Secciones

Choque frontal en Vilcún terminó con hombre grave y hospitalizado

COLISIÓN. Dos vehículos impactaron a la altura del kilómetro 14 de la Ruta S-31, en la entrada del sector General López.
E-mail Compartir

Con fracturas e internado en el Hospital Regional de Temuco quedó el chofer de un automóvil Suzuki Baleno, involucrados en una colisión frontal con una camioneta, las que transitaban por la Ruta S-31, en la comuna de Vilcún, a pocos metros de la localidad General López.

Según personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, el hecho ocurrió cerca de las 10:10 horas de la mañana de ayer, cuando una camioneta transitaba hacia el poniente y se encontró de manera frontal con un automóvil marca Suzuki modelo Baleno. El conductor del móvil de mayor tamaño, Juan Danilo Seguel, aseguró que el chofer del otro vehículo zigzagueó, cruzando el eje central de la vía, cuando en una curva ambos móviles colisionaron.

En tanto, el hijo de Seguel, que viajaba en el asiento del copiloto, sufrió lesiones menores que lo obligaron a ser trasladado al hospital de Vilcún.

Firman convenio entre el SAG y la Municipalidad de Collipulli

E-mail Compartir

Un nuevo convenio de colaboración recíproca firmo el municipio local, esta vez fue con el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG. Participaron de la ceremonia el director regional del SAG, Eduardo Figueroa, el jefe de oficina sectorial Angol Cristian Wolf, el alcalde Manuel Macaya y vecinos. El objetivo de este convenio es generar una alianza para coordinar acciones de cooperación mutua en cumplimiento de los fines de ambos servicios, con el fin de mejorar las condiciones de cobertura e información y realización de servicios que el Estado entrega a la ciudadanía, a través del SAG.

Instalan colectores solares en el Centro Gastronómico El Huilque de Saavedra

E-mail Compartir

El Ministerio de Energía y el Gobierno Regional están en plena instalación de colectores solares en el Centro Gastronómico El Huilque de Puerto Saavedra, los que se proyecta que se concreten en julio. El seremi de Energía, Aldo Alcayaga, visitó el proyecto que tiene un avance de 75%. "Acá, más importante que el ahorro de un 50% en la cuenta del gas y más importante que los $ 66 millones que hemos visto invertido en esto, está la calidad de vida de 25 familias, que se ve mejorada por nuestro ministerio". El colector solar será además un atractivo turístico.

Piden catastro de ambulantes desde el año 2011 hasta la fecha en Temuco

SESIÓN. El orden en las calles de la ciudad vuelve a ser tema en el Concejo.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Un catastro de permisos otorgados a los comerciantes ambulantes que realizan sus actividades en las calles de Temuco solicitaron en la última sesión del Concejo Municipal de la comuna, con la finalidad de contrastar "en el papel" la situación de los vendedores legales versus los que no cuentan con permiso.

Esta inquietud surgió a raíz de la realidad que se vive en las calles de Temuco, de colapso en el tránsito y de falta de control en cuanto a la presencia de comerciantes.

El concejal Jaime Salinas (RN) tomó la palabra para pedirle a la administración que entregue la lista de permisos otorgados desde 2011.

"Tenemos fiscalizadores, pero hay gente que no tiene atribuciones para hacer ese trabajo, como lo es Carabineros, entonces lo que estoy pidiendo en lo personal es que se haga un catastro nuevo y se sinceren los nombres de la gente que está en las calles", indicó Salinas.

El colega de Salinas, Esteban Barriga (independiente-PS) estuvo de acuerdo en que el obtener el catastro permite "definir entonces la responsabilidad, si es del municipio, por haber otorgado (demasiados permisos) o por no ordenar esto a tiempo", pero insistió en que una buena gestión de esta problemática -que es multifactorial- no depende únicamente de documentos legales.

"No basta con dar o no dar permisos, sino mantener el orden en las calles", indicó.

Por su parte, el concejal Alejandro Bizama (Ind) se mostró a favor del catastro, argumentando que "el municipio ha invertido cientos de millones de pesos en los comerciantes ambulantes, como primera cosa. La segunda tiene que ver con que nos encontramos con permisos que han sido autorizados por la propia Municipalidad". Sin embargo, apuntó a conocer a "los cientos de ilegales no autorizados, que son los que, más allá de un comercio que uno puede entender como natural y propio, estamos hablando de grandes canastos con productos que no son de la Región".

Nueva ordenanza

Durante su intervención, el concejal Salinas recordó la abrumante cantidad de felicitaciones que recibieron en 2011 -mismo año de inicio de la ordenanza de comerciantes en el perímetro de exclusión- de parte de representantes de la Cámara de Comercio a lo largo del país. "La Municipalidad de Temuco demostró, con el aval de la Corte Suprema, que se pueden dar pasos fundamentales para terminar con el comercio ambulante", dijo en su oportunidad Giancarlo Coronata, presidente del gremio del comercio en Antofagasta. Sin embargo, los propios concejales critican que esta utopía se ha vuelto lejana.

Por ello concejales como Solange Carmine (RN), apuntan a desarrollar lo antes posible una nueva normativa.

"Existe una ordenanza que está en estudio que ha costado mucho que salga, porque la gente busca mucho tener permisos y reiteradamente vienen a conversar con nosotros, los concejales, para tratar de intermediar con la Dideco para que obtengan sus permisos, pero la Dirección de Desarrollo Comunitario está absolutamente cerrada", indicó.

Sin embargo, Salinas expresó sus dudas respecto a este proceso. "Si no tenemos personal adecuado, con las atribuciones que otorga la ley, que solamente la tiene Carabineros y funcionarios de planta de la Municipalidad, así como está hoy (la ordenanza) es un fracaso", consignó.

"Estoy pidiendo en lo personal que se haga un catastro nuevo y se sinceren los nombres de la gente que está en las calles".

Jaime Salinas,, concejal RN"

"Uno puede definir la responsabilidad, si es del municipio por otorgar (demasiados permisos) o por no ordenar esto a tiempo".

Esteban Barriga,, concejal Ind-PS"