Terrorismo
Ante los horrendos hechos de terrorismo que vive la ciudad de Manchester en Inglaterra, me pregunto; en un escenario similar, ¿el gobierno actual sería capaz de sacar el ejército a la calle, como lo ha hecho, el gobierno británico?, lamentándolo, pienso que no y cada cual puede sacar sus conclusiones.
José M. Caerols S.
Problemas de congestión
Señor Director, junto con saludar cordialmente escribo esta carta porque me tiene muy preocupada el tema de la congestión vehicular que afecta a nuestra ciudad de Temuco, ya sea por un tema de contaminación ambiental, por el caos que existe en las calles y porque cada vez se hace más imposible transitar y conducir seguro por las calles. El llamado es a las autoridades a que la restricción vehicular llegue a regiones y esta medida no sea usada solamente en la capital, ya que Santiago no es Chile, para que se tome conciencia que en regiones hay también situaciones y hechos complejos, que deben ser tratados de manera oportuna.
Roxana Pacheco Castro, estudiante de Topografía, UCTemuco
Falta conciencia animalista
Cada día al menos mueren atropellados 10 animales en Temuco, ya sean perros o gatos. En la mayoría de estos casos los victimarios nunca se bajan de su movilización para ver en qué estado se encuentran o por lo menos para correrlos a la vereda.
Yo me pregunto, ¿Acaso ellos no tienen mascotas? Porque todos los animales son una vida, los cuales al igual que nosotros sienten y aman.
Debido a esto hago un llamado a la ciudadanía a que tome conciencia de sus actos.
Josseline Jorquera, estudiante de Turismo UCTemuco
Un charlatán
Nuevamente, se pretende socavar el sentido de identidad nacional. Una vez más, se busca aminorar el heroísmo y sacrificio de Arturo Prat. El peón de turno es llamado Jorge Baradit.
¿Cómo llega este impostor a transformarse en una especie de 'gurú' de la historiografía? ¿Es acaso debido a sus fehacientes y originales campos de investigación historiográfica? ¿Es debido a su excelsa prosa? No. Es sencillamente un producto más del marketing pasajero de una sociedad chabacana y vulgarizada, sin hábitos de lectura, donde un porcentaje mínimo lee y peor aún, donde no se entiende aquello que se lee. Así se explica la aparición y función de Jorge Baradit.
Por lo demás, el autor de la así denominada "Historia Desconocida de Chile", no sólo realiza el ejercicio ilegal de la profesión sino que también rebaja el sentido y la importancia de la historiografía al carecer sus "ideas" de rigor metodológico y de fuentes -hecho que lo revela como uno de los más grandes charlatanes del último tiempo, especialmente al dar una visión burda de Arturo Prat- sino que además y de forma paralela, pretende cimentar una concepción superficial, disolvente y materialista de la historia, muy propia de los individuos del decadente mundo contemporáneo.
Rafael Videla Eissmann, historiador egresado de la Universidad Católica de Chile 24 de Mayo de 2017
Adopción
El candidato Sebastián Piñera en sus últimas entrevistas ha manifestado su sensación, su creencia en relación al tema de la adopción por parejas del mismo sexo, señalando que en lo que se podría definir como el ránking ideal de parejas la cima está ocupada por un hombre y una mujer. No es que no pueda emitir su opinión, ni que no deba moderar su discurso si así lo considera prudente tanto para su forma de pensar o para su campaña, el punto es que desde las "sensaciones valóricas" de quienes gobiernan a menudo nacen leyes que regulan el comportamiento privado de las personas, dejando muchas veces al arbitrio de los ideales de turno, temas que involucran las más privadas relaciones. Junto con reflexionar en torno a dicho punto, es esencial ir descartando el utilitarista argumento que se esboza cuando se menciona que los niños estarían mejor con una pareja homosexual que, por ejemplo, en el Senama. Esto último no intenta más que tachar de mal menor a todo tipo de parejas que escape de la definida como ideal, desconociendo el valor intrínseco de aquella relación basado en el ejercicio de búsqueda de felicidad de un par de personas.
Matías Jara Varas
Felicitaciones
Quiero felicitar a un conductor de la línea 7 que ayer en la mañana se detuvo en un semáforo en verde para permitir que bajara una pasajera ciega en la esquina de Miraflores con Zenteno. Y que pese a los bocinazos le brindó el tiempo a esta persona.
Manuel González