Secciones

Inauguran jardín infantil y sala cuna Los Volcanes

VILLARRICA. La obra tuvo un costo de 498 millones de pesos.
E-mail Compartir

Fueron inauguradas las nuevas dependencias del jardín infantil y sala cuna "Los Volcanes", construcción ubicada en el pasaje Luis Advis 1200 del sector Segunda Faja, Villarrica.

En la oportunidad, y con la presencia de la directora ejecutiva de la Fundación Integra, Oriel Rossel, y el alcalde de la comuna, Pablo Astete, se dio el vamos oficial a las actividades educativas en este nuevo y moderno espacio cuya construcción tuvo un monto de $498 millones.

Para el alcalde Pablo Astete este es un importante paso en la cobertura educacional de este sector poblacional de Villarrica. "Hoy con mucha alegría vemos como hemos avanzado en materia de educación preescolar, entregando cobertura en diferentes sectores y lo que es más importante, entregando atención de calidad", comentó el alcalde.

Inauguran moderno cuartel de Bomberos en Ercilla

TRABAJO. Tras ocho años de intensas gestiones, finalmente la segunda Compañía de esa comuna inauguró el recinto.
E-mail Compartir

El Austral

Autoridades de la Provincia de Malleco, junto a los más altos directivos del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de La Araucanía y el presidente nacional de Bomberos, Miguel Reyes, inauguraron el moderno cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Ercilla, ubicado en la localidad de Pailahueque, distante unos 10 kilómetros al sur de la citada comuna.

Herbert Paredes, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ercilla, destacó que se invirtieron $300 millones en la obra, que debía ser inaugurada en 2016, pero que sufrió un retraso debido a la quiebra de la empresa que ejecutaba la construcción.

"Fueron largos ocho años de gestiones para lograr este cuartel, incluyendo la dilación debido al inconveniente con la constructora, pero eso nos dio tiempo para madurar el proyecto", aseveró la autoridad bomberil, quien explicó que la Segunda Compañía posee tres unidades para servir a los vecinos de Pailahueque y adelantó que próximamente recibirán un carro bomba cero kilómetro.

Son aproximadamente 25 los voluntarios que conforman la Segunda Compañía y "este cuartel viene a brindar un lugar digno a los bomberos para desarrollar su labor", sostuvo el superintendente, subrayando que esta inauguración realizada ayer "marca también otra fecha importante para nosotros, pues con él comienza el funcionamiento oficial de las guardias nocturnas, las que no habíamos podido habilitar como corresponde, por falta de calefacción y un espacio adecuado, que nos tiene sumamente felices".

características

El edificio, de dos pisos, cuenta con cerca de 300 metros cuadrados, salas de estar, dormitorios masculinos y femeninos, además de la respectiva sala de máquinas.

Miguel Reyes, presidente nacional de Bomberos, enfatizó que "conocí la iniciativa hace unos ocho o nueve años, pero no había podido prosperar por falta de recursos. Gracias a las gestiones del Consejo Regional de Bomberos, a cargo de Luis Carmach, finalmente este proyecto vio la luz al ser aprobado. En el trayecto, la empresa que ejecutaba la obra sufrió la quiebra, pero finalmente se pudo subsanar este problema y hoy los voluntarios cuentan con un edificio cómodo y que presta confort tanto al personal como a las máquinas que poseen".

Reyes dijo observar interés en el caso particular del Gobierno Regional de La Araucanía por apoyar a Bomberos, y eso se ha visto reflejado, expresó, en que también han sido inaugurados recientemente cuarteles en Angol y Curacautín".

SATISFACCIÓN

Finalmente, la máxima autoridad bomberil de Chile manifestó su satisfacción por el notorio avance experimentado por Bomberos en la Región de La Araucanía en los últimos años.

"He tenido la suerte de recorrer la totalidad de esta región y he podido ver cómo el material rodante es en gran porcentaje nuevo o de una antigüedad no mayor a los 10 años, en comparación a antaño, donde se podían ver máquinas de hasta 50 años de fabricación que debían continuar siendo utilizadas", puntualizó.

