Secciones

Academia Estudio GejmanMusic cierra sus puertas en Temuco

2017. Dirigida por Patricio Chico, funcionó una década en Montt con Aldunate.
E-mail Compartir

Por la Academia Estudio GejmanMusic, dirigida por Patricio Chico, pasaron destacados nombres de la escena artística nacional y extranjera: Jean-Luc Ponty de Francia, Alejandro Filio de México y Sinergia de Chile son algunos de los talentos que formaron parte de la historia del recinto que abrió sus puertas en Temuco en 2007.

Sin embargo, tras una década de funcionamiento, las cerrará. Ello, según indicó el destacado músico de La Araucanía, se debe a la debacle económica por la que atraviesa Establecimientos Gejman. "Uno nunca espera que espacios tan emblemáticos de la ciudad cierren de un rato para otro. Tengo mucha pena, porque se te pasa la vida ahí", contó.

Diseñada por el arquitecto regional Gonzalo Verdugo, la Academia Estudio -ubicada en Montt con Bulnes- fue pensada desde sus inicios como un espacio para el desarrollo de la música. "En términos técnicos está súper bien construida", precisó Chico, para quien el cierre de GejmanMusic es definitivo, descartando así una próxima reinauguración.

10 años

"Son 10 años de mi vida puestos ahí, si para muchos el colegio es el segundo hogar, GejmanMusic fue mi segunda casa, y muchas veces la primera. Recuerdo haber trabajado noches enteras editando discos, jornadas durísimas de pega", añadió el músico, quien seguirá con su estudio de grabación pero en forma particular.

"No quiero parar el tema del estudio, es con lo que quiero vivir siempre. Lo voy a abrir igual en otro lugar, no sé dónde, estoy evaluando con mucha calma, hace dos años que no tomo vacaciones, así que es un buen momento para tenerlas. El estudio cerrará las puertas para el público, pero quedará para mí", puntualizó Chico.

Sobre los alumnos detalló que "algunos de los profesores van a seguir con sus alumnos de manera particular, y mis alumnos quieren que les siga haciendo clases, pero les dije que me tenían que dar un tiempo. Supongo que van a esperar y va a volver todo a la normalidad pero con un sistema distinto".

Patricio Chico adelantó que está trabajando para el videojuego "The Watchmaker". "Es un juego chileno para PS4 y Xbox con financiamiento de varias partes del mundo, y estoy terminando los sonidos, sale ahora en julio, estoy haciendo todo el 'foley', todo lo que suena en el videojuego lo estoy haciendo en el estudio".

De esta manera, el músico regional cierra una de las etapas más importantes de su carrera y de su vida, donde aportó desde la Academia Estudio GejmanMusic al desarrollo de la cultura en La Araucanía.

años cumplió la Academia Estudio GejmanMusic, que cierra sus puertas definitivamente. 10

Invitan a "Teatro para la tercera edad" con Carlos Cirano

E-mail Compartir

Comienza un nuevo taller en el Museo Regional Araucanía. Se trata de "Teatro para la tercera edad", con el actor y profesor Carlos Cirano, quien buscará potenciar las capacidades expresivas en los adultos mayores, además de su creatividad, aumentando sus vínculos sociales, la concentración, memoria y reforzando la auto confianza entre muchos otros beneficios que genera el teatro. La actividad comenzará a las 17 horas de hoy, con una adhesión de $1.500 por clase, para poder consular o inscribirse se puede comunicar al teléfono 2747948 o escribir al correo museo.araucania@museosdibam.cl. El recinto se ubica en Avenida Alemania 84, entre Thiers y El Bosque.

Repartirán entradas gratuitas para el debut de "Barlovento" en el Teatro Municipal

MAÑANA. El espectáculo trasandino, que comenzará a las 20 horas, mezcla circo, música y humor.
E-mail Compartir

El espectáculo familiar de la compañía argentina de circo y teatro de Mar del Plata, Barlovento, llega por primera vez a Temuco con una puesta en escena aclamada por la crítica trasandina y cuya dirección recae en Alan Darling, con música original de Juan Sardi.

La obra se presentará en el Teatro Municipal de Temuco mañana, a las 20 horas, con la actuación de los reconocidos artistas de circo: Federico Galván, como Abdul; Martín Umerez, como Marco; Ana Clara Mamera, como Anik; y Juan Ignacio Rey, como Krauft.

Entradas

Para la ocasión se repartirán 500 entradas, de manera gratuita, en la boletería del recinto ubicado en Avenida Pablo Neruda 01380, las que pueden ser retiradas el mismo día del evento, a partir de las 19 horas.

Barlovento

Un árabe, un italiano, una francesa y un ruso son los tripulantes de un barco que se adentra en la inmensidad del mar, donde el teatro, la acrobacia, el humor, la danza y el circo se mezclan de popa a proa, a través de un sueño llamado "Barlovento".

"Barlovento es una obra de Circo Teatro argentina que ha sido premiada como la mejor puesta en escena integral en 2015 en festivales nacionales del país trasandino como Estrella de Mar en Mar del Plata y Circos, Festival Internacional de Circo de Sao Paulo, Brasil", señaló Cristian Zurita de Escénica Teatro.

La obra creada en 2012 por la compañía de circo y teatro Barlovento, realizará una gira por todo Chile para viajar, posteriormente, a Francia y España invitada por Escénica Teatro para participar en diferentes festivales.

"Moonlight" llega a Sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera

E-mail Compartir

Hoy, a las 18.30 horas, se exhibirá -de manera gratuita- "Moonlight" (2016) en la Sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera. Así, la ganadora del Oscar a Mejor Película, dará inicio al segundo Ciclo de Cine Contemporáneo organizado por Bruno Toro, docente de la casa de estudios superiores. "Es una cinta que tiene que ver con la 'búsqueda', creo que ese es el concepto clave en este filme", señaló. El protagonista es Chiron, personaje interpretado por tres actores diferentes, un chico afroamericano que crece en un suburbio deprimido y conflictivo de Miami, donde se enfrenta al "bullying" por su homosexualidad.