Secciones

Echeverría fue el mejor en el Trail Ruta Los Orígenes

LOGRO. El atleta de Cunco cumplió una sólida presentación y se alzó con el primer puesto en la serie todo competidor varones.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Hace menos de un año que Roberto Echeverría empezó a incursionar en el trail running. Luego de dominar las carreras de calle en Chile por largas temporadas, el atleta de Cunco comenzó a probar suerte en una especialidad distinta y los resultados son auspiciosos.

Fruto de su buen rendimiento, el deportista ya suma ocho victorias en la modalidad. La última de ellas la alcanzó en el Trail Ruta Los Orígenes.

La cita se disputó en el sector de Las Chilcas, comuna de Maullín, Región de Los Lagos.

Supera

En la prueba, Echeverría sacó toda su experiencia para superar los 24 kilómetros y quedarse con el primer puesto de la clasificación general de varones.

"Para mí fue una buena carrera. Siento que tuve la inteligencia para aprovechar mis fortalezas y superar a rivales que tienen más experiencia que yo en esto", sostiene Roberto Echeverría.

"Empecé a correr en esta modalidad hace menos de un año. Por lo mismo, no tengo la técnica de un especialista. Sin embargo, conozco mi cuerpo y sé cuando debo acelerar y cuando debo bajar el ritmo", añade el deportista, que representó a Chile en la maratón de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Echeverría triunfó en el sector de Las Chilcas con un tiempo de una hora, 22 minutos y 40 segundos. Segundo se ubicó Francisco Teca (atleta de Quellón y que pertenece al Club Roberto Echeverría) y tercero se instaló Emmanuel Acuña. El temuquense completó el trazado en un tiempo de una hora, 26 minutos y 28 segundos.

En damas

Las alegrías para Echeverría no terminaron ahí. Los festejos para el deportista se extendieron gracias a la actuación de su esposa, Eliana Vásquez.

La atleta encaró el circuito de 12 kilómetros -incluido también en el programa del evento- y se alzó con el primer puesto de la categoría damas todo competidor.

"Era mi primera carrera en el trail y por eso me pone tan contenta este triunfo. Roberto también ganó. Fue una competencia que sólo me dejó alegrías", valora Eliana Vásquez.

La santiaguina radicada en Cunco completó los 12 kilómetros en un tiempo de una hora y 25 segundos. Segunda se ubicó Ingrid Paredes ( una hora, un minuto y cinco segundos) y el tercer puesto se lo adjudicó Camila Sandoval (una hora, un minuto y 19 segundos).

"Siento que tuve la inteligencia para aprovechar mis fortalezas y superar a rivales que tienen más experiencia que yo en esto".

Roberto Echeverría,, atleta de Cunco"

Complejidades del trazado

El Trail Ruta Los Orígenes presentó un circuito con dificultades variadas. Entre sus complejidades principales estuvieron el barro y los sectores de agua. "Quizás se puede pensar que el circuito era difícil por sus subidas y sus curvas. Sin embargo, no fue así. Las complejidades estuvieron en los sectores de agua y barro", indica Roberto Echeverría, el mejor de los 24 kilómetros varones todo competidor. El evento reunió a 450 atletas, se disputó en el sector Las Chilcas, comuna de Maullín, y lo organizó la ultramaratonista Marlene Flores.

Eligen la subsede de Torneo Sudamericano

VÓLEIBOL. Temuco postula.
E-mail Compartir

Hoy se confirmará si Temuco será subsede del Campeonato Sudamericano de Vóleibol adulto varones.

Así al menos fue el acuerdo al que llegaron la semana pasada los representantes de la Federación de Vóleibol de Chile (Fevochi) y de la Corporación Municipal de Deportes.

"Haremos los esfuerzos necesarios para que el campeonato se dispute acá", asegura Gilberto Montero, director ejecutivo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco.

Para albergar el certamen -que se jugará entre el 5 y el 11 de agosto- la capital regional requiere un presupuesto de 70 millones de pesos.

En la postulación, Temuco compite con Rancagua, la otra comuna interesada en ser subsede de la cita.

Futbolista vuelve a España tras anotar por la selección

ATACANTE. Yanara Aedo marcó tres veces en duelo ante Perú.
E-mail Compartir

Poco tiempo para los festejos tuvo Yanara Aedo. Tras anotar tres tantos en la goleada de Chile por 12-0 sobre Perú en el amistoso del domingo, la temuquense emprendió el rumbo a España.

La atacante regresó al Viejo Continente para cumplir con compromisos laborales en el Valencia, club al que pertenece.

Figura

La delantera de 23 años fue una de las grandes figuras del amistoso que se jugó en el estadio Nacional frente a las incaicas.

En el compromiso, Yanara Aedo mostró técnica, velocidad y capacidad de definición. Con esos argumentos se transformó en un dolor de cabeza para la zaga rival.

Su buen juego y eficiacia le llevaron a anotar en tres ocasiones. Los otros goles los convirtieron Francisca Lara (tres), Maryorie Hernández, María José Rojas (dos), Camila Sáez y Bárbara Santibáñez (dos).

El amistoso formó parte de la preparación de la Selección Chilena para la Copa América 2018, que se disputará en nuestro país.

En el plantel nacional que se alista para ese evento y que adiestra el técnico José Letelier, Yanara Aedo es considerada pieza fija.