Secciones

Gremios dicen que las cámaras no garantizan seguridad en la Región

ATAQUES. Ven con dudas la inauguración de los 67 nuevos dispositivos de seguridad entre Collipulli y Freire.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Con escepticismo han reaccionado los gremios productivos de la Región al anuncio que hizo el fin de semana el subsecretario del Interior respecto a la puesta en marcha de 67 cámaras de seguridad en la Ruta 5 Sur, entre Collipulli y Freire.

José Villagrán, presidente de la Federación de Camioneros del Sur, sostuvo que el ataque a la empresa Cavalieri, donde se incendiaron 17 camiones a un costado de la Ruta 5 Sur, demuestra la ineficacia del sistema de cámaras.

"En Pillanlelbún las cámaras tomaron a cinco personas y resulta que no hay ningún detenido. Yo he hablado con Carabineros y ellos dicen que los tienen grabados, pero yo quiero que los tengan detenidos, sino, no sirve. Ahí hay un caso que indica que las cámaras no significan que habrá más detenidos", afirmó el líder gremial, argumentando que durante este año no se ha registrado ningún detenido por ataques a camiones.

El líder gremial manifestó además que los ataques se han alejado del troncal e indicó que "en la Ruta 5 ya no están sucediendo los ataques", agregando que solo durante este año ya se contabilizan 33 máquinas incendiadas por terceros en la Región. Cifra que ha ido aumentando sostenidamente desde el 2015.

"En ese año tuvimos 38 ataques a camiones, en 2016 aumentó a 60 y este año ya llevamos 33, lo que indica que superaremos el número de aquí a fin de año", detalló el presidente de los camioneros.

La Multigremial, por su parte, manifestó que "esperamos que siempre estén operativas y esto ayude a bajar los potentes actos que hemos visto en el último tiempo. Si bien valoramos esta iniciativa, creemos que el nivel de violencia y la efectividad mostrada en los últimos atentados en la Región va a requerir mucho más que estas cámaras", señaló su presidente, Luciano Rivas.

Desde la Sofo, en tanto, su presidente Marcelo Zirotti, comentó que "es de esperar que estas cámaras sí funcionen, porque las instaladas hace unos años ni siquiera tenían conexión a Carabineros".

El presidente del gremio de agricultores manifestó que la instalación de las cámaras corresponde a una "medida en menor grado de lo que realmente el Gobierno debe hacer por el terrorismo".

Zirotti sostuvo además que las principales víctimas que han sufrido ataques incendiarios se encuentran alejadas de la Ruta 5 Sur. "Echamos de menos más medidas de seguridad para sectores rurales de la Región. Cuando hubo Estado de Excepción los ataques se redujeron a cero. Hace falta una voluntad política de ese tamaño para erradicar a los violentistas de La Araucanía".

El ataque a Transportes Cavalieri

La noche del 11 de marzo un ataque perpetrado por cinco encapuchados dejó millonarias pérdidas al destruir 17 camiones que se encontraban estacionados en el patio de maniobras de la empresa Cavalieri, a un costado de la Ruta 5 Sur. El hecho se transformó en el atentado con mayor intensidad en los últimos años y que tuvo como víctima a una empresa dedicada al transporte. La Fiscalía investiga el hecho como un delito común y hasta hoy no se han registrado detenidos.