Secciones

Parte muestra fotográfica itinerante del patrimonio de La Araucanía

APORTE. La iniciativa fue inaugurada en la comuna de Nueva Imperial.
E-mail Compartir

En el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, la Municipalidad de Nueva Imperial en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera y la Asociación de Municipios Costa Araucanía montó en la plaza Pedro de Valdivia de la ciudad una exposición fotográfica patrimonial de La Araucanía "Cautín y Malleco en 1910". Se trata de una muestra gráfica que retrata la historia de la Región.

Durante la inauguración de la muestra se contó con el creador de la iniciativa, Ricardo Herrera Floody, y en representación del alcalde concurrió la encargada de la Casa de la Cultura, Anita Riveros, además de diversas personalidades culturales y representantes de organizaciones comunitarias.

Recopilación

La muestra, gestionada por el alcalde Manuel Salas, exhibe parte de la mayor recopilación de fotografía patrimonial de las provincias y comunas del Chile de 1910, además de imágenes fotográficas de las ciudades y pueblos.

La exhibición incluye información de autoridades, estadística y descripciones de época. Las imágenes están extraídas del libro Centenario de 1910 del coleccionista Ricardo Herrera Floody.

La exposición será itinerante en las comunas de La Araucanía partió en Nueva Imperial

Auge de la costa

"La verdad es que es la historia patrimonial retratada en fotografías, las creaciones de las comunas y capital regional. En su inicios las comunas costeras tenían un auge comercial muy interesante. Puerto Saavedra se proyectaba a tener un puerto pero desgraciadamente todo esto quedó en nada. Ahora esperamos que se construya la doble vía Labranza - Carahue que es el anhelo de muchos y evitar los constantes accidentes de tránsito", señaló Ricardo Herrera Floody.

"En sus inicios las comunas costeras tenían un auge comercial muy interesante". Ricardo Herrera Floody "Esperamos que se construya una doble vía Labranza - Carahue que es el anhelo de muchos".

Ricardo Herrera Floody"

es el año en que fueron tomadas las fotografías que forman parte de esta muestra itinerante. 1910