Secciones

Así va la tabla ponderada que sigue en el torneo de Transición

E-mail Compartir

El 28 de julio partirá la primera fecha, de un total de 15, del denominado campeonato de Transición en el fútbol profesional chileno, que en el caso de Primera División definirá no sólo a los clasificados a torneos internacionales (del primero al cuarto), sino también quien luchará por mantener la categoría. Para ello, la ANFP ha establecido una ponderación, obtenida de la división del puntaje de los torneos de Apertura 2016, Clausura 2017 y el Transición por el factor 45, en el caso de 15 equipos de la serie, y por el factor 15 en el caso del recién ascendido Curicó Unido. Así, abajo se apunta esa clasificación paralela al evento del segundo semestre.

El Albiverde inició ronda de reuniones con su cuerpo técnico

DEPORTES TEMUCO. En las oficinas de la Productora M-11, en Vitacura, se está definiendo el armado del nuevo plantel.
E-mail Compartir

El entrenador de Deportes Temuco, con contrato vigente hasta diciembre de 2017, Dalcio Giovagnoli (53 años), después del último partido del torneo de Clausura (empate 0-0 con Iquique) se ha abocado a contactos personales y con la dirigencia del Albiverde, con el objetivo de ir determinando los nombres de un mínimo de 4 y un máximo de 7 futbolistas que deben llegar a la plantilla temuquense para el próximo torneo de Transición.

Para ello, ayer por la tarde, como hoy -durante todo el día- el DT ha realizado y participará de reuniones, en las oficinas de la Productora M-11, en la comuna de Vitacura, en Santiago, con la dirigencia encabezada por Marcelo "Matador" Salas.

Con el goleador histórico de la Roja, además de Raúl Jélvez (vicepresidente) y el gerente deportivo, Marcelo Peña, el DT pretende consensuar los futbolistas que llegarán a reforzar al equipo, con miras a la competencia fijada a partir del 28 de julio.

El resto de la plantilla de jugadores -que corresponde a 16 con contrato vigente, a diez que finalizaron su relación contractual, de los cuales 5 están en libertad total, por decisión técnica- quedaron en periodo de vacaciones, al menos hasta el 12 de junio, día en que se iniciará la pretemporada, pensando en las competencias del segundo semestre: Copa Chile (desde el 8 de julio) y el Transición de Primera.

Un lateral izquierdo, un defensa central, un creativo, carrilero diestro, otro carrilero izquierdo y, eventualmente, un arquero que alterne en la titularidad (dependiendo de lo que ocurra con Luis Marín, que tiene contrato vigente hasta fines de 2018) aparecen como las necesidades más urgentes en la conformación del equipo.

Nombres y cris

La directiva, a sabiendas de la situación compleja con el excapitán Luis Marín, también sabe del requerimiento técnico por volver a fichar a jugadores como Luis Casanova, Lucas Campana, Miguel Aceval, Sergio López y Cristián Canío, todos quienes ya terminaron su ligazón laboral con el instituto temuquense.

Además, una decisión deben tomar los regentes del club, en el tema del delantero Cris Martínez, a raíz de ofertas conocidas de un par de clubes que han preguntado por la disponibilidad del carrilero zurdo.

De México y Unión Española se han mencionado esas opciones para el futbolista, quien antes de iniciarse el próximo torneo ya no significará cupo de extranjero, puesto que se espera esté oficializada su nacionalidad chilena.

"Ya entregué todos los papeles que se me pidió y ahora sólo se debe esperar a que me llamen para confirmarme que seré chileno", deslizó el goleador del equipo en la pasada temporada 2016-2017, con 10 tantos.

Piloto regional fue tercero bajo la lluvia en la Fórmula 4 de Argentina

AUTOMOVILISMO. Pedro Devaud tuvo una destacada actuación en la segunda fecha.
E-mail Compartir

En un buen nivel sigue desarrollándose la carrera automovilística del piloto oriundo de Lautaro e instalado en Pucón, Pedro Devaud (26 años), quien el pasado domingo consiguió un más que meritorio tercer lugar en la Fórmula 4 de Argentina, específicamente en la pista del Autódromo Roberto Mouras de La Plata.

La valoración positiva para haberse metido en el último puesto del podio corrió por cuenta del hecho de que Devaud partió la competencia en el noveno puesto y pudo escalar posiciones, a pesar de la intensa lluvia que se dejó sentir fuerte en el circuito.

Inconvenientes

"Fue una carrera muy difícil, tuve problemas con mi casco, lo que me impidió tener mejor visibilidad", detalló el piloto regional, quien quebró su casco y por lo cual tuvo un inconveniente añadido a la competencia en sí.

Pero no sólo hasta allí fue lo destacado de la actuación del corredor local, puesto que, además, se inscribió con el récord de la vuelta más rápida.

Ésta es la segunda participación que tiene Pedro Devaud en las fechas nacionales argentinas de la Fórmula 4, las que le han sido suficientes para encaramarse al séptimo lugar del torneo del otro lado de la cordillera, "un hecho destacado, porque no estamos yendo a todas las jornadas del torneo", comentó el puconino por adopción.

En términos de la trascendencia de la justa argentina, el mismo Devaud comentó que "corrimos junto al equipo TC Mouras y la carrera fue televisada en vivo".

Eso sí, el deportista tuerca reconoce que los respaldos económicos siempre son un requerimiento constante, más aún cuando "todos los equipos que compiten en el campeonato tienen al menos cuatro juegos de neumáticos y nosotros sólo nos batimos con dos. La complicación fue extrema, porque, como llovía, decidimos dejar para los entrenamientos una de las gomas y las que son para el agua las dejamos para competir. Menos mal que la apuesta nos resultó", contó Pedro Devaud.

En esta competencia, el crédito de La Araucanía volverá a las pistas argentinas el próximo domingo 18 de junio, jornada en la que se desarrollará el torneo de velocidad en el autódromo Hermanos Gálvez, "donde corrió la Fórmula 1", sumó motivación para el futuro desafío el corredor de la zona lacustre.

De igual forma, Pedro Devaud se alista, también, para ser parte de la próxima fecha del Rally Mobil de Chile, evento que vivirá su tercera fecha, el próximo 9, 10 y 11 de junio, en Los Ángeles.

Cambio en rally

Originalmente esta jornada se iba a hacer en Vicuña; sin embargo, los estragos desatados por las lluvias en el norte, recomendaron que aquello fuera aplazado para el 1, 2 y 3 de septiembre.

Devaud es allí estelar del volante en la N3, junto a su navegante, Paulina Nasser, con quien vienen de ser segundos en la segunda fecha, realizada por los caminos aledaños de Concepción.

de junio se realizará la nueva jornada competitiva de la Fórmula 4 de Argentina, en la pista Hermanos Gálvez de Buenos Aires. 18

10 y 11 de junio se llevará a cabo la tercera fecha del Rally Mobil, con Devaud de protagonista en la N3, en la ciudad de Los Ángeles. 9