Secciones

Vinilo, el formato vintage que conquista a los temuquenses

OBJETO DE CULTO. En su octava versión la feria del Museo Regional Araucanía reunió a nueve expositores de los discos de acetato.
E-mail Compartir

Convertido en objeto de culto, el vinilo conquistó al público temuquense a través de su sonido analógico, donde The Beatles y Led Zeppelin se encontraron con Audioslave y Gorillaz en un evento que celebró su octava fecha en el Museo Regional Araucanía.En total fueron nueve los expositores que participaron de la Feria de Vinilos, evento organizado por Enrique González, quien destacó la convocatoria de un público que prefiere escuchar a sus artistas de cabecera en la alta definición que ofrecen los discos de acetato de 33 y 45 RPM.

"Yo siempre he creído que el formato de vinilo produce nostalgia, sobre todo por los discos de época que estaban en la casa, nos traen recuerdos de nuestra niñez o juventud. Además, es un formato bonito de coleccionar, las portadas son grandes y el arte también gusta mucho", puntualizó.

Formato vintage

Mientras de fondo se escuchaba a Alex Turner cantar: "Crawlin' back to you. Ever thought of calling when you've had a few? 'Cause I always do" ("Do I wanna know?", Arctic Monkeys), decenas de fanáticos del formato vintage revisaban los títulos de la Feria que contó con la música de DJ Saturnaldo.

Uno de ellos fue Jorge Méndez, quien detalló que "me gusta el vinilo porque se escucha mejor, le pone un pie encima a los CD's y al MP3, ya que en esos formatos la música viene muy comprimida". En esta oportunidad reservó el "Screaming for vengeance" de Judas Priest y uno de Ratt.

Libros, merchandising, casetes y discos compactos acompañaron al vinilo en esta feria que al igual que el formato vintage volvió para quedarse.


Adultos mayores rinden homenaje a Violeta

Agrupaciones de adultos mayores de Temuco rendirán homenaje a Violeta Parra, a través del proceso de bordado colectivo de la arpillera llamada "Contra la guerra". El proyecto liderado por la artista textil Loreto Bustos, recorrerá la ciudad entre junio y agosto de esta año con la finalidad de reproducir esta obra en gran tamaño.

Las agrupaciones "Andalucía", "Club del Adulto Mayor Ebenezer Paredes" y "Araucanía Sur" participarán en "Bordando con Violeta" el próximo 14, 9 y 29 de junio, respectivamente, sumándose así al calendario de visitas que incluirá museos, bibliotecas, escuelas y universidades.

"Nos interesó participar porque el fin es loable: destacar a una mujer chilena que fue un digno ejemplo y de quien me siento orgullosa", señaló Ester Morgado, presidenta de Araucanía Sur. Por su parte, la trabajadora social de Senama, Sandra Matamala, agregó que "Bordando con Violeta permite reencontrarse con el pasado, traspasar enseñanzas y conversar".

Quienes deseen sumarse al proceso de bordado, que se iniciará el sábado 3 de junio, a las 11 horas, en la Plaza de Armas de Temuco, pueden comunicarse al correo: bordandoconvioleta@gmail.com.