Secciones

El etiquetado chileno es el mejor

E-mail Compartir

Gastón Ares,

doctor U. de la República de Uruguay

El doctor en Química de la Universidad de la República de Uruguay, Gastón Ares, participó como conferencista en el simposio de la Ufro.

El experto explicó que en su país están en pleno proceso de elección de un sistema de etiquetado de los alimentos y que, según estudios comparativos en los que ha participado, el sistema chileno es el mejor con pruebas científicas.

-¿Cómo es el sistema de etiquetado de alimentos en Chile?

-Dentro de sus cualidades permite la decisión más rápida para identificar si un determinado alimento tiene más de un nutriente específico, permite las mejores disminuciones de percepciones saludables e impacta en la intención de compra, puesto que desmotiva la elección de productos poco saludables.

-¿Uruguay podría imitarlo?

-Toda la evidencia científica que existe indica que la mejor elección sería un sistema similar al chileno.

-¿Cómo impacta el color negro y la forma de advertencia?

-El negro se asocia más con algo poco saludable que el rojo y cuando comparamos las distintas figuras, el hectágono es el que genera la menor percepción saludable.

-¿Algo que haya que mejorar?

-Cuando se piensa en dar más impacto, vimos que la expresión "exceso" impacta más que "alto en", pero es algo menor, sobre todo, porque su implementación se asocia a una campaña de comunicación y la de Chile fue muy buena.