Secciones

El violín será protagonista del concierto de los hermanos Chooi en el Teatro Municipal

DESDE CANADÁ. Timothy y Nikki se presentarán junto a la Orquesta Filarmónica de Temuco este viernes, a partir de las 20 horas, gracias a la Fundación Beethoven.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Timothy y Nikki Chooi, dos grandes figuras de los escenarios internacionales, se presentarán este viernes, a partir de las 20 horas, en el Teatro Municipal de Temuco, donde los sonidos del violín serán protagonistas junto a la Orquesta Filarmónica, de un concierto imperdible.

Este tributo al más pequeño y agudo de los instrumentos de cuerda, lucirá el virtuosismo de los hermanos Chooi, dos excepcionales violinistas nacidos en Canadá y formados en el Curtis Institute of Music de Filadelfia, quienes han forjado su trayectoria como solistas y dúo.

La presentación de Timothy y Nikki Chooi en Temuco nace de un trabajo conjunto con la Fundación Beethoven, organismo que está patrocinando la visita de los músicos canadienses a Chile en el marco de la Temporada Internacional de Conciertos Fernando Rosas 2017.

Orgullo

"Para nosotros es un orgullo que músicos consagrados estén abiertos a participar de la temporada de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Temuco, en una nueva demostración del nivel musical que ha logrado nuestra orquesta en los últimos años", reconoció la gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Patricia Betancourt.

El violín

En su visita a La Araucanía, los talentosos hermanos se presentarán junto a la Orquesta Filarmónico de Temuco, bajo la dirección del maestro David Ayma. Esta cita ofrecerá al público un variado un programa musical que incluye obras de Antonio Vitali, Jules Massenet, Camille Saint-Saëns, Pablo de Sarasate y Johann Sebastian Bach.

En esta programación destaca el "Concierto para dos violines" de Bach que impresiona por la madurez que alcanzaron sus obras, las que tomaron la rica tradición italiana, agregándole el infaltable contrapunto que se expresa como un cúmulo de sonido.

Mención especial

Mención especial tendrá la obra Pablo de Sarasate, cuyo legado será interpretado por los Hermanos Chooi a través de Zigeunerweisen, Op.20 (Aires gitanos) y de Navarra, Op.33. Esta última pieza fue una de las obras más tocadas por el compositor, inspirada en la jota, danza típica española, donde utiliza los sonidos del violín para generar una imitación de las flautas y el sonido de los tamborcillos.

Entradas

Para acceder a este concierto que ofrecerán los hermanos Chooi en el principal escenario del sur de Chile, el público puede comprar sus entradas directamente en las boleterías del Teatro Municipal de Temuco, ubicadas en Avenida Pablo Neruda 01380, de 10 a 13.30 y de 14.30 a 19 horas; o a través de la página Teatromunicipaltemuco.cl. Los precios, en tanto, van desde los cinco mil pesos para estudiantes, convenios y tercera edad, hasta los $6.000 para público general. La cita será este viernes, a partir de las 20 horas, donde los canadienses interpretaran un variado programa musical.

conciertos completará este viernes la Orquesta Filarmónica de Temuco. 3

excepcionales violinistas visitarán La Araucanía, se trata de los hermanos Chooi. 2

Poesía y voz: continúa muestra de Violeta Parra en Temuco

GRATUITA. "Yo canto la diferencia" de la Biblioteca Nacional permanecerá en la Región hasta el 28 de junio.
E-mail Compartir

Abiertas se encuentran las inscripciones para grupos escolares que quieran conocer en profundidad la obra de Violeta Parra, a través de la muestra "Yo canto la diferencia. Violeta Parra. Poesía y voz", exposición oficial en torno a esta gran artista chilena que permanecerá abierta hasta el miércoles 28 de junio.

Se trata de una iniciativa perteneciente a la Biblioteca Nacional y que inició su itinerancia por Chile en la ciudad de Temuco, donde ya ha sido extensamente visitada por estudiantes y público general, quienes han podido acceder a material documental y sonoro que recorre y contextualiza la obra de la folclorista, cantautora e investigadora chilena de importancia mundial.

Invitación

"Sabemos que se trata de un material de primera línea para espectadores de todas las edades, por lo que invitamos a profesores, padres y apoderados, como también al público general a no perder esta oportunidad de visitar esta gran exposición", señaló el director subrogante de Vinculación con el Medio de la Ufro, Iván Velásquez.

La muestra, impulsada en Temuco por la Seremi de Bienes Nacionales, es producida en el marco de la conmemoración oficial de los 100 años del natalicio de la gran artista chilena; en su curatoría participaron 11 destacadas mujeres del país y propone un recorrido por la obra musical y poética de Violeta Parra. Solicitudes de visita al correo eventos.vinculacion@ufrontera.cl.

días faltan para que "Yo canto la diferencia", continúe su recorrido por el país. 15