Secciones

Comentarios en la web

Ex intendentes criticaron a Guillier
E-mail Compartir

Justo Ernesto Gutiérrez

Según Andrés Jouannet, no había terrorismo y andaba en auto con blindaje y más guardaespaldas que rock star. La lamentable inconsecuencia de los DC entre lo que dicen y hacen.

Emilio Gallardo Urriola

Sea una bomba de ruido, una de esquirlas, una molotov, pintar los buses, pintar trenes, disturbios, quemazón de neumáticos, quemar maquinarias, casas entre otros yo creo que es algo para entretenerse no más, no le veo por donde pueda ser terrorismo. Tan... inocente que soy.

Jeff Kerne

Guillier con su voz uterina dice cualquier cosa para captar votos.

Eduardo Gabriel Colombatti

Papas fritas. Terrorismo = Forma violenta de lucha política, mediante la cual se persigue la destrucción del orden establecido...

En Twitter: #siempremehe...

E-mail Compartir

#SiempreMeHePreguntadoSi se dice LA media calor o LA mansa calor.

#SiempreMeHePreguntadoSi Macarena logró darle alegría a su cuerpo.

#SiempreMeHePreguntadoSi ¿la gente votó por @mbachelet por poco informada, analfabeta, por un mísero bono o por wna?

#SiempreMeHePreguntadoSi la pizza con piña fue un invento o un accidente de envases en la cocina.

#SiempreMeHePreguntadoSi ¿el Rayo McQueen tiene seguro para autos o seguro de vida?

#SiempreMeHePreguntadoSi ¿Un Zurdo estudia derecho qué le pasa?

#SiempreMeHePreguntadoSi es muy caro, o soy muy pobre...

#SiempreMeHePreguntadoSi El que descubrió la leche ¿qué estaba haciendo con la doña vaca?

#SiempreMeHePreguntadoSi los candidatos presidenciales efectivamente creen que somos weones o sólo cuentan con que lo seamos.

@viadchile

@Corazondepizza

@alegayosa

@alonsoherrera_

@freddyondo

@alucardfollow

@arisriddim

@Fabian_Ricky7

@ElWekufe

Correo

E-mail Compartir

Terrorismo I

La Ley sobre "Terrorismo" tiene alteradas a muchas personas, más a políticos intentando sacar provecho de la discusión. Opino que la principal causa de ello es su siniestro nombre o título, por lo que esta Ley debería remplazarse por otra que elimine el término "terrorismo", concentrando su efecto en el calibre y contenido de la penalidad más que en el título, el cual permite las especulaciones a la vista y postergación de castigos.

O sea, reconocer que el terrorismo se refiere en especial sólo a la reacción inmediata de quien recibe un acto irracional de gran envergadura, con peligro de muerte, y lo necesario es buscar un nombre directo, que permita la aplicación inmediata de castigos máximos a quienes alteren nuestra convivencia, y que dichos castigos logren intimidar a quienes desprecian las actuales leyes.

Propongo una nueva ley en reemplazo, nominada, por ejemplo: "Respeto Ciudadano", que contemple para los vulneradores mayores de edad ciertos castigos ejemplares respecto al grado del delito. Y para los menores, que se aplique la vigente medida colegial de exigir a los padres o tutores la reparación de los daños originados por sus hijos, incluyendo los actos delictuales y rayados en propiedad ajena exterior.

El reciente y condenable atentado de un grupo de menores contra un tren en la zona de Viña del Mar debería ser de responsabilidad de sus respectivos padres o tutores. Como los menores reciben consideraciones especiales, quedan libres de todo cargo y de continuar atentando contra el mundo civilizado. Apostamos que así será en este caso y en los próximos similares. En resumen, que se reemplace urgentemente la Ley sobre el Terrorismo por otra que realmente contribuya a devolverle a los chilenos la tranquilidad que merecemos.

David Benavente


Terrorismo II

Es realmente insólito, que en Chile existan personas que sigan negando la existencia de terrorismo en La Araucanía. Este no es un problema de color político o de intención de voto, ni siquiera da para un debate. La pura verdad es: que en La Araucanía hay terrorismo y quien lo niegue, está mintiendo y se convierte automáticamente en cómplice activo de aquellos que matan, incendian, destruyen y siembran el terror, a través de la violencia política.

Vengo de estar varios días en la zona, de compartir con la familia Bascur, luego de ser atacados a balazos una vez más, como les sucede todas las semanas, de estar reunido con mapuches de verdad, que no quieren más violencia porque también son víctimas del terrorismo, y por tanto de palpar la falta de presencia del Estado y la falta de Estado de Derecho.

Negar algo que es real, es una de las peores formas de mentir, tenemos una gran oportunidad de terminar con la cultura de la mentira política y el primer paso es ver la realidad y decir la verdad de lo que sucede, sólo de esa manera podremos devolver la paz y la tranquilidad a La Araucanía y a todo Chile.

José Antonio Kast, diputado


Camioneros

Me llama la atención, que aún los dirigentes de los camioneros de la Región de La Araucanía crean en el Viejito Pascuero. Como es posible que ingenuamente hayan tenido la esperanza de que en la reunión sostenida últimamente con el ministro del Interior Mario Fernández, lograrían entre otras medidas, se declarara en Estado de Excepción su Región, afectada por el terrorismo y donde ellos son uno de los principales afectados, junto a los pequeños y medianos empresarios y trabajadores agrícolas.

Para nadie es un misterio, que todos los Gobiernos sin excepción, dilatan al máximo las peticiones de quienes luchan por sus intereses y sólo reaccionan frente a los paros o huelgas, que afectan notablemente a la ciudadanía o gran parte de ésta.

Por lo tanto, basta de tanta paciencia señores transportistas, creo que se ha llegado al punto de inflexión, que amerita proceder a realizar un paro regional de advertencia y de no cambiar la conducta del Gobierno frente sus razonables y justas peticiones, un paro nacional, con la solidaridad de todos los gremios del transporte del país. Estoy seguro que esta será la única medicina que logrará un cambio en el Gobierno, frente al terrorismo que se vive en La Araucanía.

Dr.Jaime Manuel Ojeda Torrent


Abandono de animales

Me apena mucho lo que está sucediendo con la gran cantidad de perros abandonados en la ciudad de Temuco. Los ciudadanos que tenemos la capacidad de pensar y por ende razonar estamos optando por el camino más corto y fácil desprotegiendo a estos animales con su abandono en lugares públicos. Abandonarlos es la peor opción, son muchos los accidentes en la vía pública donde estos indefensos animales son los mayores perjudicados, perdiendo extremidades o la vida. Nosotros somos los únicos que podemos cambiar este parecer.

Bernardita Castro Villalobos, estudiante de Topografía UCTemuco.