Secciones

Maestras carpinteras elaboran muebles y reescriben su propia historia en Tijeral

RENAICO. 25 dueñas de casa se atrevieron a incursionar en el mundo de la mueblería para mejorar la economía familiar.
E-mail Compartir

El Austral

La maquinaria de precisión no les quedó grande, mucho menos el martillo, el serrucho, la engatilladora y varias herramientas más, de esas que conforman una mueblería tradicional. Y es que 25 mujeres de la localidad renaiquina de Tijeral -hoy ya expertas- se atrevieron a innovar, aceptaron sin dudar los desafíos, y demostraron con hechos concretos que la carpintería no es una cuestión exclusiva de hombres.

¿Cómo crecer en materia laboral y atraer recursos económicos a la familia? Estas preguntas eran las que rondaban por las cabezas de estas vecinas de Renaico, en el extremo norte de la provincia de Malleco. Fue así que tras varias conversaciones hicieron el nexo con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, para incursionar en el mundo de la mueblería.

En abril pasado se puso manos a la obra a este gran desafío de 3 meses de intensa capacitación. El taller, que partió con clases teóricas, hoy refleja un gran avance.

"Estamos aprendiendo a hacer mueblería básica: mesas, cómodas, marcos para espejos, tallados, relojes, pocillos", señaló el profesor a cargo del taller, Mario Ortega, quien destacó los avances que las tijeralinas han experimentado en corto tiempo.

"La verdad es que el salto desde el no atreverse hasta el día de hoy, donde son capaces de dibujar con una herramienta eléctrica, es algo confortable. Como profesor me siento muy orgulloso", agregó el encargado.

Orgullosos

La pionera iniciativa permitirá que estas dueñas de casa puedan emprender y conseguir ingresos.

"Lo primero es que espero arreglar todo lo malo que tengo en mi hogar, y a futuro quisiera complementarme con alguien para concretar una Pyme", aseguró Isabel Toloza, una de las tijeralinas beneficiadas.

El alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, también mostró su orgullo por este logro de las vecinas de villa Tijeral.

"Ellas nos dan cátedra", indicó el alcalde Reinao en su visita al taller de mueblería, quien agregó que "tengo que felicitarlas por la constancia y el entusiasmo. Cuando entré, las vi motivadas trabajando y eso me emociona".

Una iniciativa que busca enfrentar los altos índices de cesantía que existen en la Provincia de Malleco.

kilómetros separan a Tijeral de la cabeza de comuna, Renaico, en el extremo norte de la provincia de Malleco. Ocho

meses dura el taller de capintería que comenzó en abril pasado, con 25 mujeres de Tijeral. Tres