Secciones

"Lo único que pensaba era en mi mamá, en que tenía que llegar pronto a un hospital"

E-mail Compartir

La mañana del viernes 12 de mayo la estudiante del hogar mapuche Lawen Mapu en Padre Las Casas, Fabiola Antiqueo Toro (18) llegó de urgencia al hospital de Temuco tras haber sido impactada con un objeto contundente en el ojo izquierdo.

La alumna de primer año de la carrera de Artes Visuales de la Universidad Católica, oriunda del sector Quillén Bajo, de Carahue, afirma que fue golpeada por una bomba lacrimógena que lanzó un efectivo de Carabineros a quemarropa.

La joven recordó que ese día se juntaron temprano con sus compañeros para "realizar una manifestación en apoyo a los presos políticos mapuches", indicó. Fabiola agregó que los hombres se dedicaron a cortar el tránsito y las mujeres se quedaron en el techo del recinto.

- ¿Qué pasó cuando se dieron cuenta que llegaron los carabineros?

- En un primer momento, cuando empezaron estos ataques de lacrimógenas, las lanzaban por arriba de nosotros, para dispersarnos, supongo. Después llegaron más y se pusieron más violentos. Empezaron a tirar lacrimógenas ya a quemarropa. Apuntando directamente hacia nosotros.

- ¿A qué se refiere con que se ponían más violentos?

-Lanzaron lacrimógenas dentro del hogar para que las personas que estaban adentro salieran, nosotros estábamos en el techo del hogar y ya ahí se pusieron a disparar, como decía, a quemarropa.

-¿Cuando recibes el impacto estabas en el techo?

- Yo sí, pero nosotras, las que estábamos ahí en ese momento, en ningún momento atacamos directamente hacia estas Fuerzas Especiales. Primero tiraron una bomba hacia donde estaba yo, la vi pasar hacia arriba, estaba media agachada para protegernos y ya la otra venía directo y quise esquivarla pero no pude, no alcancé y el impacto llegó directo.

- ¿Y luego qué pasó?

- Los chiquillos fueron a prestarme ayuda altiro. Nos dirigimos hacia mi pieza y ahí llamaron a ambulancia. Empezaron a preguntar un montón de cosas y en ese momento ya vieron que se iba a demorar caleta y de ahí llamaron un taxi.

-¿Alguien de Carabineros se acercó a ofrecer ayuda?

-Carabineros en ningún momento ofreció ayuda.

- ¿Temió por tu vida?

-Lo único que pensaba era en mi mamá, en que tenía que llegar pronto a un hospital y poder estar bien para... (se quiebra) no sé, es complicado.

- ¿Cree que lo ocurrido fue un error?

- No fue un error. De hecho mis compañeros decían que les pasaban rozando las lacrimógenas en el brazo, en el hombro. No fue una coincidencia. Ellos estaban ese día atacando directamente.

- ¿Qué pretende hacer cuando se recupere?

- Es difícil pensar en eso. Yo estoy pensando ahora en mi recuperación, en que mi familia también esté bien. Es difícil para mí pensar en un futuro.

- ¿Qué espera de Carabineros?

- No creo que hagan mucho. Vamos a presentar acciones legales sí o sí. Esto no puede quedar así. Carabineros es una institución pública, del Estado. Su misión es resguardar a la gente de los peligros.

- ¿Qué tipo de justicia espera, qué podría resarcir el daño causado?

- Para mí, la cárcel.

- ¿Cuál es su situación médica ahora?

- El dolor fue inmenso para mí. Hubo momentos en los que estaba en el hospital y hay cosas que no recuerdo por el mismo dolor. Según los médicos yo podría haber muerto. Se está reprimiendo como se reprimen en las comunidades a nosotros los estudiantes. Yo considero esto súper grave.


Con éxito se realizó la firma por Guillier en el centro de Temuco

Una exitosa actividad de difusión denominada "La Ciudadanía Firma x Guillier", realizó este sábado, en el centro de Temuco, el Comando Ciudadano x Guillier Araucanía. En las esquinas de calles Bulnes con Montt, los voluntarios -con banderas y pendones alusivos a la candidatura del Senador independiente- entregaron a la ciudadanía información respecto del significado y requisitos para firmar en adhesión a su candidatura en la ciudad de Temuco, en las notarías Basualto, Alarcón y Esmirna Vidal. Cada región tiene notarías disponibles, las que están registradas en www.alejandroguillier.cl. En Temuco, la campaña tendiente a reunir las 35 mil firmas requeridas comenzó el jueves 11 de mayo.

Pronostican preemergencia en la intercomuna para hoy

E-mail Compartir

Según el informe de la Intendencia y la Seremi de Medio Ambiente sobre la calidad del aire, para hoy lunes 22 de mayo se esperan regulares y malas condiciones de ventilación, dificultando la dispersión de contaminantes.

Por ello se pronostica la categoría de preemergencia, pese a que no habrá restricción en el polígono previamente definido, las autoridades de Medio Ambiente recuerdan que en la intercomuna se exige el uso de leña seca con un porcentaje de humedad menor al 25% y que están prohibidas las chimeneas de hogar abierto.