Secciones

A los 52 años se apagó la voz de Chris Cornell

PARTIDA. El vocalista de Audioslave y Soundgarden estaba de gira con esta banda y había tocado la noche anterior.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Su voz fue una de las más potentes y melodiosas del rock y ayer se apagó. Chris Cornell, el vocalista de Soundgarden, fue encontrado sin vida la madrugada de ayer en una habitación de un hotel en Detroit, ciudad en la que había tocado junto a la banda que fundó en 1984 la noche anterior. Tenía 52 años.

Aproximadamente a la medianoche de esa ciudad del estado de Michigan, la policía recibió una llamada de emergencia de un amigo de la familia de Cornell, según informaron desde la policía de Detroit.

El hombre había llegado hasta el hotel MGM Grand casino, tras recibir una llamada de la esposa de Cornell, Vicky, quien le pidió que fuera a ver si estaba todo bien. Pero tras forzar la puerta de su habitación, lo encontró sin vida en el suelo del baño, con una banda amarrada alrededor de su cuello, según detalló el vocero de la policía de Detroit, Dontae Freeman.

Tras un examen médico realizado ayer, se confirmó que el músico de suicidó ahorcándose, según la agencia de noticias AP. El portal "TMZ", publicó que su esposa descartó que el padre de tres hijos, haya mostrado síntomas de depresión.

Una partida inesperada

La muerte del músico fue confirmada, primero, por su representante, Brian Bumbery, quien calificó su deceso como "repentino e inesperado".

"Su esposa Vicky y su familia se sorprendieron al enterarse de su fallecimiento repentino e inesperado y trabajarán estrechamente con el médico forense para determinar la causa" de la muerte, señaló a través de un comunicado.

La familia y el manager agradecieron a "sus seguidores el continuo amor y la lealtad" que han mostrado al artista y pidieron "que su privacidad se respetada en este momento".

El también vocalista de Temple of the Dog y Audioslave se encontraba en Detroit actuando junto a Soundgarden, con quienes se había embarcado en una gira por Estados Unidos que comenzó el pasado mes de abril.

Seattle suma así un nuevo nombre a la lista de sus embajadores musicales que partieron antes de tiempo, que encabezan el vocalista de Nirvana, Kurt Cobain, el de Alice in Chains, Layne Staley, y el de Mother Love Bone, Andrew Wood, precisamente quien motivó a Cornell a formar la banda Temple of the Dog, que nació como un tributo a quien fuera su amigo. Quien fue uno de los fundadores de la escena grunge casi al final de los 80 y compañero de departamento de Chris Cornell, murió de sobredosis de heroína en 1990, pocos días antes de lanzar el disco debut de Mother Love Bone, "Apple". Ese trágico hecho dio paso al nacimiento de otras dos bandas icónicas de la escena grunge de Seattle. Una de ellas fue Pearl Jam, que integraron los ex Mother Love Bone, Stone Gossard y Jeff Ament, junto con Mike McCready, Dave Krusen y Eddie Vedder.