Secciones

Cuatro detenidos por robo a liceo Oscar Moser de Padre Las Casas

E-mail Compartir

En tempranas horas de la mañana de este miércoles Carabineros detuvo a dos adolescentes y dos adultos que habían perpetrado un robo en el Liceo Oscar Moser. Las especies que fueron valoradas por un total aproximado de $ 4 millones.

Tras la denuncia efectuada por una docente que observó el actuar de los implicados, Carabineros acudió al lugar y realizó en menos de 20 minutos la detención de los dos adolescentes de 16 y 17 años y dos hombres de 18 años, además de la recuperación total de los elementos sustraídos.

"Hay que destacar la denuncia realizada en forma rápida de la profesional del establecimiento, que permitió un oportuno tiempo de respuesta de Carabineros, con resultados positivos y a la vez la recuperación de la totalidad de las especies", dijo el comisario de Padre Las Casas, mayor Pablo Zenteno Cerda.

Cuerpo hallado en Coñaripe corresponde al primo de Alcaíno

E-mail Compartir

Tras poco más de una semana de pericias, el Servicio Médico Legal confirmó que el cuerpo encontrado en Coñaripe, corresponde a Maximiliano Pazmiño Fernández, de 34 años, primo del actor Daniel Alcaíno.

La confirmación vino desde el SML de Concepción, sede que cumple funciones como Centro Referencial Zona Sur. Allí se logró determinar la identidad del hombre que estuvo desaparecido casi cinco meses, comparando su perfil genético con muestras tomadas a su madre.

Hay que recordar que tras una campaña de búsqueda, encabezada por el mismo actor, el cuerpo fue hallado el 10 de mayo por un lugareño, al interior de un predio agrícola de aquella localidad.

Familia de carabinero atropellado presenta demanda por $ 410 millones

INDEMNIZACIÓN. Luis Hernández falleció tras permanecer cuatro años postrado.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Una cifra de $ 410 millones de indemnización de perjuicios es lo que pidió la familia del carabinero Luis Hernández Montero (más conocido como "El Cachencho") atropellado en septiembre de 2012 y que luego de cuatro años de estar postrado falleció el 30 de marzo pasado.

La acción civil fue presentada en el Tercer Juzgado Civil de Temuco por la abogada María Graciela Carrillo, quien busca que el demandando, Lorenzo García Westermeyer, conductor que atropelló a Hernández, repare los perjuicios producidos a la familia del uniformado.

La demanda exige que se indemnice la suma de $ 230 millones por el daño moral y emergente provocado a la víctima; $ 50 millones por daño moral a la madre de Luis Hernández; $ 80 millones por concepto de lucro cesante y daño moral a la hermana de "Cachencho" y $ 50 millones por daño moral y derecho de alimentos al hijo de la víctima, Jonathan Hernández.

La abogada María Graciela Carrillo sostuvo que "estamos a un paso ya para que se dicte sentencia. Esta demanda es por los daños ocasionados a Luis e indirectamente a su familia, sobre todo a la hermana y a su mamá".

La jurista manifestó que la demanda "debiera ser acogida porque se cumplen todos los requisitos legales para que pueda dictarse sentencia a nuestro favor". Respecto a la millonaria indemnización, Carrillo consignó: "La intención no es que la familia se haga millonaria, sino que pedir algo justo".

Condena

Tras el accidente, el conductor de la camioneta Volkswagen Saveiro que participó en el atropello, Lorenzo García Westermeyer, fue detenido y formalizado por el delito de conducción en estado de ebriedad causando lesiones graves gravísimas, por lo que fue sometido a la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno por más de 170 días a la espera del juicio, el que se celebró el 13 y 14 de enero de 2014. En dicha instancia el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco lo condenó a 300 días de presidio solo por el delito de conducción en estado de ebriedad simple. La pena finalmente fue remitida por el término de un año y se le suspendió por dos años su licencia de conducir.

Respuesta

En la contestación a la acción civil presentada por la familia de Luis Hernández, el abogado del demandado, Diego Bertholet, indicó que precisamente esta condena desestima el nexo causal del accidente respecto a las lesiones que sufrió el carabinero. Ello, junto con la prescripción del caso, harían inviable la demanda de la familia de Hernández.

Según Bertholet, la sentencia del Tribunal Oral en contra de su representado considera que las lesiones que sufrió la víctima no eran imputables a Lorenzo García "sino que a la imprudencia de Luis Hernández como el fallo lo señala", dice la respuesta de la demanda.

El fallo en cuestión del Tribunal Oral indica que el carabinero "en estado de intemperancia cruzó la calzada de oriente a poniente", lo que según el abogado Bertholet hace imposible probar el nexo causal de las lesiones al accidente.

Asimismo, en respuesta a la demanda, Bertholet explica que el Código Civil señala que las acciones de responsabilidad civil prescriben en cuatro años contados desde la ocurrencia del acto, en este caso, del accidente de tránsito.

Dichas excepciones fueron refutadas por la abogada Carrillo, quien aseveró que "en esta causa pasó algo bien especial. Nos costó mucho poder notificar al demandando. Se le notificó a los pocos días después cumplirse los cuatro años que podría estar prescrita la acción, pero existe jurisprudencia de 2016 en que se acoge que no es necesario que esté notificada la demanda sino que solamente interpuesta. Confiamos que esa jurisprudencia va a ser de peso".

Cuidados

La hermana de Luis Hernández, Miriam, señaló que tras el accidente, tanto ella como su madre y su sobrino se dedicaron con especial ahínco al cuidado de su hermano en su casa, donde recibió los cuidados de su familia por 4 años y medio.

Sabemos que mi hermano está en los brazos del Señor, todos los médicos estaban asombrados de cómo se aferró a la vida", sostuvo Miriam luego del deceso del policía, el que se registró al interior de su domicilio.

"La intención no es que la familia se haga millonaria, sino que pedir algo justo".

María Graciela Carrillo,, abogada demandante"