Secciones

Fiscal incauta material por muerte de 9 niños en centros del Sename

E-mail Compartir

La investigación por la muerte de Lissette Villa, de 11 años de edad, ocurrida el 11 de abril de 2016 al interior del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) Galvarino, en Santiago, hizo que se abriera un trabajo a nivel nacional por parte de la Fiscalía y un grupo especial de la Policía de Investigaciones para esclarecer su fallecimiento y otros 260 casos en todo el país.

Bajo este marco, el fiscal adjunto de la Región de Los Lagos, Patricio Poblete, junto a un equipo de efectivos policiales llegó hasta los centros del Sename en Temuco, Alborada y Belén, ubicados en la Villa Los Héroes de Temuco, en el sector poniente, para investigar la muerte de nueve niños que entre el 2006 y el 2016, perdieron la vida al interior de los recintos antes mencionados.

La diligencia, que tomó más de tres horas entre los dos establecimientos, estuvo liderada por el fiscal Poblete y se llevó a cabo junto al trabajo especializado de una fuerza de tarea que fue conformada por la PDI.

Los investigadores incautaron documentos y material del Sename relativo a los nueve casos, entre ellos las fichas médicas de los menores de edad que estaban al cuidado del Sename.

"Somos parte del equipo que lidera el fiscal regional Carlos Emilfork y que dice relación con la investigación de niños fallecidos al interior de centros del Sename, en ese contexto concurrimos esta mañana a Temuco para conocer en terreno los lugares donde se encontraban estos niños fallecidos que estaban al cuidado del Sename", precisó el fiscal.

CASOS

Poblete detalló que los fallecidos corresponden a nueve niños, seis de ellos que estaban bajo la protección del centro Belén y tres que permanecían en el Alborada.

El fiscal adjunto en su paso por Temuco comentó que los menores de edad fallecieron "en diversas condiciones y es parte de la investigación incautar información junto a la Policía de Investigaciones. Muchos de estos casos no fueron investigados previamente y estamos tratando de reconstruir la historia y poder establecer la forma en que fallecieron estos niños".

Poblete afirmó que el periodo investigado por el Ministerio Público corresponde a muertes ocurridas entre los años 2006 y 2016 en la capital regional. "Particularmente se trata de lactantes como niños hasta los 16 años. No solamente hacemos diligencias en esta ciudad, sino que se han llevado a cabo peritajes a nivel país", comentó el persecutor.

SUICIDIO

Entre los casos que son investigados por la Fiscalía está la situación que corresponde a una niña de 16 años, de iniciales J.C.C.L. quien fue hallada muerta la madrugada del 18 de agosto de 2012, en la pieza que tenía al interior del Alborada. La adolescente fue encontrada colgada con un cordón de zapatos desde el camarote que utilizaba en su dormitorio del centro.

Durante la investigación, se estableció que la niña había salido del recinto el día anterior, cerca de las 17 horas y había sido devuelta al centro del Sename por personal de Carabineros, quienes la encontraron en la vía pública en evidente estado de ebriedad.

Tras el hallazgo del cuerpo de la menor de edad la Fiscalía inició una investigación para esclarecer bajo qué circunstancia ocurrieron los hechos. En ella se recopilaron antecedentes que indicaban que la niña se encontraba en situación de calle hace mucho tiempo y que justamente por eso el centro la tenía bajo su protección, sin embargo, no volver al recinto se había vuelto una conducta repetitiva en la joven.

Respecto a este caso en particular y a otros sucesos ocurridos en el Cread, el fiscal Poblete indicó que "en algunos casos la policía ya ha venido haciendo diligencias y tomado diversas declaraciones a funcionarios para poder establecer la dinámica de los fallecimientos de cada uno de estos niños y se van a seguir haciendo diligencias para establecer la causa de muerte".

El persecutor, que viajó especialmente desde la Región de Los Lagos a Temuco, precisó además que "no todos ellos fallecieron dentro de los recintos del Sename, pero muchos de ellos se encontraban al cuidado de los Cread respectivos y es importante obtener la documentación respecto a ellos".

EQUIPO

El fiscal detalló que el trabajo desplegado en Temuco fue realizado junto a un equipo multidisciplinario a fin de obtener la mayor cantidad de antecedentes posibles.

"No solamente estamos trabajando con el equipo especial de la Policía de Investigaciones, sino que también junto a la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco y al mismo tiempo nos apoya una comisión especial de doctores del Servicio Médico Legal (SML) Metropolitano. En ese sentido algunos casos van a ser periciados por personal del SML para ir estableciendo las causas de muerte de estos menores de edad", precisó Poblete.

El persecutor aseveró que en todas las causas que se llevan adelante no existen personas imputadas ya que las investigaciones se encuentran desformalizadas.

Finalmente, Poblete indicó que "lo que se está buscando por parte de la Fiscalía es establecer la causa de muerte y ver si estamos en presencia de un delito criminal o no".

Pese a ser contactada por este medio, desde el Sename indicaron que la directora regional del organismo, Ximena Oñate, no emitirá declaraciones respecto a las diligencias realizadas ayer por el fiscal Patricio Poblete en los recintos Alborada y Belén.