Secciones

Reivindicaciones y derechos laborales marcaron marcha

MANIFESTACIÓN. Alrededor de mil trabajadores participaron en la marcha por el Día del Trabajador en Temuco.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Alrededor de mil personas participaron ayer en la marcha por el Día del Trabajador en Temuco, convocada por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y la Coordinadora No Más AFP.

La marcha comenzó en la plaza Teodoro Schmidt de Temuco y desde distintos puntos salieron columnas con manifestantes con destino a la plaza Aníbal Pinto. Para los organizadores fue una demostración de la unidad de los trabajadores del país.

En la oportunidad, Sandra Marín, una de las voceras de la Coordinadora No más AFP y dirigente regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), se dirigió a los manifestantes a quienes les agradeció la convocatoria.

"Nos convocan los derechos y las reivindicaciones laborales. Hemos visto en esta administración y años anteriores cómo se están vulnerando los derechos de los compañeros a honorarios. Personas que trabajan en la absoluta vulnerabilidad a la espera que se firmen convenios, a la espera que puedan ser cancelados sus sueldos y que pueden estar hasta seis meses esperando".

La marcha de ayer estuvo marcada por la participación de los sindicatos de Líder que están en negociación. Al respecto, el dirigente Ramón Isla dijo que si de aquí al 12 de mayo no llegan a un acuerdo con la empresa se votará la huelga. A la vez, representantes de la CUT, también efectuaron una manifestación por las calles de Temuco.