Secciones

Dormir más o la cafeína alivian mejor el dolor crónico que los analgésicos

INVESTIGACIÓN. Así lo reveló un estudio que fue realizado por el Hospital Pediátrico de Boston y la Escuela Médica de Harvard.
E-mail Compartir

Agencias

Diversos estudios han apuntado a los beneficios del consumo del café: que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas, que contribuye a prevenir la diabetes, además de mantenernos alerta, son sólo algunas de las bondades que se le han atribuido a esa bebida caliente.

En paralelo, la ciencia ha comprobado en reiteradas ocasiones que tener un buen dormir está directamente relacionado con una buena salud. Ahora, una nueva investigación a partir de experimentos realizados con ratones sugiere que ambas prácticas, por separado generarían, además, el beneficio de ayudar a aliviar a quienes sufren de dolores crónicos. El estudio sugiere que un cambio en los hábitos de las personas con dolores crónicos podría traer más beneficios que el consumo de ciertos medicamentos.

La investigación, que fue publicada ayer por la revista científica "Nature", señala que dormir más o, en su defecto, tomar componentes que promuevan la vigilia como la cafeína, alivian el dolor crónico con mejores resultados que analgésicos como el ibuprofeno y la morfina.

Llevado a cabo por el Hospital Pediátrico de Boston y la Escuela Médica de Harvard, el estudio utilizó ratones para medir la relación entre pérdidas de sueño agudas o crónicas y la sensibilidad hacia estímulos dolorosos.

Efecto tv

Según contó Chloe Alexandre, doctora en Fisiología del Sueño, los investigadores que llevaron a cabo la investigación privaron de sueño a los roedores con entretenimiento, en forma de juguetes y actividades, imitando así lo que suele ocurrir a las personas que, por ejemplo, reducen sus horas de descanso al ver la televisión por la noche.

La sensibilidad al dolor fue evaluada al exponer a los ratones a cantidades controladas de calor, frío, presión,y capsaicina (el contenido irritante en los pimientos picantes) y midiendo cuánto tardaba el animal en reaccionar.

Sueño y dolor

"Descubrimos que cinco días de privación moderada de sueño pueden exacerbar significativamente la sensibilidad al dolor en ratones sanos", detalló la doctora Alexandre.

Sorprendentemente, los analgésicos comunes como el ibuprofeno no bloquean esa hipersensibilidad al dolor inducida por la privación de horas de descanso. Los resultados sugieren que los pacientes, usando ese tipo de drogas para mitigar el dolor, podrían tener que incrementar su dosis para compensar la menor eficacia debido a la falta de sueño, lo que incrementaría los riesgos por efectos secundarios.

Tanto la cafeína como el modafinilo, ambas drogas neuroestimulantes que promueven la vigilia, inhibieron la hipersensibilidad al dolor causada en los ratones privados de sueño, mientras que no tuvieron ningún efecto analgésico en los ratones que no vieron sus horas de descanso reducidas.

"Esto representa un nuevo tipo de analgésico que no se había considerado antes, uno que depende del estado biológico del animal", explicó el director del laboratorio de la investigación.

días de privación moderada del sueño pueden exacerbar la sensibilidad al dolor en ratones sanos, según este estudio. Cinco