Secciones

Goic le resta dramatismo a los sondeos: "No estamos en función de las encuestas"

APOYO. La precandidata de la DC bajó en sus preferencias en el estudio de Plaza Pública-Cadem y marcó 1%.
E-mail Compartir

La presidenta de la DC y precandidata presidencial de esa tienda, Carolina Goic, relativizó ayer su caída en la encuesta Plaza Pública-Cadem, donde su intención de voto retrocedió a 1%. El sondeo, que se publica hoy, fue adelantado en el programa "En Buen Chileno" (Canal 13).

Según el sondeo, ante la pregunta sobre "por quién votaría en las próximas elecciones presidenciales si fueran este fin de semana", sólo uno de cada 100 encuestados se inclinó por Goic.

"No me sorprende, probablemente la próxima semana va a ser cero", dijo la abanderada al ser consultada por las cifras en una actividad en una feria de Ñuñoa.

"Nosotros no estamos en función de las encuestas. Esto es similar a que, con el dato del informe meteorológico de hoy, se quiere pronosticar si va a llover el 19 de noviembre", argumentó la senadora.

"carrera larga"

"Esta es una carrera larga, donde quedan cinco meses de campaña, donde nuestra tarea es construir un sueño en conjunto. Esta no es la candidatura que se deja pautear por las encuestas, no es la candidatura que se estanca o se inmoviliza ante un dato", agregó.

Nuevo jefe de campaña

Respecto de quién será su nuevo jefe de campaña, tras la salida de Pablo Badenier de su círculo en medio de cuestionamientos a su gestión por parte de sectores de la Falange, Goic aseguró que su nombre se conocerá esta semana.

"Estamos en eso, en esa etapa que busca abrirse al mundo independiente. Dentro de la semana vamos a informarlo, ahí conocerán nuevos nombres que se suman, pueden ser hombres o mujeres, con experiencia o jóvenes", expresó sobre este tema.

La encuesta

El abanderado presidencial de la UDI, RN y el PRI, Sebastián Piñera, sigue liderando las preferencias en intención de voto, según la encuesta Cadem.

El ex Mandatario subió un punto y alcanzó el 25% de las preferencias; mientras que el aspirante del PPD, PS, PR, PC, IC y MAS, senador Alejandro Guillier, bajó un punto para quedar con el 13% en el segundo lugar.

La precandidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, dejó los dos dígitos y cae un punto hasta el 9%, mientras que el senador independiente y precandidato de Chile Vamos, Manuel José Ossandón, logró subir un punto y apareció con el 5%.

La precandidata de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, volvió a bajar esta semana y registra 1% en intención de voto, empatando con Felipe Kast (Evópoli) y Alberto Mayol (Frente Amplio), quienes lograron 1% de las preferencias.

El dato de la encuesta Cadem se conoce en medio de las reuniones que mantiene la cúpula de la Democracia Cristiana para intentar potenciar el rediseño de la campaña de la abanderada democratacristiana. Ayer se esperaba una cita entre la mesa directiva de la DC con el comité político estratégico de la candidata.

Gobierno llega a Aysén para supervisar rescate de mineros

AYSÉN. Los trabajadores permanecerían a más de mil metros bajo tierra, producto de una inundación. La esperanza es que se encuentren en el refugio.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

La ministra de Minería, Aurora Williams, afirmó ayer que el subsecretario Erich Schnake; junto al director nacional del Sernageomin, Mario Pereira, arribaron a la Región de Aysén para supervisar los trabajos de rescate de los dos mineros atrapados al interior de un yacimiento de oro, Jorge Sánchez Martínez (24) y Enrique Ojeda González (26), quienes permanecen desde el viernes en esa situación.

El ministerio aseguró que se activaron los protocolos de emergencia apenas conocido el accidente, en el yacimiento perteneciente a Cerro Bayo, de la firma canadiense Mandalay Resources; ubicada a 25 kilómetros de la comuna de Chile Chico. En la zona trabaja un robot sumergible.

"compleja"

Como "extremadamente complejo" calificó el escenario del accidente la intendenta de la Región de Aysén, Karina Acevedo, en radio Cooperativa.

La autoridad dijo que no se sabe si los trabajadores "tuvieron capacidad de reacción", pero en el Ejecutivo mantienen "la esperanza de que efectivamente pudieron ver o reaccionar ante esta avalancha de agua y están hoy día en el refugio" de la mina, capacitado para brindar seguridad a 15 funcionarios durante 48 horas.

Acevedo contó que el accidente se produjo cuando el techo y una losa "en regla" de la operación, ubicada junto a la Laguna Verde, cedió, lo que provocó una perforación y "la laguna entró a la mina".

"La maquinaria con que cuenta la empresa y la que requiere para este tratamiento especial no hay en la región", sostuvo la autoridad.

Acevedo también recalcó que se han hecho todos los esfuerzos para dar "respuesta rápida a esta emergencia, que desde hace muchos años no se ve en Chile: que una mina se inunde".

Los trabajadores quedaron retenidos a más de mil metros de profundidad en el emplazamiento minero, durante la madrugada del viernes, mientras arreglaban un panel eléctrico al interior del yacimiento.

Labor de maquinaria especializada

La gobernadora de la provincia de General Carrera, María Rivera, explicó a Emol que la maquinaria especializada para este tipo de accidentes se encuentra en Coyhaique, y consiste en "bombas de succión de agua de mayor potencia, y la sonda robot sumergible para reforzar la búsqueda". Sobre el escenario que enfrentan los cercanos a los afectados, Rivera añadió que "nos hemos puesto en contacto con las familias para prestar todo nuestro apoyo. Estamos en contacto permanente con el comité paritario y sindicato de trabajadores de la compañía minera a fin de brindar el apoyo que requieran".

Pareja del "Comandante Emilio" aportará a pesquisas en caso Guzmán

ASESINATO. "Jimena" será interrogada hoy en la Cárcel de Alta Seguridad.
E-mail Compartir

Marcela Mardones, la pareja del ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Raúl Escobar, quien esta semana fue detenido en México, manifestó al ministro en visita Mario Carroza su decisión de colaborar en la investigación por el asesinato del senador de la UDI, Jaime Guzmán, en 1991.

El juez interrogará a Mardones -conocida como "Jimena"- en la Cárcel de Alta Seguridad, donde permanece retenida, a lo largo de toda la jornada. Las preguntas podrían, inclusive, extenderse hasta mañana.

El abogado de la mujer, Alberto Espinoza, sostuvo en Radio Bío Bío, que ha podido conversar poco con su cliente y solo ha intercambiado información con ella frente al juez y personal de la PDI.

Espinoza agregó que de momento no interpondrá un recurso de amparo ni solicitará la libertad de Mardones, dejando esto sujeto a la resolución del magistrado Carroza.

El juez confirmó que se tomará los cinco días que establece la legislación para determinar el proceso que seguirá frente a Mardones, ya sea como presunta autora o cómplice de "atentado terrorista contra autoridad con resultado de muerte".

El ministro Carroza, trascendió, entregaría en esta jornada la solicitud de extradición a la Corte Suprema, para traer desde México a Raúl Escobar, quien permanece detenido en una cárcel de Guanajuato, bajo una acusación de secuestro.

Expulsión

El candidato presidencial independiente y miembro del directorio de la Fundación Jaime Guzmán, José Antonio Kast, escribió ayer en su cuenta de Twitter que "Chile debe pedir ya la expulsión del 'Comandante Emilio' de México. Es un asesino, no un 'compañero'".