Secciones

Cayó un segundo presunto implicado en robo a bodega de Tur Bus

E-mail Compartir

El OS-9 de Carabineros detuvo a una segunda persona que estaría vinculada al robo de especies avaluadas en $ 21 millones desde la oficina Tur Bus Cargo en Temuco, delito ocurrió el 24 de noviembre de 2016 cuando los antisociales ingresaron a la bodega de la empresa sustrayendo equipos topográficos y dos GPS.

El detenido es el cuidador de una bodega donde se guardaban las especies robadas a la empresa de buses.


Carabineros detuvo a un sujeto acusado del delito de microtráfico

Un hombre fue detenido por el delito de microtráfico de drogas en el sector de la Avenida Alemania, por Carabineros de OS-7. El capitán Carlos Morgado señaló que "personal especializado logró la detención de la persona cuando comercializaba droga".

La detención se concretó en el sector Paseo Los Suizos de la Avenida Alemania y al detenido se le decomisaron 5 envoltorios de marihuana y $ 40 mil en efectivo.

Incendio movilizó a cinco compañías de Bomberos en sector poniente de Temuco

CASAS. Dos viviendas pareadas resultaron con daños considerables tras la emergencia. Más de 40 voluntarios trabajaron en el siniestro.
E-mail Compartir

Un incendio afectó a ayer a dos viviendas en el sector poniente de Temuco, ubicadas en el pasaje Gabriel Silva, a un costado de la avenida Javiera Carrera.

A la emergencia debieron acudir cinco compañías de bomberos con seis unidades de combate de fuego. En total fueron más de 40 los voluntarios que trabajaron en controlar un incendio que terminó por destruir dos viviendas de material ligero que se encontraban pareadas.

El hecho se registró a eso de las 13:00 horas en la Villa Los Héroes de la Concepción y obligó a desplegar un intenso trabajo de bomberos tras una primera alarma de incendio.

El incendio, cuyas causas investiga el Departamento de Estudios Técnicos, habría comenzado en una vivienda que no se encontraba con moradores.

José Labbé: "Como familia nos sentimos perseguidos"

VISITA. El hijo del exalcalde de Providencia dijo que no hay pruebas para sostener el proceso en contra de su padre.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

El cientista político José Labbé Martínez (35) es hijo del excoronel de Ejército Cristián Labbé, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva en el Regimiento Tucapel de Temuco, procesado por una causa de Derechos Humanos que sigue el ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa.

Labbé Martínez (UDI) visitó a su padre al interior del destacamento militar el pasado miércoles 27 y jueves 28 de abril. Allí, pudo conocer el estado en que se encuentra el exalcalde de Providencia y comentó a El Austral su postura respecto al proceso.

"Está en un sector aislado, bastante austero, como se vive en un regimiento. Tiene sus espacios bastante acotados, hay un trato muy distante; no tiene privilegios, pero tampoco lo tratan mal", detalló el tercero de los cinco hijos del primer matrimonio de Labbé, agregando que "como familia nos sentimos perseguidos".

ORGULLOSO

José aclaró que la postura de su padre respecto al proceso es que "él va a llegar hasta el final" y agregó que Labbé "está muy orgulloso de lo que se hizo en el periodo que se está cuestionando; no de los atropellos a los Derechos Humanos, sino que de la obra del Gobierno Militar. Pero a la vez está muy desencantado de la forma en que la Justicia está llevando a cabo todo esto y de la forma que se está tratando a los exmilitares, enjuiciándolos sin prueba alguna".

El hijo de Cristián Labbé confidenció que trata de ver la acusación a su padre de una forma distante, sin dejar de lado el vínculo familiar que le corresponde.

"La justicia puede hacer hoy lo que quiere. Es cosa que alguien diga que te vio en tal parte, sin ninguna prueba y caes dos o tres semanas preso en prisión preventiva. Solamente porque un juez aspira a mucho más y tener la medalla de tener detenido a Cristian Labbé, por una ceguera y persecución que tiene por los militares", señaló Labbé Martínez, quien también fue ex concejal de la comuna de Ñuñoa entre 2008 y 2012.

"No hay pruebas para sostener esta acusación. Hay un testimonio que es crucial, en el caso de Valdivia hay un querellante que dice haber escuchado su voz y desliza haberlo reconocido físicamente. Mi padre ha ganado más de 80 kilos. La voz de un ser humano, en 40 años, se modifica. Y eso debe probarlo la defensa", apuntó el hijo del ex coronel procesado por el delito de aplicación de tormentos a cuatro jóvenes de Panguipulli en el año 1973.

"Dentro de la causa hay declarantes que dicen ser torturados y que declaran no querer estar en la causa: tengo ochenta años y estoy enfermo y no conozco al señor Labbé. Y a ellos los ponen como declarantes. Si eso no es montaje de parte del ministro Mesa, no sé qué es", sostiene con energía José Labbé.

POLÍTICA

Labbé Martínez además hizo una crítica a la respuesta política que ha tenido la derecha respecto a la situación de su padre. "Están siendo cautelosos, creo que quienes se han manifestado son personas que se han dado el tiempo de meterse en el proceso. Ellos son los que entienden que jurídicamente no hay ningún asidero en la causa y que todo es un montaje".

Finalmente agregó que "los que no han levantado la voz, muchos de ellos abogados y que deberían hacerlo por creer en el Estado de Derecho, no se han dado el tiempo nomás. Si se juntaran conmigo y yo les explicara el tema con peras y manzanas quedarían sorprendidos de como aquí se han saltado el debido proceso y se han vulnerado los derechos de una persona que no ha sido condenada".

Operativo especial por fin de semana largo

CARABINEROS. Comenzó con una fiscalización en terminales de buses.
E-mail Compartir

La IX Zona de Carabineros "Araucanía" inició ayer un operativo especial por el inicio del fin de semana largo producto del feriado legal del próximo lunes 1 de mayo.

El lanzamiento del programa policial se llevó a cabo en el terminal de buses rurales de Temuco, ubicado en Balmaceda con Aníbal Pinto. Allí, efectivos de tránsito y el OS-7 junto a la perra Sasha, llevaron a cabo un operativo de prevención al interior de los buses.

Rodrigo Ureta, teniente coronel de Carabineros, señaló que la policía "ha desplegado todos su medios, en un plan conjunto a nivel regional, con el principal objetivo de prevenir accidentes de tránsito, conjuntamente orientada a la prevención de delitos".

El oficial de Carabineros agregó que "esto trae consigo un control masivo en las principales rutas de la Región por medio de nuestros dispositivos que tenemos en las tenencias de carretera, lo que también abarca las diferentes vías de las comunas por personal territorial de nuestras comisarías. A todo ello se suma nuestros controles preventivos en ciudad hecho por carabineros de orden y seguridad".

El prefecto de Cautín además hizo hincapié en las labores de prevención de delitos relacionados con el tráfico de drogas, el que fue realizado por personal del OS-7.

"La sección ha tenido un gran despliegue durante el año, lo que se traduce en más de dos kilos de cocaína incautada, más de 177 kilos de marihuana decomisada, 160 plantas de cannabis sativa. Hay un trabajo muy importante. Ahora se encuentra personal del OS7 trabajando junto a la perra Sasha en este operativo en el terminal de buses rurales".

El trabajo desplegado ayer en el terminal de buses rurales pretende otorgar seguridad a las miles de personas que viajarán dentro de la Región durante el fin de semana largo.