Secciones

Identifican a un exlautarista en video del tribunal de Collipulli

DESÓRDENES. Carlos Gutiérrez Quiduleo estuvo seis años prófugo tras el asalto al Banco Security, donde falleció el cabo Luis Moyano, y fue condenado en 2015. INVITADOS. Estarán presentes los jefes de la PDI y Carabineros, además del fiscal nacional y el ministro Interior, Mario Fernández. QUERELLA. Víctima denunció haber sido golpeada en el paso Mamuil Malal.
E-mail Compartir

Los análisis hechos a las grabaciones de las cámaras de seguridad del Tribunal de Collipulli lograron identificar a ocho personas como partícipes de las agresiones al fiscal Enrique Vásquez y los desórdenes registrados el pasado miércoles al interior de la sala que presidía la jueza Sandra Nahuelcura.

Entre ellos está el exlautarista Carlos Gutiérrez Quiduleo, condenado el año 2015 a 650 días de presidio por estar vinculado al asalto de la sucursal del Banco Security, donde falleció el cabo de Carabineros Luis Moyano en 2007.

Los registros de las cámaras de vigilancia muestran a Gutiérrez Quiduleo ingresando al estrado del Juzgado de Garantía de Collipulli junto a decena de comuneros mapuches. Tras unos segundos, el exlautarista se dirigió frente a un funcionario de Gendarmería, propinándole un golpe de pie en una mano.

La identificación fue posible gracias al trabajo realizado por efectivos de la Brigada de Investigación Policial Especial (Bipe) de la PDI, quienes trabajaron bajo instrucción del fiscal adjunto de Angol, Nelson Moreno, quien lleva adelante una investigación penal. Además de los responsables directos, cuyas identidades se están investigando, existirían otros eventuales responsables que contribuyeron a lo sucedido.

PRÓFUGO

Carlos Gutiérrez Quiduleo se mantuvo prófugo en Argentina tras participar en tres asaltos a entidades bancarias, siendo el último de ellos el robo a un Banco Security donde fue asesinado el cabo de Carabineros, Luis Moyano.

Gutiérrez fue detenido el 28 de noviembre en Angol tras seis años de evadir a las policías. Al ser capturado dijo a los policías, "soy yo, tranquilo, tranquilo". Estaba más delgado, con barba y pelo largo.

En declaraciones entregadas en ese momento desde La Moneda, el exministro del Interior, Andrés Chadwick, aseveró que Gutiérrez Quiduleo "recibió permanente protección en la comunidad Temucuicui, y pudo ser detenido en esta salida a Angol".

ASALTOS

El primero de los atracos donde participó el exlautarista fue en el 2003, donde logró un botín de $ 37 millones desde una sucursal del Santander en Ñuñoa. En septiembre de 2004 fue parte de un grupo de delincuentes que asaltó un banco Santander en Valparaíso, y en 2007 estuvo entre los asaltantes que llegaron al Banco Security.

En Santiago, el exlautarista fue sometido a un juicio abreviado el 9 de septiembre de 2015. El tribunal lo condenó a 650 días de presidio efectivo, sin embargo, tras aplicarse la media prescripción de la pena, por los años en que ocurrieron los hechos y considerando el tiempo que estuvo con la medida cautelar de prisión preventiva, el juez ordenó la libertad de Carlos Gutiérrez.

SEGURIDAD

En tanto, para mejorar la seguridad en tribunales, el presidente de la Corte de Apelaciones convocó a una mesa de trabajo para implementar nuevas medidas de seguridad. "Se pretende desarrollar un trabajo sostenido en el tiempo con reuniones mensuales para abordar protocolos de seguridad para adoptar en cada una de las salas y frente a contingencias", señaló el fiscal regional, Cristian Paredes.


Solicitan sesión especial en la Cámara Alta por desórdenes en Juzgado de Collipulli

Los senadores de RN por La Araucanía, Alberto Espina y José García Ruminot, solicitaron una sesión especial en la Cámara Alta para conocer las medidas concretas que se están implementando por el caso de los desórdenes y agresiones ocurridos en el Juzgado de Garantía en la comuna de Collipulli.

Al respecto, el senador José García Ruminot sostuvo que "los hechos de violencia ocurridos el día de ayer en el Juzgado de Garantía de Collipulli, merecen una condena categórica. Situaciones como éstas, donde un tribunal se ve transformado en un campo de batalla, no pueden ser toleradas en un Estado de Derecho. Por esto que el Estado debe extremar las medidas de seguridad al interior de tribunales".

