Secciones

Exitoso operativo veterinario en Llafenco benefició a diez familias

E-mail Compartir

Felices se encuentran los vecinos de la localidad rural de Llafenco, en la comuna de Pucón, luego del primer operativo veterinario realizado en este sector por la Unidad de Desarrollo Rural del municipio local junto con alumnos de la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco, el que benefició a 10 familias de la comunidad indígena Antonio Huenuñanco.

El operativo consistió en acompañar a los productores en el proceso de la crianza de sus animales y bienestar fitosanitario, aplicando medicamentos y antiparasitarios a los vacunos, bovinos y equinos.

Este tipo de acciones también se vienen desarrollando hace algunos años en la comunidad de Quelhue y esperan próximamente llegar con este beneficio a otros sectores rurales de la comuna.

Licán Ray reactiva su viejo anhelo

UNIDOS. Empresarios y comunidad han sostenido reuniones con autoridades para avanzar en proyecto en falda sur del volcán Villarrica.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Hace 25 años que en la localidad de Licán Ray nacieron los primeros intentos por crear un centro de esquí para la comuna de Villarrica. Los buenos resultados que el Centro de Ski Pucón sostuvo cada invierno -salvo el 2015 por la emergencia eruptiva- mantuvieron viva la llama de los empresarios de la zona por lograr levantar estas instalaciones, pero por distintos motivos este sueño no pudo concretarse.

Sin embargo, la reciente apertura del camino hacia el volcán por el sector de Huincacara, así como los excelentes réditos que para el turismo local han tenido hitos como la Playa Artificial Pucara o el mejoramiento de la Playa Grande de Licán Ray, encendieron los motores en la bella zona del lago Calafquén, y -nuevamente- el proyecto de la creación de un centro de esquí propio, comienza a tomar forma.

Esta vez, hay camino adelantado, al punto que las futuras instalaciones ya tienen nombre: Centro de Ski Pino Huacho.

"Estos planes comenzaron a desarrollarse hace unos 25 años como mínimo, donde todo partiría por un buen camino hacia las faldas del volcán, pero todo fue tan lento, que finalmente no se llegó a concretar la idea", afirmó Pedro Vásquez, empresario de Pino Huacho Turismo Rural, quien agregó que "sin embargo, esto se ha reactivado gracias al impulso que ha tenido el turismo en Villarrica, y ahora son varias las organizaciones que están detrás de este proyecto, se formó una directiva en Licán Ray, está el municipio, una junta vecinal de la localidad, los empresarios, hemos avanzado".

Dentro de estos avances se consideran diversos encuentros con vecinos y autoridades que se han comprometido a apoyar este proyecto. Además, se han realizado caravanas de vehículos apuntando a la concientización.

Beneficios

Actualmente es posible llegar al sector de Pino Huacho en cualquier vehículo, pero desde ese punto hacia el volcán existe poco más que una huella, en una extensión de unos 5 kilómetros.

La ubicación del proyecto está en plenas faldas del volcán. Se accede por el camino Villarrica-Licán Ray hasta el kilómetro 25 y desde allí se avanza otros 18 kilómetros rumbo al macizo.

"Entendidos señalan que la ladera sur del volcán es la mejor para la práctica del esquí, por su calidad de nieve y porque hay menos presencia de sol, lo que permite mantener más tiempo la nieve", aseguró Pedro Vásquez.

Gloria Alegría, representante del Comité Pro Adelanto Villa El Carmen de Licán Ray, precisó que "el anhelo es antiguo, pero esta vez estamos todas las organizaciones de Licán Ray trabajando juntas, para ojalá lograr que se concrete a corto o mediano plazo. Nos preocupa que cada vez llueve menos y cada vez cae menos nieve, por lo que ya es hora de realizar este sueño de contar con un centro de esquí, antes de que se pierda esta oportunidad de contar con un centro de invierno".

La dirigente social agregó que "el sábado 22 armamos una caravana de vehículos con todas las organizaciones funcionales de la localidad, para que los vecinos sepan la importancia que tendría para nuestra localidad y para nuestra comuna contar con instalaciones en las faldas del volcán".

Apoyo

Desde el municipio de Villarrica se sigue con atención este proyecto. "Ya hemos tenido algunas reuniones con dirigentes y representantes de organizaciones de Licán Ray, en lo que ha sido la reactivación de una demanda antigua por contar con un centro de esquí", dijo el encargado de Turismo del municipio, Gustavo Mena, quien agregó que "los empresarios cuentan hoy con un acceso legal al Parque Nacional Villarrica por el sector de Pino Huacho, y la idea es aprovechar esa circunstancia para levantar distintas propuestas en torno al recurso nieve, incluyendo una escuela de esquí para los niños de Licán Ray".

Distintos personeros han llegado hasta la zona lacustre a participar de estos encuentros pro Centro de Esquí Pino Huacho, uno de ellos el ex gobernador de Cautín, José Montalva, quien expresó que "romper la estacionalidad de la localidad significará más trabajo y desarrollo. Hace tiempo que surgen ideas de la ciudadanía sobre cómo romper la estacionalidad en la comuna de Villarrica, y esta es una respuesta; un centro de esquí que permita tener una temporada de invierno capaz de generar más recursos para la localidad, para la comuna y, por qué no, para la región completa".


de contar con un centro de esquí

"Sin duda que un centro de esquí ayudará fuertemente a romper la estacionalidad en Villarrica".

Gustavo Mena,, Turismo Municipio Villarrica"

Santo Tomás realiza Ensayo Nacional gratuito de la PSU

E-mail Compartir

Enfrentar la Prueba de Selección Universitaria (PSU) no es fácil. Es por esto que Santo Tomás organiza la decimocuarta versión del Ensayo Nacional PSU, un reconocido evento que la institución de educación realiza hace ya nueve años en sus 23 sedes desde Arica hasta Punta Arenas, y que está destinado para que aquellos estudiantes que están próximos a vivir este importante proceso puedan medir sus conocimientos y conocer el proceso.

"Como institución nos preocupamos los alumnos que van a rendir la PSU, por lo que los apoyamos a través de los ensayos a nivel nacional", destacó Ana María Pelegrí, vicerrectora de Admisión y Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás.