Secciones

Masiva despedida a madre e hija que murieron en un incendio

FUNERALES. La familia Huillipán recibió diversas expresiones de cariño en la parroquia Jesús Obrero.
E-mail Compartir

Con un gran aplauso al final de la misa de despedida, que inundó el templo de la parroquia Jesús Obrero en el sector Pueblo Nuevo de Temuco, un centenar de personas mostró su afecto hacia Feliza Villarroel Velásquez y su hija Saby Andrea Huillipán Villarroel, las víctimas fatales del incendio que consumió al restaurante "Chiloé" el pasado 23 de mayo.

Emotivas palabras de agradecimiento destacaron los actos heroicos de ambas mujeres, quienes evitaron que otras personas terminaran con el mismo trágico final.

Luego de más de una hora de una emotiva ceremonia en el templo católico, una caravana llegó cerca de las 14 horas de ayer al Cementerio General de Temuco, donde descansan los restos de las mujeres, luego de expresiones de apoyo que entregaron trabajadores del periodismo y comunicaciones, oficio al que pertenece Pedro Huillipán, hijo de Feliza y hermano de Saby.

"Agradezco mucho las muestras de cariño de toda la comunidad de Temuco, una ciudad grande donde no sólo nos criamos (...) Era el sueño de mis padres iniciar algo acá, un negocio para atender gente, para disfrutar el tema de la gastronomía, de la compañía, de la diversión", dijo el periodista Pedro Huillipán, aludiendo al restaurante que funcionó por 35 años en la avenida Rudecindo Ortega.

En el funeral también estuvieron presentes los representantes del Colegio de Periodistas de La Araucanía, quienes también tomaron la palabra.

"Hay periodistas que, por su trabajo, reportean muchas tragedias, dolor y situaciones complicadas. Pero a veces la vida te enfrenta a esas situaciones irónicas donde te sucede lo que reporteas. Ahí Pedro tuvo altura de miras y pidió a sus colegas que estaban en el lugar que no temieran y, a pesar de la pena, que cumplieran su labor. Eso es digno del mayor de los respetos", consignó Santiago Rodríguez, el presidente de la entidad gremial, aludiendo al trabajo que Huillipán debió cumplir en su rol de periodista en medio de la tragedia.

Finalmente, Pedro Huillipán concluyó con cariño la despedida a sus seres queridos.

"Gracias a la Saby por todo el esfuerzo y a mi madre por habernos criado y habernos dado ejemplos como estos. Las vamos a echar mucho de menos", dijo.

horas, una multitud acompañó a los cuerpos de Feliza Villarroel y Saby Huillipán al Cementerio General de Temuco. 14.00

Fiscalía busca establecer si hay una relación del robo en la Ufro con otros ocurridos en la zona

FOCOS. La Unidad de Análisis Criminal indaga 18 delitos similares entre 2016 y este año. En el último caso, los delincuentes cortaron la conexión de la cámara que grababa en el dispensador.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

La Policía de Investigaciones, entidad a cargo de las pericias en el asalto a un cajero ocurrido en la Universidad de La Frontera, destacó el grado de preparación de los delincuentes que el martes 23 hicieron estallar el cajero automático en el pabellón "D" para llevarse un botín estimado en $40 millones.

A la luz de estos antecedentes, la Fiscalía Regional derivó este caso a su Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (UACFI), la que investiga entre una serie de otras aristas, la relación de estos hechos con otros delitos similares. "La metodología del robo se repite en prácticamente todos los casos", consignó Jaime Pino, fiscal que trabaja en esta división.

Elementos en común

El uso de cilindros de gas para saturar el ambiente, la fuga en vehículos robados, el corte de árboles y el lanzamiento de miguelitos en el pavimento, son todos elementos presentes en el modus operandi y que, a juicio del persecutor, podrían vincularse a otros 17 robos de cajeros automáticos ocurridos entre 2016 y este año. Son estos elementos repetitivos los que han permitido detener y mantener en prisión preventiva a dos personas desde diciembre de 2016.

"Esa investigación ha sido agrupada (...) para seguir adelante dentro de un foco que tenemos declarado desde el año 2016, que se sigue adelante respecto de todos los robos de cajeros automáticos ocurridos en la Región, durante el año 2016 y 2017. Este es el caso número 18 que se agrega a esta investigación focalizada que lleva la unidad de análisis", dijo Pino.

Sin embargo, un hecho amenaza con perjudicar la investigación en el caso de la Ufro: el Ministerio Público informó que los ladrones interrumpieron la grabación de la cámara instalada en el cajero de la Ufro antes de hacerla estallar. Estos registros son claves en la obtención de antecedentes para la UACFI.

Según el persecutor, los autores del robo en la Ufro podrían pertenecer a una de las tres bandas identificadas en el marco de este foco investigativo. Sin embargo, indica que la determinación de integrantes en una banda no está definida en su totalidad.

"No podríamos decir que hay una banda única y que esos miembros son únicos. La delincuencia no funciona así. Muchas veces algunos participan de otros grupos y se unen sólo para cometer este delito, a pesar de pertenecer a otra banda y a su vez, los de esa banda también participan con otros grupos, porque conocen la metodología para cometer el delito de robo de cajeros automáticos", dijo Jaime Pino.

Bajo la tipificación del delito de robo a cajeros automáticos, los responsables arriesgan desde tres años y un día de presidio para cada delincuente. En el caso de los autores reiterados de este delito, la pena mínima a la que se arriesgan aumenta a cinco años y un día.

"Tenemos en las investigaciones que lleva la UACFI, a lo menos tres bandas identificadas que se dedican al robo de cajeros automáticos"

Jaime Pino,, fiscal"

"Se solicitaron órdenes de detención, las que fueron otorgadas, y en definitiva dos sujetos están en prisión preventiva desde diciembre del año pasado"

Jaime Pino,, fiscal"

bandas han sido identificadas por esta unidad investigadora de la Fiscalía, aunque los grupos suelen compartir integrantes. Tres

años y un día como mínimo es la pena a la que se arriesga un delincuente que incurre reiteradamente en el delito de robo de cajeros. Cinco