Secciones

Antonio Menchaca y su vínculo con Temuco

PESAR. Producía la cartelera Dreams.
E-mail Compartir

Antonio Menchaca, productor general y mano derecha de Don Francisco en Sábado Gigante de 1970 a 2003, falleció el miércoles 3 de mayo, a causa de un cáncer de páncreas. Su amplio legado -que incluye a la Teletón- se extiende a Temuco, donde era encargado de la cartelera Dreams.Así lo recordó el gerente del casino de juegos, Alejandro Farías, quien tuvo la oportunidad de compartir con él en diversas oportunidades. "Nunca imaginé que llegaría a conocer y compartir con alguien de tanta envergadura. Muy humilde, cercano, con un nivel de conocimiento extraordinario", precisó.

"El día que Antonio llegó a Dreams, el 2012, me tocó recibirlo. A los 5 minutos sentí que conversaba con un amigo de toda la vida. En lo profesional, ni hablar: ¡un gigante!", agregó el periodista, Marco Antonio Cerna.

Menchaca lideraba las reuniones mensuales de la cartelera Dreams de Temuco, donde compartía su experiencia y cercanía con distintos profesionales de las comunicaciones de la Región.

"Es una tremenda pérdida. Nos deja un vacío enorme. Echaremos de menos toda su experiencia, pero por sobre todo extrañaremos inmensamente al amigo", concluyó Farías.

Ballets más famosos del mundo se dieron cita en el Teatro Municipal

AYER. "El cisne negro, "La bella durmiente", "El corsario", "Carmen" y "El cascanueces", fueron parte de "Noche de gala bajo las estrellas".
E-mail Compartir

Con música de vals comenzó "Noche de gala bajo las estrellas", presentación que se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Temuco y que incluyó los ballets más famosos del mundo, entre ellos "El cascanueces", interpretado por Elizabeth Espinoza y Miroslav Peric, dos de los 10 bailarines clásicos profesionales que llegaron ayer a La Araucanía.La velada continuó con un "pas de deux" de "Carmen" junto a Natalia Berríos y José Manuel Ghiso. "El cisne negro" y "La bella durmiente", con Romina Contreras y Rodrigo Guzmán y Kathy Rodríguez y Gustavo Echeverría, respectivamente, dieron término a la primera parte de un programa que se extendió por alrededor de 90 minutos.

"Esta es la primera presentación que realizamos fuera de Santiago", precisó Ghiso, primer bailarín colombiano, graduado de Incolballet. A él su sumó un mexicano y un español, además de siete chilenos, quienes buscan recorrer diversos escenarios del país con la intención de descentralizar la danza, a través de espectáculos de calidad para toda la familia. "Por eso elegí estos títulos que todos conocen", agregó.

GALA

Tras un receso, la gala continuó con "El corsario", interpretado por Montserrat López y Esdras Hernández, para seguir con "Claroscuro", con música de Héctor González Sánchez y coreografía de Altea Núñez, junto a Romina Contreras y Rodrigo Guzmán. "Pas de deux del amor" con Elizabeth Espinoza y Miroslav Pejic, adelantó "Sesión 9" con el bailarín Gustavo Echeverría.

El espectáculo incluyó la presentación de cinco parejas, las que se alternaron en la primera gala de danza que ofreció el Camilo Salvo Inostroza para su temporada 2017.

"Esmeralda", interpretada por los bailarines Natalia Berríos y José Manuel Ghiso, cerró una velada en la que los clásicos del ballet se dieron cita en el escenario más importante del sur de Chile, el que recibirá durante la próxima semana (sábado 13 de mayo, a las 20 horas) al cantautor nacional, Manuel García.

Quienes deseen obtener más información sobre la cartelera deben ingresar a Teatromunicipaltemuco.cl.