Secciones

Al 99,3% llegó la cobertura del censo en las viviendas particulares en La Araucanía

INE. Según la cifra de casas requeridas para la encuesta faltaron 2.792 domicilios por visitar.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

En total, el censo del pasado 19 de abril llegó a 371.958 casas en La Araucanía. Así fue dado a conocer por un primer informe sobre la cobertura de viviendas que entregó el Instituto Nacional de Estadísticas, tras la encuesta que se efectuó a nivel nacional.

Esta cifra representa el 99,3% de la cobertura en la Región. En tanto, el total que se requería para la encuesta corresponde a 374.750 domicilios, por lo que faltaron 2.792 por censar.

"Los datos dados a conocer son parte del portafolio que se entregó ese día y no tienen que ver con el procesamiento del formulario. Sobre eso en agosto tendremos datos generales. Después, en diciembre, ya habrá antecedentes más definitivos", precisó el director regional del INE en La Araucanía, Alejandro Henríquez.

Resultados

La siguiente información, que será entregada en tres meses más, es parte de los formularios C2 y C3 con los resúmenes del portafolio y, posteriormente a fines de año, se darán a conocer los resultados de la lectura óptica de los documentos.

"El primer semestre del 2018 estarán a disposición los resultados definitivos del censo, donde además se hará la entrega de las bases de datos que se generaron tras la recopilación de la información", aseveró Henríquez.

El director del INE en La Araucanía destacó la cobertura de la consulta en la Región, con un porcentaje del 99,3% alcanzado, cifra que superó el promedio nacional que llegó al 98,95%.

Consultado por los sectores rurales de las comunas de Villarrica y Pucón que tras el día del censo quedaron sin la visita de los encuestadores, Henríquez explicó que "con ellos se utilizó la metodología de censar en terreno hasta el 30 abril y después las municipalidades recibieron los formularios de las personas que concurrían hasta el 5 de mayo, además estuvo la plataforma web funcionando hasta el 14 mayo, donde también se podía entregar antecedentes", precisó el director regional del INE.

Comunidades

En el caso de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, que no quiso participar del censo el 19 de abril impidiendo el acceso a sus hogares, Alejandro Henríquez agregó que en esa zona se aplicaron las mismas medidas utilizadas en los sitios donde no se había podido llegar. De hecho, a nivel nacional la directora del INE, Ximena Clark, confirmó que la cifra de viviendas entregadas incluía a la comunidad mapuche de Ercilla.

El académico de la Universidad de La Frontera, Alan Garín (doctor en Geografía) opinó que fue una buena cobertura en comparación con las otras regiones del país (ver cuadro), "sobre todo considerando la alta ruralidad. Esta cifra podría representar una buena recolección de datos que otorgue una base de datos completa para obtener buenas conclusiones".

Son más de 2 mil las casas que faltaron censar. Si bien son pocas viviendas, podría tener una complicación.

"Si estas casas que faltaron se distribuyen en las 32 comunas los errores de información serán muy bajos. Pero si esas viviendas faltantes se concentran, por ejemplo, en 1 o 2 comunas con alta ruralidad, eso podría ser un tema más grave", destacó el doctor en Geografía, Alan Garín.

Aparte de destacar el comportamiento cívico de la ciudadanía en la consulta, el seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Gutiérrez, explicó que los datos son importantes para la planificación de futuras ayudas del gobierno.

"Incluso nuestros análisis referidos a proyectos de inversión pública, como conexión vial, escuelas y salud, tendrán una base certera para la evaluación, que influye en el valor social de estos considerando proyección de crecimiento económico y social ", dijo.

Consultado si el próximo gobierno considerará estos resultados, el seremi enfatizó que "las políticas públicas deben considerar la realidad país y regional, a los grupos etarios, a nuestros pueblos indígenas, al nuevo Chile entero", finalizó Gutiérrez.

durante el primer semestre se entregarán los resultados definitivos del Censo, incluidas las bases de datos obtenidas. 2018