Secciones

"No puede ser considerada democracia"

E-mail Compartir

dir. Magíster en Gobierno de la UCT

Christopher Martínez, director del Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad Católica (UC) de Temuco, señala que el país con recesión del 2014, tiene una "profunda crisis política" y represiva.

-¿Cuál es el escenario actual de Venezuela?

- Vive una de sus más graves crisis políticas y económicas de las últimas décadas. Con una inflación proyectada para 2017 superior al 700%, desabastecimiento, desempleo sobre el 20%, y una economía en recesión desde 2014.

-¿Y en política?

- No puede ser considerada una democracia. Persecución de adversarios políticos, intervención en la Corte Suprema por parte del Ejecutivo y el intento de cierre del Congreso (un casi auto-golpe de Estado) hace un par de semanas son solo algunos ejemplos de la crisis político-institucional

.

-¿Características?

-Es resistir en el poder y permanecer en estado de absoluta negación sobre la gravedad de la situación del país. Dar espacio a los militares en el Ejecutivo, hacer rimbombantes declaraciones culpando a la oposición e intervención extranjera, más el uso de una violenta represión ciudadana de los adversarios.

-¿Qué detonó el retiro de la OEA?

- Por las iniciativas del Luis Almagro, secretario general de la OEA desde 2015, para denunciar las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela por parte del gobierno de Maduro y por la profunda crisis política. Almagro ha solicitado a Maduro la realización de elecciones generales en el corto plazo.

Christopher Martínez,