Secciones

Comandos de Guillier esperan que sus demandas estén en el programa oficial

EJES. Reconocimiento Constitucional en el marco de un Estado Plurinacional, descentralización y desarrollo territorial forman el marco principal.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Hoy a partir de las 10.30 horas, en el Teatro Caupolicán de Santiago, será la proclamación y presentación programática del abanderado, Alejandro Guillier, y en la sede del Partido Socialista en Temuco, los comandos ciudadanos y políticos se reunirán para compartir vía streaming, bajo la modalidad de encuentro ciudadano.

Guillier, quien ya presentó las principales figuras políticas e independientes que a nivel central estarán en su equipo, en La Araucanía posee cinco rostros de confianza, quienes enumeran las principales demandas consensuadas en la Región y que debieran estar en el programa oficial.

En el comando político están el diputado Fernando Meza (Prsd) y el periodista Jaime Aravena, mientras que el comando ciudadano es coordinado por la periodista Mirna Concha.

Desde la Región también existen esfuerzos locales para construir el programa oficial y quien está detrás colaborando es el doctor en Economía de la Ufro, Ismael Toloza, cuyo nombre suena al interior del Partido Radical como una potencial carta para postular al cargo de gobernador regional.

Por último, está todo el trabajo y aporte que han hecho los jóvenes liderados por el coordinador político regional de JxG, Francisco Millar.

Demandas

Tanto el comando político como el ciudadano coinciden en que son tres las principales demandas de La Araucanía que deberían estar incluidas en el programa oficial.

Así lo explica Ismael Toloza. Estas son el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, en el marco de un Estado plurinacional, descentralización, desarrollo regional y territorial, pero diferenciado y con gobernanza vinculante.

"Queremos tener políticas diferenciadas para cada uno de los territorios, con participación de la comunidad, control ciudadano y coparticipación en la solución de los problemas, todo ello en el marco de un plan de desarrollo a largo plazo", enfatizó Toloza.

Francisco Millar, por su parte, explicó que a nivel de las juventudes se levantaron 50 propuestas, donde las principales inquietudes son sexualidad, alcohol y drogas, educación, descentralización y pueblos originarios.

Desde el comando ciudadano, la periodista Mirna Concha señaló que ayer se cumplió un mes del proceso de recolección de firmas. "Ha sido un proceso exitoso. Hoy estamos con el notario en Vilcún recorriendo las comunidades".

Cuatro municipios de Cautín se unen para enfrentar el drama de la basura

E-mail Compartir

Los municipios de Gorbea, Loncoche, Villarrica y Pitrufquén se unieron para formar una asociación que enfrente el drama de la basura que los aqueja por igual, proyectando realizar un relleno sanitario en conjunto.

El alcalde de Gorbea, Guido Siegmund (UDI) es quien lidera la iniciativa siendo su comuna una de las más perjudicadas puesto que ya solicitó aplazar el funcionamiento de su vertedero por este 2017. "Los alcaldes y concejales se comprometieron a acelerar el proceso para formar esta nueva asociación que postularía un relleno sanitario a la Subdere en conjunto", dijo.

Rathgeb llama a IND y militantes de Chile Vamos a votar en las primarias

E-mail Compartir

"La participación ciudadana será clave en la elección del mejor candidato para las próximas elecciones presidenciales del mes de noviembre". Así lo señaló el diputado Jorge Rathgeb (RN), luego de participar en un acto en que las autoridades políticas de Chile Vamos lanzaron la campaña de Sebastián Piñera. "Con estas primarias, este sector político está dando un ejemplo a la ciudadanía sobre elección popular y compromiso, confiados en que un próximo Gobierno de derecha es lo que se necesita para terminar con un Gobierno que ha sido nefasto", concluyó Rathgeb.