Secciones

Abundancia de nieve adelanta la temporada de esquí en la Región

FECHAS. Centro de Ski Corralco, en Curacautín, abrirá el 16 de junio. Las Araucarias, en Vilcún, lo hará la tercera semana de junio, y Pucón podría adelantar su fecha tradicional del 1 de julio.
E-mail Compartir

Mediados de junio es la fecha que tienen en carpeta los centros de esquí de La Araucanía para abrir sus puertas, de mantenerse la actual abundancia de nieve que ha caracterizado este otoño, una situación diametralmente distinta a lo ocurrido el 2016 a estas mismas alturas del año. Ya Corralco, en Curacautín, anunció para el 16 de junio la apertura de sus canchas ubicadas en los faldeos del volcán Lonquimay -e incluso podría ser antes, si la nieve sigue cayendo de manera copiosa-, en tanto que Pucón y Las Araucarias (Vilcún) estarán atentos al clima cordillerano. Si las condiciones climáticas siguen siendo favorables, antes de julio ya estarán disponibles al público estos centros invernales.

Sol Passicot, directora del Centro de Ski Corralco, señaló que "estamos evaluando, pues dependemos de las condiciones de nieve, pero tenemos fijado el 16 de junio. Ahora, si la abundancia de nieve continúa hasta podría ser antes".

Entre las novedades de Corralco para esta temporada, destaca el snowpark, de 25 mil metros cuadrados y que apunta a ser el mejor del sur de Chile. Se ubica al costado del primer andarivel del Centro de Ski, en un área especialmente diseñada para esta actividad y que permitirá contar con circuitos progresivos para los esquiadores, desde principiantes hasta expertos.

Este año, además, se incorpora una nueva atracción pensada en la familia y los más pequeños, el Parque de Nieve, que contará con pistas de Tubbing (descenso en cámaras de caucho con manillares) y trineos para deslizarse con absoluta seguridad, para luego subir sin esfuerzo por un pequeño andarivel, lo cual permitirá disfrutar al máximo la experiencia de la nieve.

El snowkite es otra de las atracciones. "Según los expertos, Corralco es el lugar ideal para la práctica de este deporte similar al kitesurf", apunta Sol Passicot, quien agrega que "es por eso que este año, contaremos con clases para los huéspedes de Valle Corralco Hotel & Spa, que tendrán un valor de 100 dólares las dos horas, incluye equipo de ski, snowboard y vela".

Como parte del programa de inversiones, Corralco ha incorporado un nuevo sistema de ticket electrónico que permitirá acceder a las pistas de forma rápida y expedita, para así aprovechar de esquiar lo máximo posible. Este sistema de tickets cuenta con tecnología RDIF, la cual abre automáticamente el pórtico de acceso de los andariveles al momento de acercarse, para así subir de una manera mucho más rápida.

En cuanto a programas para niños, la Mini Escuela de Esquí funcionará todos los días y está dirigida a niños entre 4 y 8 años que quieran iniciarse en el deporte blanco. Adicionalmente, el Kids Club funcionará en el hotel todos los días al terminar el esquí, para entretener a los más pequeños de la familia.

...y pucón

El año pasado, el Centro de Ski Pucón abría sus puertas tras un año cerrado por la emergencia del volcán Villarrica. Sin embargo, la nieve no estuvo especialmente pródiga, situación que este año varió.

"Es efectivo que ha nevado bastante, pero no lo suficiente todavía para iniciar la temporada. Queremos ser bien serios, así es que evaluaremos en los próximos 7 a 8 días, ya que hay pronóstico de sol. Por lo general abrimos el 1 de julio, pero no nos cerramos a abrir antes si hay nieve suficiente", acotó Alfredo de Cesare, jefe de operaciones del Centro de Ski Pucón.

"Creemos que esta va a ser una excelente temporada", indicó De Cesare, quien agregó que "sin embargo, no nos atrevemos a dar una fecha antes del 1 de julio, para no tener luego que cambiarla y que la gente haya hecho planes".

En el centro de Ski Pucón la preventa de ticket de temporada es de 400 mil pesos adulto y 330 mil pesos niños. Además, hay una promoción Agosto Septiembre (válido desde el 1 de agosto al 30 de septiembre), de 150 mil pesos.

Este centro de esquí se encuentra a 20 minutos del centro urbano de Pucón, en las laderas del volcán Villarrica. Dispone de una infraestructura para la práctica del esquí y el snowboard, con instalaciones seleccionadas para la organización de las más importantes competencias de nivel internacional. Cuenta con 6 andariveles, operativos para todo tipo de niveles. Además hay cafetería, miniclub, rental, boutique shop y park.

El año pasado este centro invernal debió resignarse a mantener puertas cerradas debido a que el volcán Villarrica se mantuvo bajo alertas y restricciones, tras la erupción del 3 de marzo del 2015. Esta vez, el macizo cordillerano está en calma, por lo que se espera que la abundancia de nieve traiga buenas jornadas para el centro ubicado en el Parque Nacional Villarrica.

Las araucarias

En las laderas del volcán Llaima, en la comuna de Vilcún, se encuentran las instalaciones del Centro de Ski Las Araucarias. Su administrador, Guillermo Troncoso, señaló que "tenemos toda la intención de abrir la tercera semana de junio, entre el 16 y el 23, situación que va a depender de la cantidad de nieve que haya para esa fecha".

El año pasado -señaló el administrador- el promedio de nieve fue bastante bajo, pero en lo que va del otoño 2017 se ha visto bastante nieve en los faldeos cordilleranos. "Esperamos un invierno más parejo", apuntó Guillermo Troncoso.

El Centro de Esquí "Las Araucarias" se ubica a 82 kilómetros de Temuco, en la falda poniente del volcán Llaima e inserto en el Parque Nacional Conguillío. Cuenta con una telesilla de 950 metros y 3 andariveles de arrastre de 200, 650 y 1.350 metros, respectivamente. El dominio esquiable abarca 350 hectáreas, con una altura máxima de 1.950 metros sobre el nivel del mar.

Además, cuenta con una renovada cafetería, nueva carta y un equipo profesional que dan vida al restaurante Los Paraguas, a lo que se suma una enfermería.

Expectativas

Las bajas temperaturas y la ausencia de lluvias han sido signos que los amantes del deporte blanco de La Araucanía han seguido con atención, creciendo las expectativas ante el adelanto de la temporada.

Ya desde hace un tiempo estaban definidas las tarifas (ver cuadros) y cada uno de los centros de esquí cuenta con sus pecualiaridades, dictadas por la naturaleza y el emplazamiento, a lo que se suman las instalaciones, acondicionadas para el confort y el disfrute de los visitantes a estas bellezas invernales de La Araucanía.