rodrigo Zambrano, y en la sub-15 continuó Gabriel Vera, quedando Nicolás Melinao, como preparador físico de ambas series.

Sigue en su rol de DT de la sub-14, Marcelo Silva, siendo designado en la sub-13, Iván Ortiz, por quien "subió" a la sub-16, Rodrigo Obreque. Como PF allí fue confirmado Alexis Torres.

Como jefe de las divisiones menores prosigue John Bustamante, mientras el coordinador general del área fue designado Alejandro Julio.

Posiciones

Deportes Temuco, en el campeonato infantil regional zona sur, encabeza ambas tablas. En sub-13, es puntero invicto (15), y en sub- 14, tampoco conoce de derrotas (14).

En la general acumulada, que clasifica a ocho clubes para jugar en el segundo semestre en Primera División, el Albiverde es séptimo, con 55 puntos.

Están clasificando en este grupo: Palestino (77), Universidad Católica (76), Universidad de Chile (70), O'Higgins (68), Magallanes (67), Huachipato (57) y Curicó Unido (54).

En lo referente a novedades, el Fútbol Femenino aporta la salida del DT de la categoría mayor, Cristián Aldunate, por quien entró Carlos Poblete. A cargo de las juveniles sub-17 sigue Andrés Mercado.

Ellas juegan este domingo, en el complejo albiverde del Camino a Labranza, desde las 9 horas con la UC. Las categorías masculinas jugarán hoy con Magallanes, a las 9 y a las 11, en su complejo; mientras las sub-16 y 15 lo hacen de visita, a las 9.30 y 11.30. Los más chicos (sub-13 y 14) juegan de local a las 14.30 y 16.10 de la jornada de hoy, con Curicó Unido.

Pucón fue exitosa sede de la primera "Ferrata Race" en el sudcontinente

DEPORTE AVENTURA. Actividad mezcló adrenalina, cultura y diversión en la precordillera de La Araucanía, la que acogió a participantes en las categorías "padre e hijo" y todo competidor.
E-mail Compartir

Exitosa resultó la "Ferrata Race", realizada en Pucón, que terminó siendo la primera de su especie llevada a cabo en Sudamérica, un deporte aventura que mezcla adrenalina, cultura y diversión, consistente en 10.2 kilómetros de trail running, por senderos demarcados entre montañas y bosques, junto con una pared de roca de 300 metros, previamente equipada con mil 200 peldaños metálicos; todo esto, en el sector Cerduo de la zona lacustre regional.

En la categoría "Padre e Hijo" resaltaron, no sólo las características propias de una competencia al aire libre, sino un ambiente familiar que las duplas pudieron vivenciar.

Ganadores

Allí, los vencedores fueron Andrés y Atila Bozzolo, pertenecientes al equipo "Weichafe" de la zona de Pucón.

En la serie todo competidor, los participantes de diferentes partes del mundo pudieron demostrar sus cualidades, tanto en el ámbito de la escalada como en el trail running.

La salida de las duplas era cada un minuto, desde el punto de partida, pudiendo adelantarse en cualquier parte del recorrido.

Allí, los equipos más fuertes fueron "Newen 1" y "The Baguals", quienes lucharon todo el tiempo por mantenerse en las posiciones de punta.

La sorpresa la dieron los integrantes de "The Baguals", que se quedaron con el liderazgo de este evento inédito en el continente sudamericano.

Los vencedores fueron los aventureros Francisco Duath y Ricardo Lagos, quienes totalizaron un tiempo de 42:59 minutos, superando por 1 minuto y 32 segundos a quienes fueron sus principales rivales.

El organizador del evento, además de guía de montaña y escalada, Rodrigo Vera, indicó que "en donde tanta adrenalina puede causar distracción, debe persistir la voluntad y el coraje constante. En cuanto se llega al comienzo de la vía ferrata, los competidores reflexionan sobre lo que los trajo aquí, escuchan, más que nunca, su propia voz interior y eso es lo que les permite aceptar y afrontar lo que les espera. Una vez alcanzada la cima, el paisaje se transforma, la adrenalina se acaba y se comienza a disfrutar de una sensación de triunfo y de un paisaje abrumador, nunca antes experimentado".

El evento fue auspiciado por Salewa y producido por Mawida Adventures, junto al apoyo de Redbull y Cerveza Coors.

Participantes y apoyos diversos tuvo un encuentro que puede repetirse

"Desde las alturas se llega a comprender que cada esfuerzo realizado por llegar ahí, vale la pena". Fue el comentario de Rodrigo Vera, organizador de la Ferrata Race 2017 de Pucón, quien valoró la participación de 15 duplas de diferentes países, quienes lograron disfrutar de un duro desafío que contó con el respaldo de la empresa privada y, también, de la Municipalidad local. "Estamos confiados en que lo volveremos a repetir", recalcó Vera.