Secciones

El poeta Juan Cameron realiza lectura y conversación en la Galo Sepúlveda

HOY. El evento comienza a las 19 horas en Prat 42.
E-mail Compartir

Hoy a las 19 horas, en el Salón Cultural de la Biblioteca Galo Sepúlveda, el destacado poeta Juan Cameron se reunirá con el público de Temuco para dar vida al evento "Poesía migratoria", donde se dará un espacio para la lectura y conversación en torno a la literatura y su rol en la identidad y la conformación de un imaginario territorial.

La actividad es organizada por las agrupaciones culturales Juan Emar, de Temuco; y Cuarto Puente Literario, de Padre Las Casas, que se unen de manera especial para generar la posibilidad de que el público y escritores locales compartan experiencias y lecturas con uno de los poetas más destacados de la escena literaria nacional.

Posteriormente a la actividad los participantes podrán trasladarse hasta el restaurante El Perejil, ubicado en calle Vicuña Mackenna 640, para compartir su trabajo junto al periodista, donde se unirá el poeta de su misma generación, Sergio Badilla, que se encuentra de paso por Temuco.

Cameron ha sido merecedor de al menos una veintena de premios internacionales y candidato al Premio Nacional de Literatura.

Ojo de Buey presenta sencillo en Temuco

GIRA. Cayeto, vocalista de la banda costarricense, fue recibido en La Araucanía por César Ibacache.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Cayeto, vocalista de Ojo de Buey, visitó Chile en el marco de la gira promocional del primer sencillo del tercer álbum de los costarricenses. "Jugada de pared" es el nombre de la canción grabada a fines del año pasado, que contó con los productores chilenos: César Ibacache (Temuco) y Daniel Guerrero, y que fue mezclada y masterizada por Jim Fox en Washington (EE.UU.).

"Para mí representa un honor estar acá hoy, en donde César se desenvuelve la mayoría de sus días, en su tierra. Nos ha hablado muchísimo de Temuco y tenemos una conexión muy especial con Chile, porque este fue un disco que se inició a distancia y que creció a raíz de esa amistad que iniciamos cuando César estuvo en Costa Rica", señaló Cayeto, quien visitó El Austral.

Si bien el músico viajó en representación de la banda, aseguró que "esta visita fue una manera de romper el hielo, venir a conocer, ir haciendo otras amistades, para ya venir a tocar pronto a Chile las canciones en vivo con Ojo de Buey". La fecha en la que los chilenos podrán conocer las 11 creaciones que dan vida al álbum, aún no está definida.

Lp

Sobre este material el artista precisó que "es un disco innovador, creo que se siente la evolución de la banda, buscamos un sonido diferente sin perder la esencia. Un tercer disco para cualquier nada es un paso importante: 'o nos quedamos en lo mismo o avanzamos', y es lo que hicimos con el aporte de los productores".

Cayeto agregó que gracias a Ibacache y Guerrero lograron encontrar ese camino, ya que "César es un músico impresionante, ya que no solo sabe de reggae, tener el conocimiento del maestro Ibacache fue importante, como el del maestro Guerrero, que le dio ese otro aporte en cuanto a su enfoque vocal".

Con respecto al single añadió que "a la gente le ha gustado mucho, la jugada de pared es conocida por la mayoría de las personas, así que quisimos aprovecharnos del fútbol para entregar un buen mensaje".

"Fue una experiencia enriquecedora", puntualizó Ibacache, para quien "haber estado con Cayeto en Temuco y con Daniel en Santiago, escuchar las últimas mezclas juntos -lo que no se había dado nunca- se ha transformado en el cierre de un ciclo y en el inicio de otro que hace que Ojo de Buey sea hoy parte de Chile".

chilenos 2

participaron en la producción de este material: César Ibacache y Daniel Guerrero. 11