Secciones

"Sgt. Pepper's" cumple cincuenta años

HITO. En junio de 1967 se lanzó este disco considerado una obra obligatoria del rock.
E-mail Compartir

El Austral

John Lennon, Paul MacCartney, Ringo Starr y George Harrison aún no cumplían 30 años cuando lanzaron "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", un disco que medio siglo después es considerado como uno de los más influyentes de la música contemporánea.

El 1 de junio de 1967, la que hoy es considerada como obra cumbre del rock psicodélico vio la luz y lideró el ranking Billboard por 15 semanas, con lo que marcó el mismo hito en la lista de éxitos en el Reino Unido durante otras 27.

El octavo disco de estudio de The Beatles, editado en la víspera del "verano del amor" hippie, marcó un antes y un después en el panorama musical, rompió los límites de la música y llevó al cuarteto de Liverpool hacia territorios nuevos y desconocidos para quienes apenas cinco años antes revolucionaban el pop.

No se trataba de una simple colección de 13 canciones, sino que los temas se sucedían de manera continua, sin interrupciones, creando una obra global, por lo que pasó a ser conocido como el primer disco conceptual de la historia.

Celebración del hito

"Es una locura pensar que 50 años después estamos echando la mirada atrás a este proyecto con tanto cariño y un poco asombrados de cómo cuatro tipos, un productor genial y su equipo de ingenieros pudieran hacer una pieza de arte duradera tan impresionante", reflexionó Paul McCartney.

El encargado de liderar ese proyecto por la efeméride fue justamente el hijo de George Martin, el histórico productor de The Beatles, Giles Martin. La celebración incluye un CD con una nueva mezcla en estéreo, una edición de lujo con seis discos, cortes inéditos y hasta un libro.

Un alterego

La idea del disco surgió de McCartney en un viaje de Nairobi a Londres, tras lo que propuso al resto de la banda encarnarse "en otro grupo" y sugirió el nombre de "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", inspirado en el de las bandas que proliferaban aquellos años en Estados Unidos.

La portada no implicó menor trabajo y fue encargada a Peter Blake. En ella, The Beatles aparecían vestidos con uniformes de colores y rodeados de un sin fin de personajes, desde Marlon Brando a Karl Marx y de Bob Dylan a Edgar Allan Poe.

El resultado fue aplaudido por la crítica y, con la psicodelia de "Lucy In The Sky With Diamonds", el himno "With a Little Help from My Friends" y el "collage" experimental de "A Day In The Life", el disco se convirtió en uno de los más trascendentales de la historia.