Secciones

Diputado Jorge Rathgeb pidió acelerar la investigación por incendios en Capitán Pastene

SINIESTROS. La Fiscalía indaga seis hechos que tendrían carácter de intencional.
E-mail Compartir

El diputado Jorge Rathgeb (RN) solicitó mediante un oficio presentado a la Prefectura de Carabineros de Malleco, aumentar la dotación policial en la localidad de Capitán Pastene y agilizar los procedimientos de investigación para encontrar a los responsables de los incendios que han ocurrido en los últimos meses en ese lugar.

Lo anterior luego que un incendio consumiera la centenaria Casa Salvestrini, la cual había sido declarada Patrimonio Nacional hace un tiempo.

Esto, sumado a otros seis incendios que se han producido de manera intencional, y que han afectado importante infraestructura y patrimonio de esta localidad turística como el jardín infantil y el casino del Club de Huasos.

Rathgeb consideró que "estos hechos son de suma gravedad porque estamos hablando de una zona turística donde la seguridad es un tema primordial para los visitantes. La situación de los incendios en la localidad lleva a presumir en la intencionalidad".

Estudiante sufre grave lesión ocular tras operativo policial

MANIFESTACIÓN. Carabineros inició un sumario para determinar si la lesión fue provocada por una bomba lacrimógena disparada por Fuerzas Especiales
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Con una grave lesión ocular que podría costarle la visión terminó una estudiante universitaria tras la manifestación con barricadas que se registró ayer en las cercanías del Hogar Mapuche Lawen Mapu de Padre Las Casas. Se trata de la alumna de primer año de la carrera de Artes Visuales de la Universidad Católica de Temuco, Fabiola Leonor Antiqueo Toro (18), quien registra domicilio de la comuna de Carahue.

La estudiante recibió ayer un impacto en su ojo izquierdo en horas de la mañana, momento en que se encontraba en acción un operativo de Fuerzas Especiales de Carabineros que buscaba dispersar una manifestación realizada por estudiantes del hogar "en apoyo a los presos mapuches", según indicaban las pancartas desplegadas.

De acuerdo a lo que indicó el gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, quien se apersonó en el Hospital de Temuco para conocer la evolución de la joven, "las posibilidades de que pueda perder el ojo existen", aseveró.

Lacrimógena

La autoridad provincial se refirió a las versiones de estudiantes pertenecientes al hogar Lawen Mapu, quienes sostuvieron que el golpe recibido habría sido producto de una bomba lacrimógena que fue lanzada al rostro de la estudiante.

"Estamos requiriendo de las máximas autoridades de la institución (Carabineros) que se desarrolle una investigación para esclarecer qué ocurrió, para determinar si efectivamente la joven recibió una bomba lacrimógena en su ojo, como indica su versión", dijo Chancerel.

La familia de la estudiante viajó rápidamente hasta Temuco para acompañarla en la operación quirúrgica a la que fue sometida, la que buscó salvar su ojo izquierdo.

Consultado por la responsabilidad de la policía, el seremi de Educación, Marcelo Segura, sostuvo que "eso va a depender de la investigación que se tiene que hacer en el Ministerio Público. Carabineros tiene que cumplir una función, para eso está mandatado por la ley. Cuando hay interrupción del orden público es lo que tiene que hacer Carabineros".

CARABINEROS

Desde la institución uniformada, en tanto, indicaron que se inició una investigación administrativa para esclarecer los hechos. Del mismo modo se levantó una indagatoria que lleva la Fiscalía.

El general de Carabineros Christián Franzani, jefe de la IX Zona Araucanía, señaló que la investigación va a determinar si la estudiante fue partícipe de la manifestación. "Hemos hablado con el fiscal de turno, quien dispuso que la PDI se hiciera cargo del procedimiento en el sitio del suceso; se van a periciar seguramente las cámaras y se va a determinar también si esta joven era parte o no de la manifestación".

Franzani finalizó diciendo que "la denuncia que estamos haciendo de oficio a los tribunales es una manera de transparentar el procedimiento, no hay nada que ocular. Lamentamos mucho la situación".

El fiscal Felipe González quedó a cargo de la investigación y precisó que "personal de la Brigada de Homicidios está a cargo de las diligencias para poder determinar la existencia de algún delito". El persecutor además detalló que se revisarán imágenes de cámaras de seguridad instaladas por el municipio y los registros de las cámaras utilizadas por efectivos de Carabineros"