Secciones

The Salesman: ganadora del Óscar llega a Temuco

HOY. La mejor película extranjera es dirigida por el iraní Asghar Farhadi.
E-mail Compartir

La ganadora del Óscar 2017 a la Mejor Película de Habla No Inglesa es la encargada de continuar con el Ciclo de Cine Contemporáneo. Se trata de "The Salesman" (2016), cinta dirigida por el iraní Asgahr Farhadi.

Protagonizada por los actores Shahab Hosseini y Taraneh Alidoosti, la cinta será exhibida esta tarde, a las 18.30 horas, en la Sala Los Avellanos, ubicada en el Campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera (Francisco Salazar 01145).

El vendedor

"Forushande" ("El vendedor") cuenta la historia de Emad y Rana, quienes deben dejar su departamento en el centro de Teherán a causa de los trabajos que se están efectuando y que amenazan el edificio. Es por ello que se instalan en otro lugar, pero un incidente relacionado con el anterior inquilino cambiará dramáticamente la vida de la joven pareja.

"El director desarrolla un estilo cinematográfico que lo hace estar cerca de la tradición de Hitchcock, con un alto grado de suspenso", señaló Bruno Toro, profesor de Cine y organizador del Ciclo.

"La película es una especie de adaptación de la obra de teatro 'La muerte de un vendedor" de Arthur Miller, se puede decir que es una representación meta-cinematográfica de la obra", concluyó. La invitación es gratuita para mayores de 14 años.

Orquesta de tango La Popular recorre Región de La Araucanía

QUINTETO. La agrupación trasandina se presentará, de manera gratuita, en Gorbea, Carahue, Capitán Pastene, Temuco y Pucón.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

En Argentina son considerados como una agrupación de "interés legislativo" por su trabajo musical. Así, invitados por la Dirección de Vinculación con el Medio de La Universidad de La Frontera, la orquesta de tango La Popular comenzó en Toltén -bajo la dirección de Enrique Nicolás- su gira por seis comunas de La Araucanía.

"Sabemos que el tango es un estilo muy escuchado y valorado por varias generaciones en nuestro país, por lo que nos interesa que el público de comunas pueda disfrutar de este grupo de intérpretes que nos muestran sus letras y melodías en una propuesta de nivel internacional", señaló el director de Vinculación con el Medio, Nelson Araneda.

La popular

En esta ocasión, La Popular llega como quinteto, conformada por la primera violinista Karina Moreno, el violinista Walter Ruiz, el bandeononista Nicolás Malbos, el contrabajista Exequiel Nicolás, el cantante Matías Rastelli y su director, arreglador y pianista, Enrique Nicolás, quien adelantó que el repertorio está marcado por una amplia variedad de épocas.

"El público de Chile nos recibe muy bien sobretodo porque llegamos con una propuesta diferente, tratando de dejar algo explicándole a la gente lo que tocamos de una forma educativa, no es solamente venir, tocar e irnos, queremos hacer un aporte a la cultura", destacó Nicolás.

Las invitaciones en Temuco se retiran en la casa de estudios superiores.

Presentaciones

La gira continúa hoy, a las 20 horas en el Auditorium de la Corporación Giuseppe Verdi de Capitán Pastene: mañana, a las 16 horas en el Gimnasio Municipal de Gorbea y a las 20 horas en el Centro Cultural de Carahue; el viernes, a las 20 horas en el Aula Magna de la Ufro; y por último, el sábado, a las 20 horas en el Salón Ballroom del Gran Hotel Pucón. Todos los conciertos son gratuitos con invitación.

músicos trasandinos visitan La Araucanía bajo la dirección de Enrique Nicolás. 5

comunas de la Región son parte de este recorrido, entre ellas Carahue y Pucón. 6