Secciones

Masonería lanza Corporación de Estudios Laicos en la Región

INTEGRANTES. Está constituida por 27 miembros y será dirigida por un directorio conformados por 6 personas. FAENA. También hubo poda de árboles y recolección de residuos.
E-mail Compartir

Laicismo, Derechos Humanos, educación, pueblos originarios y medioambiente son algunas de las temáticas que abordará la nueva Corporación de Estudios Laicos de La Araucanía presentada en una ceremonia realizada en dependencias del Club Progreso de Temuco.

Se trata de una corporación de sin fines de lucro, cuyo objeto es analizar y divulgar, con una mirada crítica y laica, los problemas filosóficos, políticos, sociales y económicos que interesen a la sociedad regional y nacional y ponerlos a disposición de la ciudadanía.

ESPACIO DE REFLEXIÓN

La nueva institución, que trabaja al alero de la masonería regional, está constituida por 27 miembros y será dirigida por un directorio conformados por 6 personas, presidido por Nabor Urzúa.

Al respecto, Urzúa precisó que la Corporación nace de la "necesidad de contar un espacio de reflexión donde, a partir de nuestras concepciones humanistas y laicas, podamos comprender e interpretar la realidad regional, y desde allí contribuir con propuestas que estén en plena armonía con la mirada de futuro que nos hemos propuesto".

Cabe mencionar que la Corporación de Estudios Laicos se vinculará con la academia y otras instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales por medio de publicaciones, seminarios, investigaciones y estudios. Además, trabajará para estudiar, discutir, diseñar y proponer políticas públicas, con el fin de ayudar a la consolidación y desarrollo de una sociedad humanista, libre, igualitaria y democrática.

"De esta manera, su acción está dirigida a promover las instituciones que sostienen y permiten la existencia de un orden constitucional y democrático en la sociedad chilena, de modo que ésta viva en libertad, paz, prosperidad y armonía" dijo Urzúa.

DIFUSIÓN

Para cumplir con su finalidad la Corporación de Estudios Laicos de La Araucanía, divulgará su acción, en un primer momento, por los medios de comunicación. En un segundo momento, por medio de su propia página web, revista digital y por último mediante publicaciones.


Renaico inicia campaña para limpiar la comuna

Ando con mis compañeros retirando basura del balneario. Fue una experiencia muy bonita porque así limpiamos algo que todos ocupamos en el verano, y de paso contribuimos con el medio ambiente. Además fue muy divertido. Es importante que cuidemos nuestro río, así que cuando vean basura, recójanla y échenla en los basureros", dice Brayan Ávila, alumno de la escuela La Nobel Gabriela.

Bajo el lema "Por un Renaico más limpio", alumnos de todos los establecimientos de la comuna en conjunto con funcionarios municipales a través de sus distintos departamentos, salieron a la calle a concientizar a la población en torno al cuidado del medioambiente. La campaña liderada por el alcalde Juan Carlos Reinao es una iniciativa pionera, que surge a partir de las grandes toneladas de basura existentes en la comuna, desechada por sus mismos habitantes.

Es por eso que alrededor de las 9 de la mañana los entusiastas recolectores se reunieron en el liceo politécnico Domingo Santa María, para distribuirse y comenzar con la limpieza de calles, poda de árboles y recolección de residuos sólidos y urbanos.

La máxima autoridad comunal dijo que "nos estamos acostumbrando a ver las calles sucias. Es importante clarificar qué es basura. A nosotros nos cobran por tonelaje y si éste aumenta sube el costo, y el ingreso de dineros al municipio sigue siendo el mismo", dijo.