Secciones

Cinco detenidos en el terminal de buses por tráfico de cocaína

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos de la PDI de Temuco detuvo a tres hombres y dos mujeres de 18 y 19 años, por infracción a la Ley de Drogas en el terminal de buses de Temuco.

Fuentes de la PDI indicaron que dos de ellos eran los distribuidores de cocaína, los que fueron detenidos en flagrancia con una bolsa de este tipo de estimulante y una balanza digital.

Los detenidos, todos familiares, portaban tres bolsas de cocaína y una de pasta base, además de dinero efectivo. En total la droga decomisada alcanzó los 220 gramos.

Empresario desaparecido en Pucón no da señales de vida tras 12 días

BÚSQUEDA. Familia de Manuel Núñez Rojas acudió a una vidente.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Infructuosas han resultado hasta ahora las diligencias que desarrolla la PDI, el Cuerpo de Bomberos de Pucón y familiares para intentar dar con el paradero del empresario Manuel Núñez Rojas, desaparecido el pasado martes 9 de mayo en la ciudad lacustre.

El Cuerpo de Bomberos de Pucón, en tanto, precisó que las labores de búsqueda efectuadas durante el fin de semana pasado por voluntarios de sus tres compañías se circunscribió a la ribera sur del río Trancura, en las cercanías de la pasarela Quelhue.

"La búsqueda del fin de semana fue a petición de la familia por algunos antecedentes que tenían que decían relación al trabajo de síquicos y videntes que les habían entregado su opinión", aseveró el comandante de Bomberos de Pucón y director de la Primera Compañía, Rodrigo Garrido.

"El rastreo que se hizo fue del tipo terrestre por la ribera del río, hacia cerca de 500 metros desde la casa", indicó Garrido, explicando que la ubicación de la casa que arrendaba Manuel Núñez se ubicaba en el pasaje Sara Ibacache, a solo metros de la pasarela Quelhue.

Vidente

El comandante de los Bomberos de Pucón agregó que el rastreo se inició a eso de las 9:30 hasta las 13:30 horas, donde participaron alrededor 12 bomberos y un total de 15 familiares y amigos del empresario desaparecido que viajaron desde Santiago para colaborar con el rastreo de Manuel Núñez.

"Tras la búsqueda que realizamos, sin éxito lamentablemente, todo quedó en manos de personal de la PDI y de la oficina de emergencias del municipio de Pucón, ya que ellos son los encargados de continuar con la investigación", indicó Garrido.

Así, la búsqueda para encontrar al empresario dedicado al rubro de construcción de tinajas de madera en la zona lacustre sigue adelante a la espera de resultados positivos.

La pdi

En tanto, el prefecto inspector precisó que en la búsqueda del empresario desaparecido "está trabajando la Brigada de Investigación Criminal de Villarrica, apoyada por un equipo de la Brigada de Homicidios".

Según indicó López, la institución "está poniendo la mayor cantidad de gente que tengamos como capacidad operativa para trabajar" y aseveró que en estricto rigor la denuncia es por una presunta desgracia, "no es más que eso, pero se le da siempre la importancia cuando empieza a pasar mucho tiempo, por razones obvias hay que preocuparse".

El jefe regional de la PDI declinó a entregar más antecedentes respecto a la investigación que se lleva adelante debido a un carácter de reserva.

Eso sí, indicó, "sumado a algunas circunstancias que aparecen a lo menos extrañas. Estamos en un proceso investigativo, nosotros damos cuenta de resultados y no de procesos en curso", aseveró López.

Consultado respecto al motivo por el cuál aún no es necesaria la presencia de unidades especializadas en la búsqueda de personas, el jefe policial indicó que "no necesitamos colaboración por el momento, no por un tema de ser autosuficientes, simplemente porque hoy no hay nada que amerite el trabajo adicional de esos efectivos".

López explicó que tanto el trabajo de canes adiestrados especialmente para la búsqueda de personas y la participación de buzos del equipo subacuático de la Policía de Investigaciones se da en otras circunstancias, distintas a la del caso del empresario puconino.

"La especialización respecto a la búsqueda de una persona pasa fundamentalmente por equipos de apoyo, en términos de caninos; por otra parte si hubiesen lechos acuosos corresponderían trabajos a la Brigada de Reacción Táctica y el Equipo Subacuático; pero es eso siempre que tuviéramos indicios de otra naturaleza que no es hasta el instante el desaparecimiento de la persona en cuestión", precisó el prefecto inspector López.

Mas de mil fiscalizaciones realizó Carabineros a pubs de Temuco

E-mail Compartir

Más de 1.060 fiscalizaciones a locales con venta de alcohol llevó a cabo Carabineros durante el fin de semana. Los efectivos visitaron, junto a funcionarios de Servicio de Impuestos Internos, tanto locales de venta de alcohol, como pubs y restaurantes de Temuco y Padre Las Casas, a fin de prevenir delitos.

"La fiscalización es una acción preventiva para que todos cumplan con las obligaciones que la Ley les impone y también de esta manera evitamos que ocurran situaciones que afecten la integridad de las personas", señaló el teniente coronel Juan Carlos Carrasco.