Secciones

Justicia ordena la devolución de nueve cartolas de colectivos

CUPOS ILEGALES. Los abogados que representan a afectados por el retiro de 165 documentos continuarán presentando solicitudes. La Fiscalía evalúa apelación.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

A petición de dos abogados que representaban a nueve personas afectadas por el retiro de cartolas a 165 colectivos que trabajaban de forma ilegal en el contexto del caso de sobrecupos del transporte público en La Araucanía, el Juzgado de Garantía ordenó la devolución de las nueve cartolas de recorrido.

Así se resolvió en la última audiencia desarrollada para revisar las primeras peticiones de tercerías de propiedad presentadas en torno al caso de los 165 colectivos ilegales, a los cuales se les comenzó a retirar las cartolas de circulación el 24 de abril de este año.

En la audiencia de revisión, el fiscal a cargo de la investigación, Ricardo Gutiérrez, se opuso a la medida ya que consideraba que las cartolas se describen de dos formas: como una evidencia y como un "fruto de actos de corrupción de la administración pública".

El Tribunal de Garantía consideró que efectivamente los documentos son una evidencia. Bajo este parámetro, el tribunal otorgó un plazo que expira el 31 de mayo para que los entes investigadores realicen las pericias correspondientes a las cartolas y sean devueltas.

Respecto al término de "fruto de actos de corrupción", consideró que "ello será materia del pronunciamiento formal de un juez del fondo, el que aún no se produce", según se detalla en la resolución.

Cabe recordar que luego que la Seremi de Transportes denunciara a Fiscalía en marzo de este año la creación fuera de norma de cupos de taxis colectivos en La Araucanía, el Ministerio Público inició una investigación desformalizada por los delitos de cohecho y falsificación de instrumento público.

Posteriormente fue el propio Ministerio Público quien ordenó al grupo OS9 de Carabineros que retirara las cartolas a los colectivos identificados.

Precedente

El abogado Cristián Toro, defensor de los hermanos Heinz y Roland Ketterer Valderrama -quienes junto con la exfuncionaria de la Seremi de Transportes, Alejandra Rodríguez, aparecen como investigados en la causa que aún se encuentra en calidad de desformalizada-, trabaja junto al abogado Hugo Oliva, quien representa a tres de los colectiveros a los que se les aprobó la devolución de las cartolas.

Toro destaca que esta resolución representa un precedente para el bien de los dueños y trabajadores de colectivos, quienes buscan recuperar los documentos incautados y volver a trabajar mientras se desarrolla la investigación.

"Tienen que ser los jueces del fondo, de un Tribunal Oral en lo Penal, quienes resuelvan. Es simple. El fiscal hace hoy análisis prácticamente condenatorios", dijo el abogado.

Aparte de estas nueve personas de las que ya se resolvió la devolución, el abogado Cristian Toro está convencido que el resto de los colectiveros hará lo mismo, tal como otras 11 personas que el mismo letrado Hugo Oliva ya presentó a una nueva solicitud de tercería.

"A igual razón, igual disposición (...) nadie puede dar hoy un fallo tajante porque serán los jueces del fondo quienes resolverán esto (...) sin perjuicio de que las otras personas hagan lo mismo", indicó Cristián Toro.

Respecto a la situación de los hermanos Ketterer, el defensor aseguró que presentará acciones en el futuro más próximo. "Nosotros vamos a presentar otro tipo de audiencias, pero estamos estudiándolo", aseguró.

Quien también celebró esta determinación del tribunal fue David Godoy, vocero de los colectiveros afectados en esta causa, quien adelantó que otros propietarios están en vías de presentar las mismas solicitudes al Juzgado de Garantía. "Me parece justo, más allá de que a veces lo legal no es justo. No pueden pagar justos por pecadores. Creemos que este es un segundo paso, después de presentar la acción política. El tercer paso es lograr revertir la invalidación de las máquinas", dijo el dirigente.

De todas formas, el Ministerio Público comunicó que se encuentran evaluando la presentación de un recurso de apelación que buscaría revertir la resolución del Tribunal de Garantía, para lo cual tienen plazo hasta mañana sábado. Hasta el cierre de la edición, dicho recurso aún no se había presentado.

"(La resolución) Me parece justa, más allá de que a veces lo legal no es justo. No pueden pagar justos por pecadores".

David Godoy,, vocero de colectiveros afectados"

Villarrica invita a las empresas a la Fiesta del Estomaguillo

"FULL DESCUENTOS". La segunda versión del evento se realizará el 25 de junio.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Villarrica realizará este próximo 25 de junio la "Segunda Fiesta del Estomaguillo: Villarrica full descuentos", oportunidad en que el municipio invita a todas las empresas del rubro comercial, servicios, gastronómicos y de turismo de la zona, a participar con llamativos descuentos para fomentar el turismo durante el invierno y celebrar también a papá en su día festivo.

La iniciativa busca estimular la participación de los vecinos y turistas de la comuna ofreciendo un evento familiar y recreativo a la comunidad y a sus visitantes, para deleitarse con los sabores del asado de estomaguillo y las distintas actividades que contempla esta celebración.

Ante esto, el comercio del rubro que quiera sumarse a esta celebración, ofreciendo un descuento de hasta un 20% en sus servicios o en la venta de sus productos o que estén interesadas en instalarse comercialmente con un stand a vender sus productos en la presente actividad, podrán solicitar la ficha de suscripción al correo electrónico fiestaestomaguillo@gmail.com o en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Villarrica, ubicadas en calle Andrés Bello Nº 457, entre las 8 y 14 horas, las que se recibirán hasta el martes 23 de mayo en el mismo horario y dirección o correo electrónico antes señalado.