A la sesión especial fueron invitados los ministros del Interior Mario Fernández y de Justicia, Jaime Campos; el fiscal nacional Jorge Abbott; el general director de Carabineros, Bruno Villalobos; y el director general de la PDI, Héctor Espinosa.

"Valoramos y agradecemos los gestos de apoyo para el fiscal Vásquez, agredido en Collipulli".

Cristian Paredes,, fiscal regional"


Piden abrir investigación contra PDI por lesiones

El diputado Fernando Meza (PRSD) ofició por escrito al fiscal regional Cristian Paredes una solicitud para reabrir una investigación por presuntos delitos de lesa humanidad contra un empresario de Curarrehue, quien acusó una golpiza propinada por efectivos de la PDI en el paso fronterizo Mamuil Malal en marzo de 2016.

Se trata de Jorge Cisterna Lagos, quien presentó el año pasado una querella por los delitos de secuestro simple y de aplicación de tormentos con resultado de lesiones graves, hechos ocurridos al interior del complejo fronterizo y que habrían sido responsabilidad de funcionarios de la Policía de Investigaciones.

De acuerdo al parlamentario, la investigación fue cerrada en diciembre del año pasado, cuando la Fiscalía anunció su ánimo de no perseverar en la causa. "La Fiscalía de Pucón no realizó una investigación acuciosa o fue engañada, por lo tanto en esta reapertura que estamos solicitando que la PDI se inhabilite de participar en la investigación, porque no se puede ser juez y parte en una situación tan grave", sostuvo Meza, quien agregó que espera que Carabineros se haga cargo de la indagatoria.

El abogado de Cisternas, en tanto, Rodrigo Bustos, manifestó que "estamos indignados con la impunidad que se quiere establecer en esta causa. El fiscal y los tribunales fueron engañados por funcionarios públicos de la PDI, los querellados, presentando documentos falsos, en los cuales mi representado aparecía señalando que no tenía lesiones".

Bustos agregó que además se "presentaron certificados de personas que no son médicos y que constataron lesiones supuestas de estos funcionarios, todo para encubrir y -entre comillas- empatar, una supuesta agresión que habrían sufrido estos individuos. Por todo esto pedimos la reapertura y sanciones severas".


Carabineros investiga el atropello de un joven en Villarrica

INVITADOS. Estarán presentes los jefes de la PDI y Carabineros, además del fiscal nacional y el ministro Interior, Mario Fernández. QUERELLA. Víctima denunció haber sido golpeada en el paso Mamuil Malal.

La SIP de Carabineros de la comuna de Villarrica investiga el atropello que sufrió un joven de la comuna lacustre ocurrido la tarde del jueves en la Avenida Pedro de Valdivia con General Korner.

En las redes sociales circula un video donde se aprecia el accidente, el que ocurrió en medio de un paso de cebra debidamente demarcado.

En el registro se ve cómo un automóvil Peugeot 206 impacta al joven haciéndolo dar vueltas en el aire. La víctima sufrió lesiones leves y fue auxiliada por otras personas que circulaban a esa hora por el lugar.


Detienen a pareja que utilizaba niños para vender drogas en Nueva Imperial

INVITADOS. Estarán presentes los jefes de la PDI y Carabineros, además del fiscal nacional y el ministro Interior, Mario Fernández. QUERELLA. Víctima denunció haber sido golpeada en el paso Mamuil Malal.

En la Plaza de Armas de Nueva Imperial, Carabineros sorprendió a una mujer junto a su pareja, quienes eran acompañados de un niño, vendiendo droga. La policía indicó que se les encontró pasta base de cocaína, marihuana y dinero efectivo. Información que maneja Carabineros indica que el menor habría sido utilizado para facilitar la venta.


Sentencian a 12 años de cárcel a mecánico por abuso sexual

INVITADOS. Estarán presentes los jefes de la PDI y Carabineros, además del fiscal nacional y el ministro Interior, Mario Fernández. QUERELLA. Víctima denunció haber sido golpeada en el paso Mamuil Malal.

Un mecánico de 51 años de Temuco fue sentenciado a 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual infantil agravado y violación en contra de una niña de solo seis años.

La Fiscalía logró acreditar que entre 2015 y 2016, agredió sexualmente a la hija de su conviviente, aprovechando cuando se quedaba sola con ella.