Secciones

El Core Carrasco pide al intendente fiscalizar obras con cargo al FNDR

E-mail Compartir

El consejero regional, Marcelo Carrasco (DC), solicitó al intendente vía oficio fiscalizar la totalidad de las obras aprobadas de "Mejoramiento Rutas S-464 y S-488 Almagro-Barros Arana de las comunas de Nueva Imperial y Teodoro Schmidt" con cargo al FNDR del Gobierno regional 2017 y que fueron aprobadas en septiembre de 2016.

La solicitud de fiscalización de Carrasco es para la empresa Ingeproc, ya que señaló que "aquí hay mas de 10 mil millones de esos involucrados en el proyecto y Vialidad sabe que a los trabajadores y subcontratistas no se les cancela hace dos meses", dijo el core.

Mayol visitará este sábado La Araucanía para ver tema mapuche

E-mail Compartir

Alberto Mayol, uno de los presidenciales del Frente Amplio, estará de visita este sábado en La Araucanía. Según informó una de las voceras regionales del FA, Felicita Caro (Nueva Democracia) el objetivo de la visita "es interiorizarse de los temas importantes de la Región y de las propuestas que surjan en el FA en torno al tema mapuche".

El sábado a las 11:00 horas Mayol visitará al memorial de los detenidos desaparecidos y luego de 14:30 a 18:00 participará de un encuentro temático del FA para levantar una propuesta sobre el tema mapuche. Desde las 19 horas tiene agendada una cena con militancia de Nueva Democracia.

ENTREVISTA. José Correa, presidente regional del PS y polémica del partido respecto del manejo del patrimonio:

"No fue un error, fuimos poco cuidadosos, lo que nos trae consecuencias políticas"

E-mail Compartir

Andrea Arias

Como un "descuido político" y no un error calificó el presidente regional del PS, José Correa, la actual controversia respecto de las inversiones de su partido en empresas como SQM, Pampa Calichera y otras como autopistas, cuyo capital responde a las expropiaciones del Estado que sufrió la tienda durante el Gobierno militar y que fueron multiplicadas en el mercado de valores.

Dicha convicción del timonel socialista regional contrasta con la solicitud del presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza (PS), quien solicitó a la colectividad "pedir disculpas" al resto de los militantes, mientras que diputados socialistas piden al Comité Central reconocer que fue un error.

Consultado Correa por inmuebles de la Región que hayan contribuido al patrimonio precisó que en Temuco hubo una expropiación de la sede del partido y que la de Victoria había sido expropiada, pero que se recuperó luego.

-¿Cuál es su opinión respecto de las críticas políticas y ciudadanas en torno a las inversiones del PS en el mercado de capitales?

-Me ha parecido extraño que se haya construido este nivel de crítica, porque el origen de esos recursos es de público conocimiento y en los congresos de partido siempre se ha dado cuenta de ellos. Esos recursos son legítimos y su administración se definió en 1997 en un congreso en Concepción, en donde se acordó usarlos para la política partidista y no para campañas, siendo la estrategia operar en el tiempo a través de las utilidades y en eso el partido fue absolutamente eficiente, a tal punto que somos el partido que más patrimonio tiene.

-¿Fue un error invertir en el marcado de capitales, porque el reproche es ético?

-Aquí la explicación es muy fina, porque el PS es una de las instituciones más sólidas de la república. Estuvimos disponibles para impulsar nuestra propia revolución y dar la pelea en dictadura para recuperar la democracia, así es que ese cuestionamiento al partido es absolutamente instrumental e intencionado. Yo siento que no tenemos nada que justificar, lo que sí tenemos que explicar con mucha vehemencia, porque no hemos cometido ninguna irregularidad. Dicho eso, tenemos que hacernos cargo de que fuimos poco cuidadosos y diligentes en lo político, por habernos permitido hacer inversiones en algunas empresas que hoy están altamente cuestionadas, me refiero principalmente a SQM. Por eso yo he tratado de no reconocerlo como un error, porque cuando hay un error hay cierto nivel de conciencia. Fuimos desprolijos y poco cuidadosos, lo que nos trae consecuencias políticas.

-Huenchumilla como otros políticos lamenta lo sucedido y dice que todo esto se hubiera evitado con inversiones de renta fija en el Banco Estado...

-Me parece que sus palabras son más dogmáticas de lo que el partido está disponible hoy en reconocer. Es curioso que un DC aconseje ser más estatista de lo que estamos disponibles a ser. Tenemos que hacernos cargo de los tiempos.

-¿Y cómo queda la autoridad moral, porque esa es la crítica desde la derecha?

-Ese es el juego de la política. Es curioso que la derecha juegue al empate con falacias al tratar de igualar lo obrado con descuido por el PS con las boletas y facturas de SQM y Penta emitidas con dolo. No es lo mismo. Y espero que actores como el excore Miguel Mellado que hizo una crítica grosera en este Diario superen estos estilos.

-¿Esto afectará la campaña de Guillier?

-Si lo vemos desde el punto de vista instrumental, claro, porque están tratando de jugar a los empates. Hoy los mismos personeros que desfilaban por las empresas con boletas dolosas pretenden ensuciar una candidatura con cargo al PS. Hay que reconocer que la derecha ha hecho un esfuerzo brutal por emparejar la cancha en función de estas dos candidaturas que son las más fuertes. Y en eso han sido exitosos.

-El SII eximió al partido de pagar $1.400 millones en impuestos. ¿Qué opina?

-Este dictamen no sólo beneficia al PS, partido que no tiene fines de lucro. Entonces, los mismos que boleteaban hoy utilizan este dictamen, siendo que ahí sí que había un daño a las arcas fiscales.

"Fuimos poco cuidadosos en lo político, por habernos permitido hacer inversiones en algunas empresas que hoy están altamente cuestionadas, me refiero a SQM". "Es curioso que la derecha juegue al empate con falacias al tratar de igualar lo obrado con descuido por el PS con las boletas y facturas de SQM y Penta emitidas con dolo"."

el PS en un congreso en Concepción acordó la metodología de inversión del patrimonio expropiado. 1997 ese año

el SII a través de un dictamen legal eximió al PS de pagar 1.400 millones de pesos en contribuciones. 2005 ese año