Luis Carmach, presidente del Consejo Regional de Bomberos en La Araucanía, también dijo estar satisfecho por este avance de los bomberos de Ercilla, declarando que "La Araucanía ha recibido muy buenas noticias. El Gobierno Regional comprometió financiamiento para más de una veintena de máquinas y ahora inauguramos este cuartel, que ha sido un antiguo anhelo de la Provincia de Malleco", agregando que próximamente se dará a conocer públicamente un nuevo paquete de inversiones bomberiles en beneficio de la comunidad regional.

millones de pesos fue el costo de las instalaciones que fueron recientemente inauguradas en Ercilla. 300

Invitan a recorrer el cementerio de noche

TEMUCO. La actividad es gratis y se enmarca en el Día del Patrimonio.
E-mail Compartir

Una invitación a conocer la historia de nuestra comuna, a través de un recorrido nocturno por el camposanto ubicado en el emblemático sector de Balmaceda, realizó la Municipalidad de Temuco en el marco del Día Nacional del Patrimonio Cultural en Chile.

La actividad es una de las iniciativas del "Proyecto Protegiendo Nuestros Barrios Históricos, sector Balmaceda" de la Municipalidad de Temuco, ejecutado en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, que tiene como objetivo mejorar la seguridad del sector a través de la apropiación y buen uso de sus espacios públicos. Para el alcalde de Temuco, Miguel Becker, la visita guiada por el cementerio busca habilitar espacios de encuentro en torno a la seguridad del sector de Balmaceda.

"Balmaceda para nosotros es una avenida emblemática donde está el Liceo Pablo Neruda, Escuela Especial Ñielol, Escuela Técnica, los espacios vinculados con los tribunales y nuestro cementerio, que de alguna forma también es un ícono", sostuvo Becker.

Pucón recibe distinción en Brasil como un potencial smart city

EVENTO. La ceremonia se realizó en la ciudad de Curitiba.
E-mail Compartir

Hasta la ciudad de Curitiba, en Brasil, llegó esta semana una comitiva puconina comandada por el alcalde Carlos Barra, que participaron de la quinta edición del Smart City Business América Congress, que se desarrolló en la ciudad carioca.

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 24 de mayo, fue el escenario propicio para que la ciudad lacustre fuera reconocida internacionalmente y recibiera una distinción como "Potencial Smart City de Latinoamérica", galardón que fue recibido por el alcalde Carlos Barra de manos del Prefecto (alcalde) de Curitiba, Rafael Greca de Macedo.

Al respecto, el alcalde de Pucón manifestó que "es un privilegio haber sido considerado en este plan de convertirnos en una ciudad inteligente. Para ello debemos prepararnos, especialmente para adentrarnos en materias tan importantes como la innovación y las nuevas tecnologías, además del desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental, que son factores a los que apuntaremos durante los próximos años".

Pero aparte de recibir este galardón, la comitiva de la ciudad lacustre participó en varios talleres y conferencias, entre ellas una reunión de gerentes de América Latina donde se abordó la innovación en las políticas públicas y un seminario con la temática "¿Cuál es el potencial de transformación de las ciudades de América Latina en ciudades inteligentes?"

Sostenibilidad

El reconocimiento por parte del Instituto Smart City Business refleja que potencialmente Pucón es una ciudad que puede crear políticas urbanas basadas en la sostenibilidad -creando espacios más eficientes- y cuyo objetivo final es la protección los aspectos ambientales y el uso prudente de los recursos naturales no renovables.

"Cualquier reconocimiento es bienvenido, más aún uno de este tipo que nos entrega un respaldo increíble en cómo podemos gestionar proyectos de infraestructura o mejoramiento en todo sentido. Así que me siento orgulloso", puntualizó el alcalde de la comuna lacustre, Carlos Barra, quien agregó que "de aquí en adelante redoblaremos nuestro compromiso para seguir preocupándonos del desarrollo sustentable de nuestra comuna".