Secciones

CGE invertirá $4 mil millones en proyectos

INVIERNO. Refuerzos para enfrentar las inclemencias del tiempo.
E-mail Compartir

La compañía CGE Distribución informó que este año invertirá más de 4 mil millones de pesos en proyectos que permitirán robustecer el sistema eléctrico en la Región, lo que además posibilitará enfrentar de mejor modo las emergencias climáticas que se producen en el período invernal en la Región de La Araucanía.

Estas inversiones consideran relevantes faenas programadas de despeje de redes eléctricas de especies arbóreas, principalmente en sectores identificados como críticos. Además, el aumento de la dotación de las brigadas de emergencias y la gestión de los recursos materiales necesarios para atender las contingencias que puedan producirse, como instalación de equipos generadores.

Suministro

Asimismo, se está trabajando en el refuerzo de alimentadores, en instalación de reconectadores y telecomandos a distancia para reposición del suministro; construcción de nuevas redes, cambio de cables desnudos por protegidos y reemplazo de estructuras, entre otras obras de importancia para asegurar la confiabilidad del suministro eléctrico, modernizando y reforzando así, las instalaciones existentes.

El gerente técnico de CGE Distribución de Biobío y Araucanía, Sergio Trabold, destacó la inversión comprometida para este año, señalando que el objetivo es ofrecer un buen servicio a la comunidad, lo que se traduce en medidas como el aumento de la dotación de las brigadas de emergencia y la implementación de equipos técnicos para disminuir significativamente los tiempos de respuesta ante las emergencias.

Comunidad

Cabe destacar que CGE Distribución, durante este año, también reforzará el vínculo con la ciudadanía a través de las charlas dirigidas para juntas de vecinos y uniones comunales con el propósito de estrechar relaciones con sus clientes.

Además, se continúan aplicando mejoras a los canales de contacto con clientes, reforzando el Call Center 600 777 7777; la cuenta de Twitter @cged_sos y el botón de 'Contingencias' en el sitio web www.cgedistribucion.cl para que los clientes puedan revisar el estado de su sector. Para una respuesta más expedita, es muy importante que las personas tengan siempre a mano su número de cliente.

Ediles de Temuco decidieron no aceptar viaje a Rusia

EN TEMUCO. Se trata de una misiva para participar de un evento de fomento a las "smart cities" en Ulyanovsk.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Desertada, sin discusión ni acuerdo, quedó la invitación a Rusia realizada al municipio de Temuco para participar en un evento en torno a las "smart cities" (ciudades eficientes con el uso de tecnologías digitales) la que se iba a discutir en la sesión de Concejo Municipal de ayer pero, por decisión del alcalde Miguel Becker, ni siquiera tuvo lugar a debate.

Entre los concejales, esta información generó interés, pero también un fuerte rechazo luego de la serie de cuestionamientos a nivel nacional por el uso de fondos comunales para viajes millonarios, una situación que las autoridades comunales no estaban dispuestas a repetir.

Invitación

La misiva proveniente de la Organización Mundial e-Gubernamental de Ciudades y Gobiernos Locales (WeGO) de Rusia fue difundida por primera vez en la Comisión de Finanzas del Concejo, la que es presidida por la concejala Solange Carmine (RN), quien aseguró que al conocer de esta invitación, su opción fue la de rechazarla.

"Optamos los concejales, junto con la Administración, que no correspondía (...) fue una decisión unánime, no corresponde, no queremos que se preste para malos entendidos, pese a que era una invitación. Las cosas tienen que ser de lo más transparente posibles", dijo la edil, quien expresó su temor a que la visita coincidiera con el evento futbolístico de la Copa Confederaciones.

Solange Carmine además advirtió que, de aceptar la invitación, el municipio hubiese tenido que incurrir en gastos de transporte y alojamiento. Según trascendió, el municipio cuenta con un presupuesto anual de $ 50 millones destinado exclusivamente a viajes nacionales y al extranjero.

Finalmente, en la sesión extraordinaria de Concejo Municipal de ayer no se revisó la invitación, pero sí se expuso respecto al viaje a España y Francia comprometido con dos dirigentes del Mercado Municipal y el arquitecto Cristian Undurraga, para presentar un anteproyecto para la reconstrucción del mercado local.

Al concejal Roberto Neira (PPD) la posible asistencia a Ulyanovsk le generó dudas al respecto, las mismas dudas en torno al viaje que el alcalde Miguel Becker realizó a Nueva York entre el 1 y 7 de abril de este año. Tal viaje, denominado como "Experiencias exitosas en la educación americana" fue aprobado por el Concejo Municipal y decretado el 20 de marzo, según lo reconoce el propio Neira.

"Si un concejal podía participar de la ciudad inteligente me parecía óptimo, pero si en los últimos dos meses (el alcalde) está en Nueva York, en España, en Francia y ahora en Rusia, no sé si será conveniente, también con la situación que tuvimos que tener con la basura", dijo el edil PPD, quien solicitó antecedentes respecto del viaje a EE.UU.

En tanto, el concejal RN Pedro Durán había pedido detalles del viaje a Rusia para formar su criterio. "Hoy se iba a saber todo acerca de eso, entonces yo estaba diciendo que evaluaran la situación pero luego se suspende, más detalles no hay porque quedó en nada", dijo.

Ayer desde el municipio informaron que el alcalde Miguel Becker decidió que no se realizará tal viaje, tanto por motivos financieros como por inconcordancias de fecha en la que se iba a desarrollar el evento. Por este motivo, el espacio de discusión destinado en la sesión extraordinaria celebrada ayer fue finalmente descartado.

Según la página oficial de WeGo, el evento -la cuarta asamblea general de su tipo- se realizará entre el 27 y 30 de junio de este año en la región de Ulyanovsk, en Rusia, país donde además se desarrollará la Copa Confederaciones entre el 17 y el 25 de junio en la primera fase de grupos, y cuya final se disputa el día 2 de julio.

"Optamos los concejales, junto con la administración, que no correspondía (...) no queremos que se preste para malos entendidos".

Solange Carmine,, concejala RN"

"Si en los últimos dos meses (el alcalde) está en Nueva York, en España, en Francia y ahora en Rusia, no sé si será conveniente".

Roberto Neira,, concejal PPD"

millones es el presupuesto definido en la Municipalidad para utilizarlo en gastos por viajes. $ 50