Secciones

María Colores ofrecerá su primer concierto en Padre Las Casas

ESTE SÁBADO. La cantautora nacional regresa a La Araucanía con su más reciente "single", "Llevo la noche".
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Ayer presentó "Llevo la noche", su más reciente "single". Excusa perfecta para reunir a sus seguidores este sábado, a partir de las 20 horas, en el Centro Cultural de Padre Las Casas, donde María Colores se presentará -de manera gratuita- por primera vez en el marco del ciclo de conciertos "Canta mujer encanta".

El proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, tendrá como protagonista a María Magdalena Ortiz, quien en 2011 irrumpió en la escena de la música nacional con el disco "Llamadas perdidas", bajo el seudónimo de María Colores, transformándose en la artista más destacada del Sello Azul.

SHOW

"Para mí, el concepto 'show', significa el contacto con la gente, la onda, la energía, lo que se siente, esa cosa como en la piel que sientes cuando tocas. Es por ello, que recorrer diversos lugares, llevando mi música, y conociendo nuevas personas, me emociona mucho", señaló la intérprete de "El mundo de tu mano".

De esta manera, la artista nacional ofrecerá un recorrido por sus tres álbumes de estudio que completan "Me gusta la vida" de 2013 y "Dejemos ir" de 2015, donde explota un sonido que transita entre el rock y el pop, abriéndole las puertas de exigentes mercados como el argentino, mexicano y peruano.

La cantante cuenta con estudios de composición en la Escuela Moderna de Música; y de piano junto al jazzista Lautaro Quevedo, además de colaboraciones preliminares con gente como Paz Quintana.

El proyecto "Canta mujer encanta" traerá el próximo 20 de mayo, hasta el Centro Cultural de Padre Las Casas, a la cantante Evelyn Cornejo. Así mismo, para cerrar la exitosa iniciativa, la compositora regional, Vasti Michel, subirá al escenario del recinto ubicado en Maquehue 01441, el próximo 26 de mayo, a las 20 horas.

"Canta mujer encanta"

"Estamos contentos con el éxito que ha alcanzado hasta el momento, nuestro proyecto 'Canta mujer encanta'. Tita Parra, repletó nuestro auditorio, demostrando que la música nacional continúa más vigente que nunca. Es por ello que queremos invitarlos a participar del segundo concierto de esta iniciativa", precisó Juan Eduardo Delgado, presidente de la Corporación Cultural de Padre Las Casas.

álbumes 3

de estudio ha publicado María Colores desde su debut en 2011. 6

Toni Erdmann, que tendrá "remake" con Jack Nicholson, llega a Temuco

FUNCIÓN GRATUITA. La película es parte del Ciclo de Cine Contemporáneo de la Universidad de La Frontera.
E-mail Compartir

La película alemana del director Maren Ale, "Toni Erdmann" (2016), será la encargada de continuar con el Ciclo de Cine Contemporáneo de la Universidad de La Frontera, el cual finalizará el próximo miércoles con "Divines".

Protagonizada por Peter Simonischek, Sandra Hüller y Lucy Russell, la cinta será exhibida esta tarde, desde las 18.30 horas, en la Sala Los Avellanos del Campus Andrés Bello de la casa de estudios superiores, con entrada gratuita.

TONI ERDMANN

Inés trabaja en una empresa alemana establecida en Bucarest. Su vida está perfectamente organizada hasta que su padre Winfried llega de improvisto y le pregunta "¿eres feliz?". Tras su incapacidad para responder, sufre un profundo cambio.

Ese padre que a veces estorba y que la avergüenza un poco le va a ayudar a dar nuevamente sentido a su vida gracias a un personaje imaginario: el divertido Toni Erdmann.

"Un concepto clave en el filme son las dualidades que se manifiestan en diversas formas: en la relación padre-hija, en lo emotivo y lo material, en los mundos que buscan y representan cada personaje", explicó Bruno Toro, profesor de Cine de la Ufro. El "remake" de la película traerá de regreso al cine a Jack Nicholson.