Secciones

Inauguran jardines infantiles en Collipulli, Galvarino y Villarrica

INTEGRA. Los nuevos espacios educativos significaron una inversión de más de 2.000 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con la participación de la directora sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes; la directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, y los alcaldes de Collipulli, Manuel Macaya; Galvarino, Marcos Hernández y Villarrica Pablo Astete, entre otras autoridades, la Red Integra inauguró esta semana tres nuevos jardines infantiles en las mencionadas comunas.

El primero de los centros educativos entregados a la comunidad fue el Jardín Infantil y Sala Cuna "Caupolicán" de Collipulli, que entrega educación a 48 niños y niñas de esta comuna. El jardín se emplaza en la población Violeta Parra y comenzó la atención en marzo de este año. Esta construcción significó una inversión de más de $395 millones en terreno, infraestructura y equipamiento, y se trata de un establecimiento 100% accesible, con termo panel en todas las dependencias, asegurando la temperatura adecuada para el bienestar de los niños.

Luego, junto a las familias, niños, niñas, comunidad y autoridades, se inauguró el Jardín Infantil "Matta" en Galvarino. Este centro educativo tiene capacidad para 96 niñas y niños y significó una inversión de más de mil millones en terreno, infraestructura y equipamiento. Destaca por contar con salas extra destinadas al juego y movimiento, para sala cuna y nivel medio, otorgando así más espacio para el desarrollo físico y sensorial de niños y niñas.

Finalmente se llevó a cabo el "corte de cinta" del Jardín Infantil y Sala Cuna "Los Volcanes" de Villarrica, el que entrega cupos para 48 niños y niñas de la comuna lacustre. Fue una inversión total de $460 millones y representa un importante avance para la comunidad, además de entregar educación gratuita y de calidad a los niños y niñas del sector, con infraestructura de primer nivel.

Compromiso

Para Paula Forttes, directora Sociocultural de la Presidencia, "emociona ver la felicidad de las familias, de la comunidad, de los mismos niños y niñas, porque la gestión de este Gobierno tiene como centro las personas".

La directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, señaló que "la educación pública, gratuita y de calidad, comienza aquí. Por eso estamos felices por la apertura de nuevos espacios donde niños y niñas aprenden. Así lo demuestran los resultados de la evaluación Plaep-r de 2016 aplicada por Mide UC: el 86,4% de los niños y niñas que asisten a salas cuna y jardines infantiles de Integra alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad".

1.695 cupos para pequeños de la Región

Los nuevos jardines infantiles y salas cuna son parte de los 1.695 cupos para niños y niñas que estarán accediendo a la educación parvularia de calidad a través de Integra en la Región de La Araucanía. Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. Con 26 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.