Secciones

Motocrosista regional sigue de líder en el Nacional argentino

MOTOCICLISMO. Catalina Abarzúa volvió a encabezar el evento trasandino, esta vez en la Provincia de Córdoba.
E-mail Compartir

Transcurridas las primeras cuatro fechas del Campeonato Argentino de Motocross, efectuadas en Mar del Plata, Neuquén, San Martín de Los Andes y en Córdoba, la motocrosista regional, Catalina Abarzúa (15 años), se consolida como líder de esta competencia femenina MX2B, experto de 250 cc.

Aquello se consolidó en el sector Los Cóndores, en donde la piloto temuquense está invicta en una categoría en la que debe codearse con figuras consolidadas en la actividad tuerca del otro lado de la cordillera, como es el caso de Dalila Hidalgo.

El rendimiento de la deportista regional se ha debido, en parte importante, al apoyo familiar que en este caso encabeza su padre, Carlos Abarzúa, quien -vía terrestre- se trasladó con su hija para la jornada de motocross argentina, realizada el sábado y domingo últimos.

"Fueron 17 horas arriba de la camioneta, pero valió la pena, ganamos las dos mangas y la fecha. Así, a mitad del Nacional argentino, seguimos en punta y sacamos un poco más de ventaja sobre la uruguaya y las argentinas", comentó Carlos Abarzúa del destacado rendimiento que viene asegurando su retoño en las pistas de motocross del vecino país.

En la MX de las damas, la temuquense Catalina Abarzúa marcha con 80 puntos, en el primer lugar; seguida de Ángela Feola (64), Dalila Hidalgo (60), Valentina Basso del Pont (56) y Brenda Righi (22).

También en Argentina, pero por la serie masculina, en la serie 85cc B, el chileno Benjamín Garib es primero, con 137 puntos; superando a Felipe Vilchez (109), Adolfo Scaglioni (89), Facundo Llambias (88) y Felipe Conrero (82).

Ya viene el torneo nacional

Mientras en Argentina está en pleno desarrollo el campeonato nacional de motocross, con cuatro jornadas realizadas, en Chile aún no se inicia la temporada de competencias de este 2017. Recién se espera el inicio del torneo nacional MX para los días 17 y 18 de junio próximos. El evento nacional se tiene contemplado para el sector Las Palmas, en la Región Metropolitana, en donde se espera la confirmación del buen inicio de año que han tenido la crédito temuquense, Catalina Abarzúa, y el capitalino Benjamín Garib, ambos punteros de la competencia nacional en el territorio argentino.

años tiene la temuquense, Catalina Antonia Abarzúa López, nacida el 1 de octubre de 2001 e integrante del Club Motosur de Osorno. 15

Rubén Farfán se une como cuarto nuevo rostro para el Albiverde

DEPORTES TEMUCO. El ex ariete de Santa Cruz, Unión La Calera, Universidad de Chile, Antofagasta, Palestino y Wanderers se vinculó con el club hasta fines del año 2018.
E-mail Compartir

Ansiedad por llegar a la capital de La Araucanía reconoció, ayer, el nuevo integrante del plantel de Deportes Temuco, Rubén Ignacio Farfán Arancibia (25 de septiembre 1991), quien se transformó en el cuarto nuevo nombre que suma a su plantilla profesional el Albiverde, con miras a la próxima temporada 2017-2018 en el torneo de la Primera División.

Con camiseta

El ex delantero de Santa Cruz, Unión La Calera, Universidad de Chile, Antofagasta, Palestino y, recientemente, en Santiago Wanderers firmó su contrato en la capital nacional, en donde se calzó la casaquilla del Histórico para la imagen respectiva en la página oficial del instituto temuquense.

La duración del documento se estableció hasta diciembre de 2018, sumándose así a los fichajes del lateral izquierdo, John Santander (ex San Luis de Quillota); el defensor central sub-20, a préstamo desde la "U", Nicolás Ramírez; y el debutante en las lides profesionales, el defensa central izquierdo, de 22 años, Matías Fracchia.

"Llegamos a un buen acuerdo. Yo estoy muy feliz de ir para allá. El técnico (Dalcio Giovagnoli) habló directamente conmigo, por eso yo quería que se me diera esta oportunidad. Ahora, todo depende de mí no más, tengo muchos deseos de estar el domingo ahí y empezar a entrenar cuanto antes el lunes", indicó el futbolista, desde su natal localidad El Melón, en la Región de Valparaíso.

Presencias

Precisamente allí, "estoy pasando mis últimos días con toda mi familia, pero feliz porque yo quería ir allá a Temuco, porque la gente apoya mucho y en gran cantidad. Eso a uno como jugador lo motiva mucho más", dijo el de 26 años.

El ariete derecho cuenta que lo que más le acomoda, además de jugar por el flanco diestro del ataque, también lo es como referente de área o, incluso, por el callejón izquierdo de la cancha. "No tengo problemas con los dos perfiles", indicó el futbolista que, con los Caturros, jugó 6 partidos en el Apertura (reemplazado en dos oportunidades y en 6 entrando desde el banco), sumando 632 minutos, con un gol.

En el Clausura, Farfán partió desde el minuto uno en sólo dos cotejos, ingresó en 6 desde el banco de suplentes, marcó dos goles y sumó 793 minutos en cancha.

El carrilero se une así a Santander, Ramírez y Fracchia; además de los que renovaron sus contratos con el Albiverde, como Luis Casanova, Cristián Canío y Miguel Aceval.

Faltarían otros tres jugadores más

Antes de irse a vacaciones, el técnico argentino de Deportes Temuco, Dalcio Giovagnoli, indicó que un buen número de profesionales para su escuadra, con vistas al torneo de Transición 2017, eran 22. "De ahí el resto del equipo lo completamos con los jugadores juveniles del club y así completar unos 32 futbolistas", comentó el DT trasandino, quien -basado en lo que se ha contratado- espera que, al menos, tres elementos más arriben a su escuadra. Entre esos puestos están un volante mixto, un creativo y un carrilero zurdo. Aún se negocia la renovación de contrato del ariete argentino, Lucas Campana.

goles anotó en la reciente temporada 2016-2017 Rubén Farfán, con 3

la camiseta de Santiago Wanderers. 6